Página 43 de 83 de un total de 1237
martes 5 de septiembre 2023

Minería afecta economía y salud de pueblos de la Amazonia

Los pobladores de la Amazonia denunciaron los efectos negativos de la minería en la zona, que incide en su economía, en la producción de alimentos y en su hábitat, así como en su salud. La contaminación se extendería a las ciudades.
martes 5 de septiembre 2023

Anuncian presentación de certificación de reservas de gas en dos semanas

Ante el retraso que tiene la certificación de reservas, así como la postergación que fue anunciada en principio, ahora el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, asegura que en un par de semanas tendrá los resultados sobre el potencial de gas natural del país.
martes 5 de septiembre 2023

Crisis energética: el gas se hizo gas

La desviación de YPFB, emprendida por el MAS desde hace más de 10 años, es como una tormenta de las que muchos ignoran sus consecuencias finales. Éstas continúan llegando a nuestras orillas como olas tardías, de una gran catástrofe que todavía no ha dicho su última palabra. Las patologías políticas solo encuentran resolución en la tragedia histórica. El MAS es una monstruosa regresión colectiva que se ha convertido en enemiga del pueblo boliviano. Bolivia está encerrada entre dos muros, el peso de la historia y la angustia del futuro y el tiempo la aplasta en lugar de liberarla. Arce y en especial Evo Morales son las únicas administraciones culpables de la catástrofe que está viviendo el país en materia de hidrocarburos. La reducción de las reservas de gas y la baja de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), significarán una hecatombe en las finanzas públicas del país. La producción de gas natural ha tocado fondo y el gobierno del MAS no tiene la capacidad para revertir esta situación. El MAS es una forma aberrante de poder político irresponsable.
martes 5 de septiembre 2023

Privatización del dinero

En “La desnacionalización del dinero” (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de la emisión en el territorio donde existe el curso forzoso. De esta manera, se eliminaba una violencia ejercida contra el individuo sobre la libertad de elegir la forma de intercambio.
miércoles 6 de septiembre 2023

Bolivia a la zaga en inclusión financiera

El último informe de Credicorp, señala que Bolivia ocupó el último puesto en el tema de inclusión financiera en la región con un puntaje de 38,3/100, mientras que Panamá y Chile tuvieron el desempeño más alto.
miércoles 6 de septiembre 2023

En diciembre se conocerán resultados de Cuarta Ronda de Evaluación de Gafilat

En diciembre se conocerán los resultados de la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que evalúa cómo está Bolivia en cuanto a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, informó la directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Pamela Troche.
miércoles 6 de septiembre 2023

Edson Valda reemplaza a Henry Nina

Ante los cuestionamientos en el accionar de la dirección de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), por diferentes temas, Henry Nina fue reemplazado por un ingeniero civil, Edson Valda, en la presidencia de la entidad estatal.
miércoles 6 de septiembre 2023

Comisión chilena inspecciona frigorífico para comprar carne

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) acompañó a una comisión chilena en la inspección al frigorífico cruceño BFC, con miras a importar carne bovina boliviana al país vecino.
miércoles 6 de septiembre 2023

Paz: “Hoy día no estamos dando respuestas al país”

Asegurando que la salida al problema de las elecciones judiciales ya no es un tema solo de políticos, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, afirmó que la población espera soluciones por parte del Gobierno central, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Órgano Electoral, sin embargo, estas instancias no le están dando respuestas a las demandas de la ciudadanía por un mejor sistema de justicia.
miércoles 6 de septiembre 2023

Candidatos no logran enganchar con la ciudadanía

Los números prácticamente no se mueven y las tendencias se mantienen. De acuerdo a la más reciente encuesta de la empresa Diagnosis, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, continúa encabezando la intención de voto con el 14%, seguido de Carlos Mesa con el 13% y Evo Morales con el 10%.
jueves 7 de septiembre 2023

Cepal proyecta crecimiento para Bolivia de sólo 2,2% en 2023

En un nuevo informe anual, la Cepal indica que los países de la región seguirán enfrentando un panorama económico de bajo crecimiento. Se espera que el producto interno bruto regional crezca 1,5% en 2024, levemente inferior al 1,7% estimado para el presente año. Mientras que para Bolivia fija una cifra de sólo 2,2% para la presente gestión y para el próximo año baja a 2,1%.
jueves 7 de septiembre 2023

Comisan en frontera con Brasil tres toneladas de mercancía ilegal valuadas en Bs 450.000

Durante las cuatro semanas de agosto, la Aduana Nacional (AN) comisó tres toneladas de mercancía ilegal, por un valor que supera los Bs 450.000, en Cobija, Pando, ciudad fronteriza con Brasil.
jueves 7 de septiembre 2023

Realizaron mantenimiento de líneas de transmisión en Tarija

Como parte del programa anual de mantenimiento de líneas eléctricas de alta tensión, La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), concluyó diferentes obras civiles a lo largo de la línea de transmisión La Angostura – Bermejo 115 Kilovoltios (kV), con el objetivo de garantizar la estabilidad de las torres de alta tensión y la continuidad del suministro de energía eléctrica a importantes localidades del departamento de Tarija.
jueves 7 de septiembre 2023

Productores avanzan en acceso a semillas mejoradas e impulsar agricultura sostenible

Una reunión en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el pasado lunes, en donde participó la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) junto a representantes agropecuarios de Brasil, abrió un espacio para avanzar en el acceso a semillas mejoradas e impulsar la agricultura sostenible.
jueves 7 de septiembre 2023

Si el bloqueo produce desarrollo, vamos camino a ser una potencia

¿Le ha pasado que de ida al aeropuerto se topa con un bloqueo y se le crispan los nervios buscando rutas alternativas para no perder el vuelo? ¿Qué del productor que luego de batallar con el clima, los bichos, las malezas y otras plagas, logra cosechar y cuando quiere vender su producto lo pierde todo por estar bloqueado el camino? ¿No le duele el alma saber que decenas de miles y hasta cientos de miles de pollitos BB mueren por exceso de calor cuando las rutas están bloqueadas? ¿Qué del ganado, que siendo transportado en camión, al estar varado por días sin beber agua, bajo el solazo, pierde peso y hasta muere? ¿Sabía que hay bloqueos donde cobran dinero para “dejar pasar”?