Página 10 de 24 de un total de 358
martes 18 de julio 2023

Gobierno invertirá Bs. 1.500 millones en proyectos para el desarrollo industrial

El Gobierno anunció una inversión de Bs. 1.500 millones en proyectos para el desarrollo industrial en el país. El viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura, destacó la importancia de esta inversión para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en Bolivia.
martes 25 de julio 2023

Por mal camino y sin golpe de timón

Si había dudas sobre la información gubernamental a propósito de la marcha de la economía, Evo Morales se encargó de despejarlas. No solo dijo que las proyecciones son preocupantes, sino que será necesario llamar a una cumbre nacional nada menos que “para salvar Bolivia”, una frase similar a la que utilizó Víctor Paz Estenssoro en 1985 –“Bolivia se nos muere”– para graficar la terrible situación que agobiaba al país en ese período.
jueves 27 de julio 2023

Gobierno y Gobernación cruceña se reunirán en La Paz para resolver conflicto de la carretera Okinawa – Los Troncos.

El encuentro se desarrollará este jueves a las 17:00 horas. El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, confirmó su participación. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó al secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, a una reunión para este jueves a las 17:00 horas en la ciudad de La Paz, con el objetivo de resolver el conflicto y bloqueo en demanda de construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos.
lunes 31 de julio 2023

BCB busca a cooperativistas para comprarles oro; auríferos ven desesperación del Gobierno

En coordinación con la Federación Regional de Cooperativas (Ferreco), el Banco Central de Bolivia (BCB) empezó a organizar encuentros en los centros mineros para que los auríferos puedan vender el oro que producen al ente estatal; sin embargo, los trabajadores creen que esa es una señal de desesperación del Gobierno por la situación de las Reservas Internacionales Netas.
martes 1 de agosto 2023

Vicepresidencia alegó que reglamento fue hecho en base a tres leyes y defendió la simple mayoría

Como tercer punto arguyó que el legislativo se rige a través del Reglamento General de la Cámara de Diputados, considerando que sus decisiones deben ser consideradas como “ley nacional”. La Vicepresidencia del Estado defendió el proceso de preselección de candidatos y afirmó que el reglamento fue elaborado en base a la Constitución Política del Estado, la Ley del Órgano Judicial y la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, por tanto, no vulnera derechos. Además, alegó que el reglamento de las cámaras reconoce la mayoría como regla de aprobación.
martes 1 de agosto 2023

Legisladores retoman actividades con el reto de garantizar las judiciales en tiempo récord

Tras el receso legislativo, los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) retoman sus actividades este martes, con el reto de encaminar en tiempo record y por consenso entre oficialistas y opositores las próximas elecciones judiciales proyectadas para diciembre.
martes 1 de agosto 2023

La Actualización Cartográfica nacional llega a 99,8%, solo resta Santa Cruz

El INE informó que la Actualización Cartográfica nacional llegó al 99,8%, lo que implica que resta el 0,2% para concluir esta labor. Se culminó en ocho departamentos y solo falta Santa Cruz, que tiene un avance del 99%.
martes 1 de agosto 2023

En Bolivia el 55% de la tierra está en manos de campesinos indígenas y originarios

Este 2 de agosto se recordará el Día de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria con un avance del 92% en el saneamiento y titulación de la tierra. Los resultados dan cuenta que la propiedad de la tierra se invirtió y hoy el 55% pertenece a campesinos indígenas y originarios, mientras que solo el 16% a los medianos y grandes propietarios.
miércoles 2 de agosto 2023

Trabajo detecta falsificación de documentos y crea sistema para registro de visado de contratos y finiquitos

El Ministerio de Trabajo puso en vigencia este martes el Sistema de Registro Codificado para el visado de contratos y finiquitos, para poner fin a la falsificación de estos documentos que afectaban a empleadores y a los trabajadores, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.
miércoles 2 de agosto 2023

Reyes Villa y Mesa condenan que Evo hable de crisis en la justicia cuando él fue el causante

El expresidente Carlos Mesa y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, condenaron que el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma se queje por la crisis en la justicia, cuando en criterio de ambos él fue el causante de esta situación.
viernes 4 de agosto 2023

Bloqueos causan pérdida diaria de Bs 11 millones a ganaderos del Beni

Los bloqueos en la ruta a Santa Cruz provocan una pérdida diaria de 11 millones de bolivianos, al margen de enormes perjuicio a otros sectores, informó el secretario general de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Marco Antonio Gutiérrez.
martes 8 de agosto 2023

Heladas afectan al 70% de la producción de quinua en el altiplano Sur

Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, informó que las heladas en los municipios productores de Oruro y Potosí afectaron al 70 por ciento de las siembras del grano andino, y que lo poco cosechado solo sirvió para el consumo de las familias.
miércoles 9 de agosto 2023

Ministro Montenegro: “La sustitución de importaciones ya está dando sus primeros resultados”

Durante las actividades por el seis de agosto, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció que Bolivia ha logrado mantener una tasa de inflación acumulada del 0,8% hasta el mes de junio, la más baja en comparación con otros países de Sudamérica.
miércoles 9 de agosto 2023

Gestora Pública anuncia un plan de contingencia ante posible saturación de su sistema

La subgerente de Operaciones de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Grace Corico, anunció la implementación de un plan de contingencia en caso de que se presente algún inconveniente con el sistema o plataforma de pago a los jubilados.
lunes 14 de agosto 2023

Evento de Fundares impulsa la economía circular y la sostenibilidad empresarial en Bolivia

Fundares de CAINCO está organizando un evento de gran relevancia para el sector empresarial boliviano bajo el título “Misión Técnica de Economía Circular”. Este encuentro tiene como objetivo central el promover soluciones concretas con relación a la economía circular y su aplicación en diversos procesos y procedimientos. Las jornadas tendrán lugar los días 24 y 25 de agosto de 2023.