Página 13 de 24 de un total de 358
miércoles 11 de octubre 2023

Sistema financiero boliviano equitativo e inclusivo: Cerca del 50% de los ahorros corresponde a mujeres

Según la encuesta nacional anual de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), cerca del 50% de los ahorros corresponde a mujeres, como resultado de la inclusión y educación financiera.
miércoles 11 de octubre 2023

Tres factores ponen a El Alto en riesgo de una crisis por el agua

El bajo nivel de los embalses, el aumento del consumo debido a las altas temperaturas y la evaporación como consecuencia del mismo factor, ponen a la ciudad del El Alto, una de las más habitadas del país, en riesgo de una crisis por falta de agua.
miércoles 11 de octubre 2023

Al menos 152 municipios del país se declararon en emergencia debido a la sequía

Debido a la crisis climática por la sequía, hasta el momento fueron contabilizados 152 municipios del país se declararon en emergencia, afirmó este martes el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina.
miércoles 11 de octubre 2023

El bloqueo de carreteras afecta al comercio exterior

Lo dije antes y es lamentable tener que repetirlo, pero la manía de bloquear en el país no se detiene -es triste decirlo, pero se bloquea por todo y por nada- el derecho a la protesta, en la práctica, se ha desnaturalizado, se ha prostituido el concepto, porque ahora se habla del “derecho a bloquear” en abierta afrenta a la Ley, gracias a la permisividad que prohíja el avance de la cultura del bloqueo.
miércoles 18 de octubre 2023

Cifabol advierte que fábrica estatal de medicamentos ocasionará competencia y sugiere que se articule al sector privado

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que existirá competencia la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) y sugirió que se pueda articular al sector privado.
viernes 20 de octubre 2023

Plan de emergencia por la sequía beneficiará a más de 200 mil familias en Bolivia

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, ofreció detalles sobre el plan nacional de respuesta inmediata por la sequía que se ha puesto en marcha en el país. Según sus declaraciones, este plan tiene como objetivo principal brindar ayuda y apoyo a las más de 200 mil familias afectadas por la sequía.
viernes 20 de octubre 2023

Con el ingreso de Bolivia al Mercosur empresarios ven cuatro desafíos a superar

Bolivia se encuentra en la recta final para que tras ocho años de idas y venidas finalmente sea incorporada como socio pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur). Ante este contexto el empresariado de país considera que se deben trabajar en cuatro desafíos medulares, si se quiere participar en este bloque económico y no solo mirar desde el palco.
lunes 23 de octubre 2023

Según estudio, Bolivia está en el umbral inferior de la inclusión financiera

La inclusión financiera se relaciona con el proceso que promueve el acceso y uso de la población, oportuna y adecuadamente, de una amplia gama de productos y servicios financieros de calidad, en forma apropiada, simple y digna, con la debida protección de los derechos como consumidor financiero.
martes 24 de octubre 2023

FMI: América Latina crecerá el 2024 un 2,3%; la proyección para Bolivia está debajo de ese promedio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó para el 2024 un estancamiento en el crecimiento económico de América Latina y el Caribe; sin embargo, la proyección para Bolivia está por debajo de ese promedio regional.
martes 24 de octubre 2023

Densa humareda por incendios en el Trópico causa perjuicio a la pesca y turismo de la región

Un voraz incendio forestal se registra en el Trópico de Cochabamba desde hace aproximadamente cinco días, el cual de manera descontrolada, ha ido consumiendo la vegetación, plantaciones y todo a su paso.
martes 24 de octubre 2023

Incendios en La Paz: En dos días el viento propaga en 20 hectáreas las llamas en La Asunta

Los pobladores de La Asunta, en los Yungas de La Paz, viven atemorizados por los vientos que llegan en horas de la tarde y avivan los incendios que existen en la zona. Este domingo y lunes, por ejemplo, llegaron con tal fuerza que propagaron en 20 hectáreas las llamas, según informó el dirigente de los cocaleros de esa zona, Freddy Quispe.
martes 24 de octubre 2023

San Ignacio listo para recibir el XL Congreso ordinario de FEGABENI

Con tres mesas de trabajo y una agenda de actividades, se espera la instalación del XL Congreso Departamental Ordinario de Ganadero del Beni en San Ignacio de Mojos, del 25 al 28 de octubre. Ya confirmaron su participación las 31 asociaciones, que conforman la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) y se espera la asistencia de 250 personas, entre delegados titulares y adscritos, personal técnico de apoyo y de las candidatas a Miss Ganadera 2023.
martes 24 de octubre 2023

La Cámara de Diputados justifica la dotación de tablets a todos los legisladores

Los diputados evistas y opositores de Comunidad Ciudadana rechazaron esta dotación, relacionan que el presidente de Diputados, Jerges Mercado, busca ser reelegido en el cargo y por eso recurre a este tipo de “prebendas”. La Cámara de Diputados justifica la dotación de tablets a los miembros de esta instancia legislativa, bajo el argumento de facilitar una gestión eficiente y transparente, a través de asegurar que todos los documentos estén disponibles para los diputados
viernes 27 de octubre 2023

PGE: Gobierno acusa a senadores por “sabotaje económico” y “evistas” responden que frenaron irregularidades

La Cámara de Senadores aprobó con ajustes el proyecto de ley de “Modificación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023”, por lo que la iniciativa volvió a la Cámara de Diputados. Este hecho fue denunciado como un “sabotaje económico” por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien consideró que el documento debió ser aprobado tal como lo envío el Ejecutivo y luego aprobó la Cámara baja.
viernes 27 de octubre 2023

Expertos: La deforestación se convierte en amenaza de primer orden para la provisión de agua en Bolivia

Un reporte técnico elaborado por los especialistas del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) establece que “la deforestación se convierte en una amenaza de primer orden para la provisión de agua a todo el territorio boliviano”.