Página 12 de 24 de un total de 358
viernes 15 de septiembre 2023
Incendios forestales en Santa Cruz: más de 44 mil hectáreas afectadas en lo que va del año
Los incendios forestales en Santa Cruz han afectado a más de 44 mil hectáreas en lo que va del año, según informó este viernes el secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Gobierno entrega equipos y accesorios de protección para el aeropuerto de Viru Viru con Bs 3,6 millones de inversión
El aeropuerto internacional de Santa Cruz se beneficia con la dotación de un escáner automotriz, equipos grip tester, bombas de agua sumergibles, radios VHF banda aérea transceiver, transmisores, detector de metales manuales, ropa de trabajo (de industria nacional), entre otros accesorios.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Senador Paz sobre las elecciones judiciales: “No creo que lo de lo judicial vaya a avanzar, la directiva está entrabando el tratamiento”
El senador Rodrigo Paz, en conferencia de prensa, apuntó a la directiva de Diputados del MAS de entrabar el proceso del tratamiento de la ley de elecciones judiciales. “No creo que lo de lo judicial vaya a avanzar sinceramente, porque la directiva está entrabando el proceso del tratamiento de la ley de elecciones judiciales”, señaló. Advirtió que no solo sería el tema judicial sino otras temáticas económicas y sociales de importancia para el país. Reiteró que no habrá elecciones judiciales este año.
- Política : Eju!
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Finaliza la capacitación del personal del Mutún
Después de seis meses de un arduo estudio, profesionales bolivianos concluyeron el primer periodo del Programa de Capacitación para operar el Complejo Siderúrgico del Mutún, que se construye en Santa Cruz y reporta 75% de avance.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Fedemype: Cientos de productores bolivianos con sello “Hecho en Bolivia” en Fexpocruz
En una declaración reciente, Boris Mendoza, presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (FEDEMYPE), destacó los esfuerzos de la organización para brindar oportunidades a los productores locales en Fexpocruz, uno de los eventos comerciales más importantes de Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Cochabamba: Seis empresas bananeras a punto de declararse en quiebra debido a los bloqueos
Productores de banano del Trópico de Cochabamba, informaron que se registraron 145 bloqueos de carreteras en lo que va del año y por ello, sumado a los efectos del cambio climático, al menos seis empresas bananeras están a punto de declarse en quiebra.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Lanzan la ExpoChaco Sudamericano 2023 para integrar a empresas de cuatro países
Fue lanzada la ExpoChaco Sudamericano 2023 en la sede de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), como el evento de integración económica y comercial entre Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
La Paz: Hay 8 municipios con leyes de emergencia por escasez de agua y 32 que las gestionan en sus concejos
A la fecha existen en La Paz 8 municipios con leyes de declaratoria de emergencia por la escasez de agua y 32 que las tramitan, informó el presidente de la Asociación de gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), Napoleón Félix Yahuasi. En La Paz hay 87 municipios.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
jueves 28 de septiembre 2023
Sedes La Paz declara alerta por contaminación del aire
La contaminación del aire representa un mayor riesgo ambiental para la salud afectando el bien estar de la población. Por lo tanto, ante la humareda que existe en el departamento el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, declaró alerta de contaminación atmosférica.
- Otros : Eju!
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
¿Cajero? Evo dice que Arce fue coautor del plan de gobierno de su primera gestión
Hace dos semanas, el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales dijo que el presidente Luis Arce Catacora era conocido como “cajero” cuando ocupaba el cargo de ministro de Economía durante su gestión presidencial, pero ayer deslizó que lo eligió en el cargo porque supo que fue coautor de su plan de Gobierno en 2006.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
El vocero Jorge Richter y “Gringo” Gonzales protagonizan un fuerte cruce verbal
El vocero de la Presidencia Jorge Richter y José Alberto “Gringo” Gonzáles, el periodista y presentador del programa El Central, que se transmite por Abya Yala Tv, protagonizaron un fuerte cruce verbal durante una entrevista en la que hablaron de la candidatura del expresidente Evo Morales y de un presunto plan para inhabilitarlo.
- Política : Eju!
- Noticia Original
miércoles 4 de octubre 2023
El Banco Económico convoca a que emprendedoras se postulen al programa “Reconocimiento Red Mujer”
El Banco Económico convocó a que las emprendedoras de todo el país se postulen, a través de la Web de la entidad bancaria, a la 3era versión del “Reconocimiento Red Mujer”, un programa destinado a fomentar los emprendimientos liderados por mujeres bolivianas, que tiene como objetivo principal brindar apoyo financiero y recursos, mediante un “capital semilla”, a nuevas empresarias para que desarrollen sus negocios y contribuyan al crecimiento económico, social y ambiental de Bolivia. La conferencia de prensa para anunciar esta iniciativa se llevó a cabo el pasado 04 de octubre en las instalaciones del BecCafé, en Santa Cruz de la Sierra, en celebración por el mes de la Mujer Boliviana.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
lunes 9 de octubre 2023
Empresarios y Gobierno inician una etapa de coordinación para fortalecer el desarrollo y el crecimiento del país
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, saludó hoy la voluntad y apertura del gobierno nacional para trabajar en la construcción de una agenda conjunta entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo, solucionar los problemas de la economía y fortalecer la industrialización con diversificación productiva del país.
- CEPB : Eju!
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
No puede haber industrialización efectiva sin el sector privado
Uno de los temas más complejos en la actual coyuntura nacional es la implementación de la política denominada “industrialización con sustitución de importaciones”, el corazón del programa gubernamental del presidente Luis Arce que, en su interpretación, “cambiará la historia económica y política de nuestro país”. El plan se propone fortalecer la capacidad productiva, creando una gran cantidad de empresas industriales para sustituir las actuales importaciones, utilizando insumos y materias primas locales, con el fin de reducir la dependencia del exterior en la compra de insumos, equipamiento y bienes de consumo.
- Editoriales : Eju!
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Gestora: El 53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son mujeres
El 53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son féminas, informó la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo este miércoles Día de la Mujer Boliviana.
- Economía : Eju!
- Noticia Original