Página 61 de 68 de un total de 1013
miércoles 22 de noviembre 2023

Presentan proyecto de ley para declarar pausa ecológica indefinida y sancionar a autoridades

Bomberos voluntarios, activistas medioambientales y la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luis Nayar presentaron un proyecto de ley para declarar una pausa ecológica indefinida, crear una institución contra el fuego y sancionar a las autoridades.
miércoles 22 de noviembre 2023

Llega segundo grupo de 40 bomberos venezolanos; Gobierno dice que se controló el 95% de incendios

Con miras a combatir los incendios forestales que aún persisten en algunos puntos del territorio nacional, hoy miércoles, pasada las 07:00, llegó a Bolivia el segundo contingente de bomberos procedentes de Venezuela conformado por 40 hombres expertos en el área.
miércoles 22 de noviembre 2023

Gobierno prevé pagar a quienes informen sobre quemas ilegales

Los incendios forestales en diferentes partes del país han dejado hasta el momento casi 3 millones de hectáreas afectadas, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
viernes 24 de noviembre 2023

Expertos: Si no se controlan los actuales incendios, la Amazonía se perderá en 2030

Si no se frenan ahora los incendios forestales, la Amazonía puede desaparecer en 2030, aseguró el biólogo del Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía de la Universidad Autónoma de Beni José Ballivián, Vincent Os. La afirmación es respaldada por la bióloga Ángela Zelaya, quien explica que cada especie es vital en un ecosistema, mientras que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamenta que la Amazonía encare una deforestación sin precedentes.
viernes 24 de noviembre 2023

Advierten que incendios traerán al menos cuatro consecuencias para los pueblos indígenas

Crisis alimentaria, escasez de agua, la falta de medios de subsistencia y la expulsión de sus comunidades son algunas de las consecuencias que enfrentarán las comunidades indígenas del país, debido a que los incendios forestales han afectados sus territorios con el fin de habilitarlos para la agricultura
lunes 27 de noviembre 2023

Presidente evalúa daños en zonas afectadas por quemas

El presidente Luis Arce realizó una visita a varias zonas afectadas por quemas con el objetivo de evaluar los daños y así proceder con la implementación del Plan Integral Posincendios.
lunes 27 de noviembre 2023

Evo: "Si no hay chaqueos, ¿de qué vamos a vivir (...) qué vamos a comer?

En su programa dominical en la radio Radio Kawsachun Coca, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, defendió los chaqueos que hay en el país y dijo que, "si no chaqueamos, ¿de qué vamos a vivir?".
lunes 27 de noviembre 2023

Denuncian que la ABT altera reportes sobre la superficie quemada

En dos reportes elaborados por la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierra (ABT) respecto a la cantidad de hectáreas de superficie quemada por los incendios forestales existe una alteración en la cifra total, denunció el ambientalista Antonio Cajías.
lunes 27 de noviembre 2023

Mujeres indígenas prevén hambre por quema de sus parcelas y acusan a empresarios e interculturales

La Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) señaló a los empresarios como causantes de los incendios, y a los interculturales, como responsables de la deforestación, además expresó su temor por la falta de alimentos en sus familias, en próximas semanas y meses, debido a la quema de sus parcelas.
martes 28 de noviembre 2023

Envían 7 notas a la ONU y a la CIDH por la crisis ambiental que provocaron los incendios en el país

Las legisladoras de Creemos María Rene Álvarez y la senadora Centa Rek enviaron siete notas a organismo internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando la crisis ambiental y la vulneración de derechos indígenas que provocaron los incendios en el país.
viernes 1 de diciembre 2023

Derrame de 20.000 litros de aceite vegetal en el río Desaguadero genera alarma por contaminación ambiental

En pasados días, cerca de 20.000 litros de aceite vegetal fueron derramados en el río Desaguadero debido a que una cisterna que sufrió un accidente de tránsito. Esa situación ocasionó preocupación en los pobladores por el riesgo de contaminación ambiental.
viernes 1 de diciembre 2023

Gobierno autoriza la compra de dos helicópteros para atender emergencias

El Gobierno autorizó, por decreto, la compra de dos helicópteros multipropósito para atender desastres y/o emergencias nacionales. “Con la finalidad de atender desastres y/o emergencias, el presente Decreto Supremo tiene por objeto autorizar de manera excepcional al Ministerio de Defensa la compra de dos (2) helicópteros multipropósito”, establece el artículo 1 del Decreto Supremo N° 5074, publicado en la Gaceta Oficial.
lunes 11 de diciembre 2023

Misión de la CIDH se reunirá con el presidente del TSJ y el Fiscal General para evaluar recomendaciones del GIEI

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a Bolivia para hacer seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los conflictos poselectorales de 2019.
lunes 18 de diciembre 2023

14.400 familias damnificadas por las riadas en tres departamentos reciben ayuda humanitaria

Hasta este fin de semana, unas 14.400 familias damnificadas por las riadas en tres departamentos del país recibieron 719 toneladas de ayuda humanitaria, informó anoche el presidente Luis Arce Catacora. Poco antes, en una conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, había precisado que hasta ayer las intensas lluvias afectaron a cinco departamentos y causaron la muerte de una decena de personas.
lunes 18 de diciembre 2023

Instalan alarmas por posibles desbordes de ríos en Guanay, las lluvias continuarán al norte de La Paz

Víctor Ticona, Alcalde del municipio de Guanay (La Paz), informó que ante las constantes precipitaciones fluviales, los pobladores se organizaron e instalaron alarmas en caso de presentarse desbordes de los ríos. La pasada semana la población quedó anegada que afectó a 98 familias (480 personas), además del derrumbe de 20 viviendas.