Página 67 de 68 de un total de 1013
martes 12 de marzo 2024
Pando y La Paz siguen en alerta roja por desbordes y la cifra de muertos sube a 51
Los departamentos de Pando y La Paz se mantienen en alerta roja por el riesgo de desbordes de los ríos y en el resto del país continúa la emergencia por las persistentes lluvias. Los últimos días se presentaron riadas e inundaciones en la zona sur de la ciudad de La Paz. En unos 13 municipios de Cochabamba, hay casas destruidas, caminos dañados y cultivos perdidos.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de marzo 2024
Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y Gobierno activa gestiones para canalizar ayuda
Las lluvias están azotando varias partes de Bolivia. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que se registraron 85.974 familias afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos hasta el momento.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Lluvias dejan más de 85.000 familias afectadas y Gobierno activa gestiones para canalizar ayuda
Las lluvias están azotando varias partes de Bolivia. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que se registraron 85.974 familias afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos hasta el momento.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Riada arrasa 70 hectáreas de cultivos en San Lucas
Una feroz granizada y una enorme riada arrasaron este lunes con al menos 70 hectáreas de cultivos en el municipio de San Lucas, que calificó el evento climatológico como “uno de los más graves” del último tiempo.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
Las lluvias dejan casi un millar de viviendas destruidas en Bolivia
Las torrenciales lluvias, que causaron inundaciones, deslizamientos y desbordes, dejaron a casi un millar de familias sin hogar. Hasta el momento, 911 viviendas quedaron completamente destruidas en distintas regiones del país, según los reportes oficiales.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de marzo 2024
La deforestación, principal causa para el cambio climático en el Chaco boliviano
Si bien el Chaco boliviano tradicionalmente es una zona seca y con temperaturas elevadas, en los dos últimos años las temperaturas alcanzaron entre 45 a 50 grados, no habituales en este sector. Según datos climáticos y meteorológicos históricos para el municipio de Yacuiba, la temperatura más alta llegaba a 35° https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/yacui... (2024).
- Otros : Erbol
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
El Senamhi emite alerta naranja por lluvias y crecida de ríos en 8 departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas de prioridad naranja meteorológica e hidrológica por fuertes lluvias y posible desborde de ríos en ocho departamentos, para este jueves y viernes.
- Otros : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Lluvias: Reportan 210 familias afectadas y más de 320 hectáreas de cultivos anegos en el norte de Potosí
En Llallagua, en el norte de Potosí, las lluvias dejaron al menos 210 familias afectadas y cientos de cultivos anegados, según informó el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Potosí, Gerardo Méndez.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
miércoles 20 de marzo 2024
Lluvias en Uyuni afectan producción agrícola; hay preocupación en las familias afectadas
Al menos cinco familias y su producción agrícola fueron afectadas por una tormenta eléctrica, en la comunidad de Candelaria de Viluyo, ubicada en el municipio de Uyuni, en Potosí.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
UE dice que no dona para armas y Gobierno habla de dinero propio
La embajada de la Unión Europea (UE) en Bolivia emitió ayer un comunicado en el que asegura que el programa de cooperación a Bolivia no incluye la compra de armamento, horas después de que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentara un lote de fusiles y pistolas para la lucha antidrogas en Bolivia.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Gobierno entrega dotación de aeronaves y armamento para lucha al narcotráfico
Como medidas de fortalecimiento a la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno entregó cinco helicópteros, cuatro avionetas y más de 600 armas de fuego, entre fusiles de asalto, pistolas y otros, a la fuerza antinarcóticos de la Policía, en la dotación de la Primera Flota de Aeronaves y Equipamiento en Chimoré, con la presencia de varias autoridades del Estado.
- Otros : El Diario
- Noticia Original
viernes 22 de marzo 2024
Loza ve que el Gobierno busca amedrantar a cocaleros con dotación de armas en el trópico
El senador evista Leonardo Loza, representante de los cocaleros del trópico de Cochabamba, advirtió este viernes que el Gobierno busca amedrentar a los productores de coca de esa región con la dotación de armas para la lucha antidrogas en Chimoré. El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, rechazó esa afirmación.
- Otros : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Hay 308 municipios en alerta naranja y anuncian plan de reconstrucción
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se redujo las declaratorias de alerta roja por lluvias en el país, y anunció que ya se diseña el plan de reconstrucción para atender a los municipios y familias afectadas. “Han disminuido las alertas rojas por lluvias, no se tiene ningún departamento en alerta roja, eso quiere decir que las lluvias van disminuyendo, al igual que el caudal de los ríos”, explicó.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Alistan plan de reconstrucción de zonas y familias afectadas tras lluvias
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se redujo las declaratorias de alerta roja por lluvias en el país, y anunció que ya se diseña el plan de reconstrucción post lluvias para atender a los municipios y familias afectadas.
- Otros : Opinión
- Noticia Original
lunes 25 de marzo 2024
Desastres naturales afectan 14.000 hectáreas de cultivos
El secretario departamental de desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, informó que los distintos fenómenos climáticos adversos afectaron 14.000 hectáreas de cultivos en las diferentes regiones en lo que va de la gestión.
- Otros : El Potosí
- Noticia Original