Página 64 de 68 de un total de 1013
viernes 12 de enero 2024

Cae plataforma en centro paceño, pone en riesgo 2 edificios

A tempranas horas de este jueves cayó una parte de la plataforma de la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La Paz, debido al colapso de una estructura que obstaculizó el tráfico vehicular hacia la avenida Kantutani. Los vecinos advirtieron del riesgo en dos edificios cercanos al siniestro y señalaron que alertaron a la Alcaldía que la zona no era apta para construcciones.
lunes 15 de enero 2024

Un río se desborda e inunda Tipuani; el Gobierno afirma que hay “muchísimas viviendas” afectadas

El municipio de Tipuani, ubicado en el departamento de La Paz, se encuentra en emergencia después de que, durante la madrugada de este lunes, parte de su población urbana quedara inundada por el desborde de un río de ese sector.
lunes 15 de enero 2024

Granizadas azotan la producción de 3 municipios chuquisaqueños

Intensas granizadas caídas en los últimos días azotanron a comunidades de tres municipios de Chuquisaca y dejaron pérdidas significativas en sus cultivos. Hasta antes de esta semana solo se habían registrado intensas precipitaciones pluviales en el departamento, por lo que las registradas en Yamparáez, Las Carreras y Villa Abecia, entre este jueves y viernes, son las primeras de este nuevo año.
martes 16 de enero 2024

Tragedias de Tipuani y Zongo se llevan 3 vidas: mueren hombre atrapado, mujer en accidente y trabajador

El desastre en Tipuani suma otra víctima fatal. Esta vez, se trata de una mujer que era conducida al hospital. El vehículo en el que se transportaba se embarrancó producto de las lluvias y el estado de las vías.
martes 16 de enero 2024

Cancillería brinda asistencia y seguimiento a bolivianos afectados por hechos suscitados en Argentina

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a través del Consulado General en Buenos Aires y el Viceconsulado en La Matanza, realizan seguimiento a la situación de los bolivianos fallecidos y heridos producto de los hechos de violencia suscitados el domingo en la localidad de Gonzales Catán, durante una reunión barrial.
miércoles 17 de enero 2024

Ya son seis los muertos por riadas en Tupuani y hay dos desaparecidos

Seis personas perdieron la vida y dos menores de edad están desaparecidos tras la riada, inundaciones y hechos de tránsito que se registraron en el municipio de Tipuani, ubicado al norte del departamento de La Paz, informó este miércoles el jefe operativo de la Policía Boliviana, Víctor Ramírez.
miércoles 17 de enero 2024

Tipuani: 80 casas caen por inundación y Gobierno envía ayuda

Las inundaciones que afectaron este lunes al municipio de Tipuani, en el norte de La Paz, causaron el derrumbe de al menos 80 viviendas y dejó a cientos de familias damnificadas, según un reporte de la Red Unitel, medio que habló con pobladores de esa localidad paceña.
viernes 19 de enero 2024

Alcaldía verifica nuevo derrame de fosa de colas en Cantumarca

La Jefatura de Medio Ambiente de la Alcaldía de Potosí verificó que nuevamente, un ingenio sin licencia de funcionamiento que ya había sido notificado con anterioridad, tuvo un incidente ambiental con el derrame de colas de una fosa que está en esta operación.
viernes 19 de enero 2024

Senamhi declara alerta en cinco departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta roja por inminentes desbordes de ríos en los Yungas paceños y otra de prioridad naranja, por ascensos de niveles de los ríos en cinco departamentos. Una devastadora riada y posteriores accidentes en el municipio de Tipuani (La Paz) dejaron, hasta la noche de este miércoles, seis personas muertas y dos niños desaparecidos que se dan por fallecidos.
viernes 19 de enero 2024

La Gobernación busca acciones para garantizar agua en Potosí

El secretario departamental de desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, informó que de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias son menores a las esperadas por lo que la crisis por el líquido vital se ahonda en el Departamento.
lunes 29 de enero 2024

Hay alerta naranja en 165 municipios del país, Gobierno advierte de intensas lluvias en algunas regiones

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja en 165 municipios hasta el 2 de febrero. La autoridad alertó sobre intensas lluvias en algunas regiones, que pueden generar desbordes de ríos.
martes 30 de enero 2024

Rige alerta naranja por lluvias y tormenta eléctrica en cinco departamentos del país

Hasta el jueves 1 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que implican lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país. En el reporte se detalla que en el departamento de Pando pueden verse afectadas las provincias Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, General L. F. Román y Abuna.
miércoles 31 de enero 2024

Granizada en Tarija daña cultivos en 5 comunidades

Productores de cinco comunidades de la zona alta del municipio de Yunchará, en el departamento de Tarija, perdieron sus cultivos debido a una intensa granizada que cayó en esa región, informó el alcalde Agustín Casazola.
miércoles 31 de enero 2024

Gobernación activa alerta naranja en el Departamento por lluvias

El secretario departamental de desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria de la Gobernación, Genaro Méndez, informó que se emitió alerta naranja debido a que se tiene el pronóstico de fuertes lluvias que podrían ocasionar la crecida de ríos en diferentes regiones del Departamento de Potosí.
miércoles 31 de enero 2024

Buscan declarar "desastre" al cerro por el colosal deterioro

Potosí se debate entre la explotación o colapso del Cerro Rico. Su estructura cónica en los últimos meses se hundió y, ahora, se asemeja a un enorme y colosal cráter de un volcán apagado. Actualmente se busca la orientación de expertos para saber si se puede declarar al gran Sumaj Orcko “en desastre" por el deterioro que sigue sufriendo por la inmisericorde explotación arriba de la cota 4.400.