Página 4 de 15 de un total de 225
lunes 13 de febrero 2023

Arce superaría a Morales en una eventual elección entre los dos

El presidente Luis Arce superaría al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, si en una eventual elección se presentaran solo los dos candidatos, según una reciente encuesta de Diagnosis. El 22% de los encuestados señala que votaría por Arce mientras el 18% indica que lo haría por Morales; sin embargo, el 44% marcaría blanco o nulo.
lunes 13 de febrero 2023

Chávez dice que “todos los involucrados” en la crisis del 2019 deben responder ante la justicia

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, indicó que deben asistir ante la justicia “todos los involucrados” de los hechos de la crisis político-social de 2019, cuando Evo Morales renunció al cargo de presidente. La afirmación se da en referencia a que su despacho solicitó citar a los obispos de la Confederación Episcopal Boliviana (CEB) que viabilizaron la reunión en la Universidad Católica Boliviana.
lunes 13 de febrero 2023

Fernando Larach es elegido presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz

Con 209 votos a favor, que representan más del 50%, Fernanco Larach fue elegido este sábado como presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz para las gestiones 2023 – 2025. Él era el único candidato habilitado para ocupar la titularidad de ese ente regional.
viernes 17 de febrero 2023

El 45% opina que las denuncias de corrupción involucran a altas autoridades del gobierno de Arce

El 45% de los encuestados opina que los actos de corrupción involucran a altas autoridades del gobierno de Arce; sin embargo, estas denuncias tienen un efecto limitado entre los sectores que apoyan al Mandatario mientras algunos evistas creen parcialmente en esas denuncias, pero no le quitan su respaldo, según una reciente encuesta de Diagnosis.
jueves 23 de febrero 2023

Fecoman revela: el impuesto único del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en el país

El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, reveló que el impuesto único del 4,8% al valor bruto de venta del oro no entró en vigencia, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno en octubre del año pasado, y dijo que sólo el 2% del oro producido se queda en el país, pues el 98% es exportado, sobre todo a India y China.
viernes 24 de febrero 2023

Ministro advierte que el 2022 se gastó más de $us 1.000 millones en subvención de combustibles

Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2022, el ministro de Hidrocarburos y Energía, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina informó que el año pasado, se gastaron más de 1.000 millones de dólares en la subvención de combustibles, sin contar con los recursos que se emplearon en la importación de los mismos.
viernes 24 de febrero 2023

Tras 8 semanas, el Gobierno advierte que ha controlado el contagio de gripe aviar en pollos

Autoridades gubernamentales informaron que tras ocho semanas y luego de haber sacrificado a 218.000 pollos en 20 puntos, ya no se han registrado nuevos casos de gripe aviar en aves. Ante esta situación, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que se ha controlado el contagio de esa enfermedad en granjas.
viernes 24 de febrero 2023

ANH detectó el 2022: 19 hechos de corrupción, 11 negativas de acceso a información y dos casos de títulos falsos

La Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través de sus Salas de Transparencia detectó el 2022, 32 casos, de los cuales 19 fueron por supuestos hechos de corrupción, 11 negativas de acceso a la información y dos casos de falsedad de títulos académicos.
martes 28 de febrero 2023

Jaime Dunn: el BCB generó un mercado paralelo del dólar al crear cambios preferenciales a los exportadores

El Banco Central de Bolivia (BCB) generó un mercado paralelo del dólar al crear cambios preferenciales de la moneda extranjera para los exportadores, afirmó el consultor internacional y experto en finanzas, Jaime Dunn. Advirtió que en el país la economía informal, que mueve $us 7.000 millones ha sido la que ha garantizado que la oferta y la demanda del dólar calcen.
miércoles 8 de marzo 2023

Cedla: El Gobierno no necesita una Ley del Oro, sino cumplir la Ley 535 e instalar una refinería para este metal

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, afirmó que el Gobierno no necesita impulsar la Ley del Oro para aumentar las reservas internacionales, sino apegarse a la actual Ley 535 de minería y metalurgia, que contempla la instalación de una refinería para el metal dorado, de tal forma de garantizar que lo que se produce en el país, le sirva al Estado.
martes 14 de marzo 2023

CEPB: El potosino Giovanni Ortuño será el próximo presidente de los empresarios

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), elegirá este miércoles, en su asamblea ordinaria, a su nuevo Presidente y a los miembros del Comité Ejecutivo que conducirán a la institución por los próximos dos años. Sin embargo, al presentarse una sola candidatura, encabezada por el potosino Giovanni Ortuño Camacho, su elección estaría garantizada.
jueves 16 de marzo 2023

Giovanni Ortuño, el nuevo presidente de los empresarios anuncia diálogo productivo y defensa del Estado de derecho

El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, tras su posesión afirmo este miércoles en su agenda institucional priorizará el diálogo productivo, la defensa del Estado de derecho y la adaptación a las transformaciones.
viernes 17 de marzo 2023

New Pacific Metals Corp. anuncia “pausar operaciones de exploración” en su proyecto “golpe de plata”

New Pacific Metals Corp. ("New Pacific" o la "Compañía") (TSX: NUAG) (NYSE American: NEWP) presentó en Vancouver, Canadá, una actualización de su plan para 2023 para sus tres proyectos de metales preciosos en Bolivia, en el cual contempla pausar las operaciones de exploración en su proyecto “golpe de plata” en el departamento de La Paz, según reportó PRNewswire.
viernes 17 de marzo 2023

FAO dona a Bolivia a través del Fondo Verde, $us 33,3 millones para combatir el cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció que el Fondo Verde para el Clima (FVC), en su Junta número 35 celebrada en Corea del Sur, aprobó un financiamiento por $us 33,3 millones en donación para Bolivia.
viernes 17 de marzo 2023

Encuesta: Hay un 40% del electorado que se resiste a votar por líderes del oficialismo y oposición

El 40% de la población se resiste a votar por líderes del oficialismo o de la oposición, es el resultado de la reciente encuesta realizada por Diagnosis en un ambiente marcado por un ambiente electorado precozmente.