Página 8 de 24 de un total de 358
martes 13 de junio 2023

La mancomunidad del conosur garantiza provisión de verduras a pesar de las fuertes granizadas

La Mancomunidad del Conosur, una organización dedicada al desarrollo sostenible y la gestión de recursos en la región de Cochabamba, ha asegurado que la provisión de verduras a los habitantes de la zona no se verá afectada por las fuertes granizadas que recientemente han azotado varios municipios.
miércoles 14 de junio 2023

Comisión legislativa realizará inspección al Mutún en julio

A solicitud de la diputada María René Álvarez, la comisión de Región Amazónica de la Cámara Baja, aprobó la inspección al proyecto del Mutún, programada para la primera semana de julio. Álvarez, hizo la solicitud ante las constantes denuncias recibidas por parte de los trabajadores de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), por maltratos laborales, falta de dotación de material de trabajo y contratación de súbditos chinos en desmedro de la mano de obra técnica boliviana.
jueves 15 de junio 2023

COB y Viceministerio de Pensiones entregan informe a los trabajadores en Cochabamba

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, y la Viceministra de Pensiones presentaron un informe detallado sobre las inversiones de las pensiones de los trabajadores en un ampliado realizado en la ciudad de Cochabamba.
jueves 15 de junio 2023

Gobierno aprueba fideicomiso para productores de pollo afectados por la gripe aviar en Cochabamba

Mediante el Decreto Supremo 4962, el Gobierno aprobó la creación de un fideicomiso por un monto “de hasta Bs 22.000.000” con el objetivo de “coadyuvar a los productores de gallinas” afectados por la gripe aviar en Cochabamba.
viernes 16 de junio 2023

Cochabamba ingresa a la séptima ola del Covid 19

Cochabamba, una de las regiones más pobladas de Bolivia, ha entrado en una nueva fase crítica en la lucha contra el Covid-19. Según el jefe de Epidemiología del SEDES de Cochabamba, Rubén Castillo, la tasa de casos semanales ha superado los 100, lo que indica que el departamento está sobrepasando los límites de seguridad y entrando en la séptima ola de la pandemia.
martes 20 de junio 2023

Salud reporta 15.962.961 dosis anticovid aplicadas y 131 nuevos casos positivos en el país

El Ministerio de Salud y Deportes informó que la vacunación contra el Covid-19 en Bolivia alcanzó a 15.962.961 dosis aplicadas hasta el lunes 19 de junio y ese día se registró 131 nuevos casos positivos. De acuerdo con el informe de esa cartera de Estado, fueron aplicadas la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen a los diferentes grupos etarios, en todo el territorio nacional.
martes 20 de junio 2023

Sospechan que exministro Juan Santos montó 2 empresas para lavar dinero de coimas

El exjefe administrativo financiero del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) Ricardo Bernal montó dos empresas para, según la denuncia, lavar más de un millón de bolivianos del exministro Juan Santos Cruz. Este dinero habría sido parte de las coimas que la exautoridad cobró a siete empresas para adjudicarles obras.
martes 20 de junio 2023

Estatuto del MAS establece expulsión de militantes en casos de transfugio, deslealtad y corrupción

El Estatuto Orgánico del Movimiento al Socialismo (MAS) establece, en su artículo 92, la expulsión del partido en casos de transfugio político, no guardar fidelidad y lealtad y si los militantes incurren en actos de corrupción o malversación de fondos públicos.
martes 20 de junio 2023

Senador Morón: “Arce y Evo se pelean por la silla presidencial, mientras el pueblo boliviano pelea por el pan de cada día”

El senador por la Alianza CREEMOS, señaló que ni Luis Arce, ni Evo Morales tiene un interés real por solucionar los problemas del pueblo boliviano como la falta de salud, empleo, falta de dólares y crisis económica; enfatizó que mientras la familia boliviana pelea día a día para que no le falte el pan en su mesa, la pelea masista es por el pastel de la silla presidencial para las elecciones del 2025.
jueves 29 de junio 2023

Impuestos: Categorización y recategorización de contribuyentes entra en vigencia el 1 de julio

Los cinco artículos de la resolución del Servicio de Impuestos de Bolivia contienen la categorización contribuyentes GRACO, recategorización contribuyentes PRICO a GRACO, recategorización contribuyentes GRACO a resto, confirmación y cambio de jurisdicción. Mediante resolución, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó la categorización, recategorización y confirmación de Principales Contribuyentes (PRICO), Grandes Contribuyentes (GRACO) y resto, que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de julio.
viernes 30 de junio 2023

Ministro Molina: “Los convenios suscritos para la explotación de litio, dinamizarán la economía del país”

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, brindó una entrevista exclusiva al programa El Mañanero de la Red Uno, donde reveló información detallada sobre el acuerdo estratégico alcanzado con empresas rusas y chinas para la explotación del litio en el país. Molina destacó que, tras un riguroso proceso de selección, el gobierno nacional eligió a Uranium One Group de Rusia y Citic Guoan de China como socios clave en esta importante iniciativa. Estas empresas serán responsables de la explotación de dos de los 19 salares de litio existentes en el territorio nacional, incluyendo el salar más grande.
viernes 30 de junio 2023

Bolivia tiene una crisis en la balanza de pagos

Durante el foro titulado La Bolivia que queremos, realizado en la Cainco, también se conoció un diagnóstico sobre la crisis que vive actualmente la economía boliviana. El mismo determinó que el país está en una crisis de balanza de pagos cuyo resultado es incierto.
viernes 30 de junio 2023

Bolivia tiene una crisis en la balanza de pagos

Durante el foro titulado La Bolivia que queremos, realizado en la Cainco, también se conoció un diagnóstico sobre la crisis que vive actualmente la economía boliviana. El mismo determinó que el país está en una crisis de balanza de pagos cuyo resultado es incierto.
viernes 30 de junio 2023

Seprec: Plazo de renovación de matrícula para empresas bancarias, comerciales, de seguros y servicios vence este viernes

En el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio de Bolivia (Seprec) el trámite es 100% virtual, ingresando al portal web www.seprec.gob.bo, en el que se debe llenar un formulario electrónico, validarlo y adjuntar el balance general y estado de resultados con constancia de presentación (sello en EEFF, formulario 500 o 605) ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
viernes 30 de junio 2023

Impulso al turismo, exportación de servicios y agroindustria, entre las soluciones que plantea Cainco para salir de la crisis

Una propuesta para enfrentar la crisis económica, además de promover el desarrollo del país, es el resultado del foro ‘La Bolivia que queremos’ que organizó la Cainco y que tuvo la participación de panelistas internacionales. “La Bolivia que queremos” fue un foro realizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) en el que se abordaron preocupaciones y los desafíos que tiene el país para enfrentar una crisis económica y social. En el análisis, se plantean soluciones a estos conflictos que tienen que ver con el apoyo al desarrollo de sectores como el turismo y la agroindustria, además de una lucha frontal contra el contrabando que debe ser encarada por el Estado con apoyo de la sociedad y diversas instituciones públicas y privadas.