Página 66 de 68 de un total de 1013
martes 27 de febrero 2024

Lluvias: suspenden clases en Pando, La Paz y Potosí por riadas e inundaciones

El ministro de Educación, Édgar Pary, informó que la afectación de las lluvias e inundaciones afectó las actividades escolares en varias regiones de Pando, La Paz y Potosí, causando incluso la suspensión de actividades educativas en varios colegios.
martes 27 de febrero 2024

Cobija: declaran emergencia por inundaciones y prevén mayor presupuesto para damnificados

En medio de evacuaciones y atención a damnificados, se declaró emergencia en Cobija debido a las inundaciones a causa del desborde del río Acre. También se procedió con la modificación presupuestaria para ayudar a los damnificados.
miércoles 28 de febrero 2024

Lluvias dejan 15.840 familias afectadas y 786 viviendas destruidas en todo el país

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Defensa Civil, hasta la fecha, las intensas lluvias afectaron a 15.840 familias y dejaron a 40 personas sin vida, en todo el territorio nacional. La Paz es el departamento más afectado.
viernes 1 de marzo 2024

Cobija teme que tras inundaciones se 'disparen' enfermedades

La Alcaldía de Cobija teme que se puedan “disparar” las enfermedades debido a las inundaciones, por la crecida del río Acre, que afectaron a cientos de familias, afirmó el vocero de la comuna, Roger Zabala.
viernes 1 de marzo 2024

Declaran desastre para Cobija y empieza a bajar el nivel del agua

El municipio de Cobija fue declarado como zona de desastre, debido a la inundación a causa del desborde del río Acre, confirmó la alcaldesa Ana Lucía Reis.
viernes 1 de marzo 2024

Cobija: funcionarios de ENDE usan canoas para llegar a viviendas inundadas

Tras el desborde del río Acre, varias comunidades del municipio pandino de Cobija quedaron inundadas, este fenómeno natural causó interrupciones en el suministro eléctrico, sin embargo, ENDE Regional Cobija activó una cuadrilla de más de 50 trabajadores que se movilizan en vehículos, a pie y en canoas para garantizar el suministro eléctrico.
lunes 4 de marzo 2024

Más afectados y casas destruidas: Este 2024 se superó los daños por inundaciones del 2023

Este lunes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que a nivel nacional se mantiene una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en los nueve departamentos del país. Agregó que en La Paz y Pando se mantiene la alerta roja hasta el 11 de marzo.
miércoles 6 de marzo 2024

Intentaron detener operativo del Sernap contra minería ilegal en Parque Cotapata

Arguyendo ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia, un individuo intentó detener a una caravana de autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el Ministerio Público y la Policía Boliviana que realizaron un operativo en el Parque Nacional Cotapata donde, en el sector de Chuspipata, se abrió un camino para labores mineras.
miércoles 6 de marzo 2024

Bolivia y el resto de países suramericanos acuerdan elaborar mapa de riesgos de desastres para acciones conjuntas

En Perú se desarrolló la I Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión de Riesgos de Desastres, donde se constituyó un grupo para elaborar un mapa regional de los potenciales riesgos. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, participó del encuentro y aseguró que es central una gestión de riesgos regional.
miércoles 6 de marzo 2024

Fenómenos climatológicos afectan a 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos

Al menos 5.505 hectáreas de 10 tipos de cultivos fueron afectadas en el país a consecuencia de las granizadas, riadas e inundaciones, según un reporte del Viceministerio de Desarrollo Agropecuario.
viernes 8 de marzo 2024

Narcotráfico: Cancillería boliviana rechaza dichos del presidente de Uruguay y convoca a su embajador

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, mediante un comunicado, expresó este viernes “su rechazo categórico” ante las polémicas declaraciones del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, sobre el narcotráfico.
lunes 11 de marzo 2024

CAF aprueba crédito por $us 240 millones a favor de Bolivia para programas de riego

Buenas noticias para el país, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un financiamiento de $us 240 millones en favor de Bolivia para garantizar la disponibilidad de agua para el desarrollo social y la producción agrícola, señala la entidad en un comunicado de prensa divulgado a través de su página web.
lunes 11 de marzo 2024

Aumentan a 49 los fallecidos y 39,800 familias afectadas por las lluvias

Según un reporte oficial del viceministerio de Defensa Civil, hasta el día de hoy sábado se han registrado 49 fallecimientos y 39,814 familias afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias que azotaron al país en las últimas horas. A fecha del 28 de febrero, se habían reportado 42 personas fallecidas y alrededor de 31,000 familias afectadas.
martes 12 de marzo 2024

Intensas lluvias dejan 43.571 familias afectadas en todo el país y hay 51 decesos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que a consecuencia de las intensas lluvias y los desastres naturales se registraron 43.571 familias afectadas y 51 víctimas fatales en todo el país.
martes 12 de marzo 2024

Inundaciones y granizadas afectan a 9.041 hectáreas de cultivos en Bolivia

Un total de 9.041 hectáreas de cultivos en el país fueron afectadas por las inundaciones y granizadas, según datos oficiales divulgados este martes por el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, al señalar que el Gobierno Nacional aguarda la actualización de las declaratorias de emergencias de los municipios afectados a fin de brindar el apoyo correspondiente.