Página 9 de 24 de un total de 358
martes 4 de julio 2023
Tarija: “Bagalleros” bloquean el puente internacional exigiendo mayor flexibilidad en el paso de mercadería
Desde este lunes, la Asociación de Bagalleros bloqueó de manera indefinida el puente internacional de San José de Pocitos, exigiendo a la Aduana Argentina mayor flexibilidad en la internación de mercadería y que cesen los decomisos arbitrarios.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
La Fexposur tendrá un remate de 200 bovinos y un simposio
Un remate de 200 bovinos y un simposio relacionado a la sequía y forraje son dos de las actividades que tendrá la décima segunda versión de la Fexposur en Cabezas. El evento se desarrollará del 7 al 9 de julio. También se contará con un shopping ganadero y parcelas demostrativas de cultivos.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
martes 4 de julio 2023
Comité interinstitucional visitará represas, cuencas y canales para controlar la calidad del agua en La Paz
Se informó sobre el trabajo que el Comité Interinstitucional llevará a cabo en los próximos días para analizar la calidad del agua, en cuyo itinerario figura una visita in situ a Hampaturi, Incachaca y otras 8 represas que proveen del líquido elemento a diferentes municipios.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Jubileo, Milenio y CAINCO, tres aportes para buscar soluciones
En las últimas semanas, tres instituciones relevantes de la sociedad (la Fundación Jubileo, la Fundación Milenio y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz) han publicado por separado importantes análisis sobre la situación económica y social de nuestro país y sus perspectivas en el corto y mediano plazo.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
La Bolivia que queremos…
Si le preguntaran qué tipo de país le gustaría heredar a sus hijos… ¿qué respondería? ¿Un país en el que, por sobre todo, se pueda vivir en paz -en armonía entre diversos- y que las normas e instituciones funcionen para lograrlo? ¿Un país donde la posibilidad de progresar esté al alcance de todos, para lo cual, las políticas de educación, salud y oportunidades de emprender o acceder a un empleo digno coadyuven a ello? ¿Un país donde la estabilidad y la certidumbre sean la garantía que lleve a un continuo crecimiento, en función de lo cual la propiedad privada y la libre iniciativa estén garantizadas? ¿Un país donde la sociedad civil y el gobierno trabajen de forma tal que todo esto sea posible?
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
miércoles 5 de julio 2023
Análisis: La explotación del litio boliviano ante el panorama regional
El investigador Federico Nacif plantea su punto de vista respecto al modelo de explotación de este recurso desde Bolivia, destaca que la estrategia de extracción de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es novedosa y que a largo plazo se proyecta una industrialización.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
jueves 6 de julio 2023
Gobernación inspecciona que se cumpla la normativa ambiental en el Mutún
El Servicio de Calidad Ambiental (SDCAM) dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente realizó una inspección a la siderúrgica que realiza actividades de extracción en el Mutún en el municipio de Puerto Suárez.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 11 de julio 2023
“Los niveles que tienen actualmente las reservas son parecidos a los de abril”, señala el Gobierno
Sin embargo, el Gobierno no precisó la cifra e insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es la entidad encargada de divulgar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Apoyado en la Ley 1670 de 1995, el Gobierno insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es el responsable de publicar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y establecer su periodicidad.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 11 de julio 2023
Auríferos exigen aprobar tributo único de 4,8%; un especialista alerta funesto precedente
El sector minero aurífero exigió a la Asamblea Legislativa la aprobación del proyecto de ley que fija un impuesto único de 4,8% sobre el valor bruto de ventas del mineral precioso. El analista en temas de impuesto, Héctor Córdova, alertó sobre el peligro de otorgar beneficios a un sector por encima del resto de los contribuyentes.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 11 de julio 2023
Bolivia tiene una deuda externa de $us 13.327 millones, que aún es “sostenible”
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló este martes en una entrevista con la red UNITEL que la deuda externa de Bolivia es de 13.327 millones de dólares. “La deuda externa, en este momento, porque todavía no han sido desembolsados estos créditos, es de 13.327 millones de dólares”, indicó la autoridad.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 12 de julio 2023
Cooperativistas Mineros auríferos venderán oro al precio internacional de la onza troy al BCB
En un importante avance para el sector minero aurífero en Bolivia, las cooperativas mineras han logrado establecer un acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB) para la venta de su producción de oro al precio internacional de la onza troy. Esta noticia fue anunciada por el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), Roger Coata.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 12 de julio 2023
Prevén que con el litio Potosí será la locomotora que impulse al país
La producción y exportación de litio a nivel industrial, pondrá a Potosí como la locomotora que mueva la economía del país, así lo considera el presidente de la Cámara de Exportadores de Potosí (Cadex), Antonio Alejandro Flores Anze.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
miércoles 12 de julio 2023
DGAC aclara que Amaszonas está habilitada para realizar operaciones aéreas
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aclaró que la aerolínea privada Amaszonas está plenamente habilitada para realizar operaciones aéreas y que las irregularidades que tiene con el arrendador de sus aviones deben solucionarlo de manera particular.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 13 de julio 2023
La Sole tiene cuatro procesos, todos con detención domiciliaria y pagó al menos Bs 104.000 en fianza
Desde el 2022, la exalcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, enfrenta cuatro procesos penales que instauró el Gobierno Autónomo Municipal de esa urbe, en todos los casos la justicia determinó su detención domiciliaria y con pago de fianzas de al menos Bs 104.000.
- Política : Eju!
- Noticia Original
viernes 14 de julio 2023
Cámara de Industrias: Más de 6000 personas en riesgo de perder su fuente laboral
La Cámara Nacional de Industrias de Bolivia está preocupada por el impacto del contrabando en la economía y la fuente laboral de sus ciudadanos. Según el presidente de la Cámara, Pablo Camacho, más de 6000 personas están en riesgo de perder su trabajo debido a este ilícito.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original