Página 39 de 40 de un total de 595
jueves 25 de enero 2024
Empresarios denuncian que bloqueos “afectan gravemente” a la economía y exhortan al diálogo
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció este miércoles que los bloqueos “afectan gravemente” a la economía nacional y exhortó al diálogo.
- CEPB : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 25 de enero 2024
Bolivia presidirá reunión del Consejo Empresarial Andino en Lima
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, presidirá este jueves la 26 Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CCEA), a la que asistirán representantes de entidades empresariales de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
- CEPB : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 26 de enero 2024
Ministro afirma que el hidrógeno verde jugará un rol fundamental en la economía boliviana
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó la importancia de la producción y uso del hidrógeno verde en Bolivia y afirmó que ello jugará en el futuro un rol fundamental en la economía, mediante políticas compatibles con los compromisos del país con la comunidad internacional para incorporar energías renovables.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
ENDE realiza mantenimiento preventivo de redes eléctricas de distribución en Cochabamba y Pando
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación realizó mantenimiento e inspecciones preventivas en las líneas eléctricas de media y baja tensión del Cono Sur cochabambino y el municipio pandino de Puerto Rico.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 1 de febrero 2024
Utilidades de seis empresas del Sedem suben a Bs 98 millones, tres de ellas ya exportan a cinco mercados
En 2023 las empresas públicas Envibol, Cartonbol, Papelbol, Ecebol, EEPAF y EEPS, administradas por el Sedem, aumentaron sus utilidades a Bs 98 millones, 4% más que en 2022. Las tres primeras exportaron un valor de Bs 23 millones a cinco mercados en los tres últimos años.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 1 de febrero 2024
Bloqueos impiden que Papelbol acceda a materia prima, Gobierno pide que no se perjudique la industrialización
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que los bloqueos de caminos instigados por Evo Morales impiden que la estatal Papelbol acceda a materia prima, por lo que pidió a los movilizados que no perjudiquen la industrialización.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 1 de febrero 2024
Carlos Osinaga Romero asume como nuevo gerente general del Sedem
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó este jueves a Carlos Osinaga Romero como nuevo gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), con la misión de impulsar el proceso de industrialización con transparencia y eficacia.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
ENDE toma medidas preventivas para optimizar el servicio eléctrico en el Carnaval de Oruro
Con la finalidad de contribuir al Carnaval de Oruro y prevenir accidentes eléctricos, la estatal ENDE Corporación culminó el mantenimiento de la red eléctrica de distribución que suministra este servicio al recorrido de la festividad.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 7 de febrero 2024
ABC supervisa el tramo carretero Muyupampa – Ipati antes de la recepción definitiva
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) supervisó el tramo II Muyupampa – Ipati, que une a los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca, antes de la recepción definitiva.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Gobierno asegura que la edad de jubilación se mantiene en 58 años
La edad de jubilación se mantiene en 58 años de edad, por lo que el proyecto de Ley 035 de modificación de los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario no sube la edad de jubilación, afirmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Gestora logra crecimiento de 4,08% en el rendimiento de inversiones y suma a 72.721 nuevos asegurados
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo incorporó en 2023 a 72.721 nuevos asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) e incrementó el rendimiento global de la Cartera de Inversiones del SIP en 4,08%, superando el promedio del 2,7% de las privadas AFP.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
En 2023 fueron habilitados 1.591 nuevos operadores para importar y exportar
Durante la gestión 2023, la Aduana Nacional habilitó a 1.591 nuevos Operadores de Comercio Exterior, incrementando el universo de operadores de 43.684 a 45.275 para importar y exportar legalmente mercaderías, informó la gerente regional de Aduana Oruro, Patricia Trujillo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Proyecto del Bicentenario: Construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez llega al 46% de avance
Al 46% llegó la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez, en Chuquisaca, que tendrá una extensión de 25,6 kilómetros y un ancho de 20 metros, informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
ALP considerará este jueves aprobación de créditos por $us 325 millones para electrificación rural
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) considerará esta tarde los proyectos de ley que aprueban créditos por $us 325 del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la tercera fase del programa de electrificación rural, que beneficiará a comunidades en más de 200 municipios en el país, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
Gobierno se reúne con empresarios y dice que analizará sugerencias del sector en torno al dólar
Autoridades del Gobierno nacional y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), en una reunión este viernes en La Paz, entablaron diálogo sobre las oportunidades y necesidades en la reconstrucción de la economía boliviana. Y tras el encuentro, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que se analizará las sugerencias del sector en torno al dólar.
- CEPB : Abi.bo
- Noticia Original