Página 3 de 40 de un total de 595
lunes 16 de enero 2023

Gobierno gestiona con Chile mayor número de funcionarios en Aduana para desviar carga que debía transportarse por Perú

El Gobierno nacional gestiona con la República de Chile la ampliación del número de funcionarios que atienden en la Aduana en la frontera, para desviar la carga que debía salir por Perú y que se ve impedida de transportarse por los conflictos sociales que atraviesa ese país.
lunes 16 de enero 2023

Aduana decomisó mercancía ilegal por más de Bs 737 millones en 2022

Durante el año 2022, la Aduana Nacional comisó mercadería ilegal por de Bs 737,4 millones, un récord en lo que significa la lucha frontal contra el contrabando y el apoyo a la producción nacional.
jueves 19 de enero 2023

Emplazamiento de la Planta Refinadora de Zinc tiene 60 hectáreas cedidas por el municipio orureño de Antequera

Tras varias gestiones y reuniones entre las autoridades municipales y comunarios del municipio de Antequera del departamento de Oruro, se concretó la cesión de 60 hectáreas (ha) de terreno para construir la Planta Industrializadora de Zinc.
jueves 19 de enero 2023

Gobierno canalizará hasta Bs 3.000 millones al sector productivo para afianzar el crecimiento y crear empleos

La consolidación de la reconstrucción económica es una de las prioridades del Gobierno y en esa línea canalizará hasta Bs 3.000 millones a diferentes sectores productivos, a través del Programa de Apoyo a la Reconstrucción de la Economía Nacional (PREN).
jueves 19 de enero 2023

Bolivia alcanzó récord de $us 189 millones por la exportación de 25.107 toneladas de castaña en 2022

Entre enero y noviembre de 2022, Bolivia alcanzó un récord de $us 189 millones por la exportación de 25.107 toneladas de castaña, venta “nunca antes alcanzada”, informó a la ABI el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
jueves 19 de enero 2023

Bolivia logra un nuevo récord al exportar banana por $us 41 millones

Las exportaciones de banana alcanzaron un récord de $us 41 millones entre enero y noviembre de 2022. Argentina se mantiene como el principal mercado, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
viernes 20 de enero 2023

YPFB: Santa Cruz se benefició con $us 680 millones por la subvención de combustibles en 2022

Entre enero y noviembre de 2022, el departamento de Santa Cruz se benefició con más $us 680 millones por la subvención de combustibles, de acuerdo a datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
viernes 20 de enero 2023

En 12 operativos en Santa Cruz, Aduana incauta contrabando por Bs 460.000

Entre el 1 y 14 de enero de 2023, la Aduana Nacional concretó 12 operativos de control y logró incautar mercancía de contrabando por Bs 460.000 en el departamento de Santa Cruz. Del total de los operativos, cinco se desarrollaron en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Abapó, y el resto en el PIA de Pailas.
viernes 20 de enero 2023

Plataforma “Mi Vuelo” de la ATT sobrepasa los 50.000 beneficiados con información esencial

La plataforma web “Mi Vuelo en tiempo real”, que brinda información a usuarios de transporte aéreo, sobrepasó las 50.000 visitas al llegar a un promedio de 1.500 vistas por día durante la época alta de viaje en fin de año de 2022, informó el director de Transportes de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Juan Manuel Chevarría.
miércoles 25 de enero 2023

Montenegro: Bolivia seguirá en el camino del crecimiento económico y estabilidad de precios en 2023

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que este año el país seguirá en el camino del crecimiento económico y estabilidad de precios. Recordó que el Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, firmado este mes por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), establece para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.
jueves 26 de enero 2023

Bolivia proyecta que la industria del litio generará $us 5.000 millones al año desde 2025

Bolivia prevé recibir ingresos de hasta $us 5.000 millones por año, a partir del 2025, por la exportación de litio industrializado, superando la renta por la venta de gas que, por ejemplo, en 2022 dejó para alrededor de $us 3.400 millones, proyectó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.
jueves 26 de enero 2023

Bolivia producirá 65.000 toneladas de carbonato de litio con tecnologías EDL y clásica

Mediante las nuevas plantas industriales en Potosí y Oruro, Bolivia producirá por año al menos 65.000 toneladas (t) de carbonato de litio con las tecnologías EDL y clásica, según el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
jueves 26 de enero 2023

Gobierno modifica estructura del Ministerio de Hidrocarburos con la mirada puesta en el litio

El Gobierno nacional decidió modificar la estructura del Ministerio de Hidrocarburos y Energía con la mirada puesta en la industrialización del litio, reveló el titular del área Franklin Molina.
jueves 26 de enero 2023

Cartonbol empezó a exportar, subió sus ventas, aportó al Juancito Pinto y diversificó su producción en 2022

Para la empresa Cartones de Bolivia (Cartonbol) el 2022 fue un año satisfactorio porque empezó a exportar, aumentó sus ventas, aportó al Bono Juancito Pinto y diversificó su producción, informó este miércoles el gerente técnico de la estatal, Pedro Cruz.
jueves 26 de enero 2023

Aduana impide el ingreso a La Paz de artículos de contrabando valuados en Bs un millón

Mediante tres operativos en El Alto, la Aduana Nacional impidió el ingreso de cigarrillos, ropa usada, calzados y artefactos de contrabando valuados en casi un millón de bolivianos, informó este miércoles el gerente Regional La Paz, Antonio Martínez.