Página 62 de 68 de un total de 1013
martes 19 de diciembre 2023

Inundaciones dejan a casi 3.000 familias damnificadas

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las recientes lluvias e inundaciones dejaron a 2.729 familias damnificadas en el país. “Son cinco los departamentos que han sido afectados, unos con mayor intensidad que otros. Tenemos 10 municipios, dos en La Paz, dos en Cochabamba, uno en Santa Cruz, dos en Potosí y tres en Chuquisaca. Son 55 comunidades (afectadas), 2.729 familias damnificadas”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
martes 19 de diciembre 2023

Suman 10 fallecidos a nivel nacional por las lluvias y 55 comunidades afectadas

El periodo de lluvias que inició en noviembre deja como saldo hasta este lunes la cifra de 10 personas fallecidas, además de 55 comunidades afectadas y 2.720 familias damnificadas.
martes 19 de diciembre 2023

Senamhi emite alertas roja y naranja por “inminentes y posibles” desbordes de ríos en La Paz, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó las alertas roja y naranja desde este lunes hasta el jueves por “inminentes y posibles” desbordes de ríos que afectarán a poblaciones en el norte de La Paz, Chuquisaca, Potosí y Cochabamba.
martes 19 de diciembre 2023

Alcaldía de Tipuani responsabiliza de los desastres a las ‘inclemencias del tiempo y la mala minería’

Las lluvias causaron inundaciones en ese municipio ubicado en la provincia Larecaja de La Paz. Hasta el momento se contabilizaron 480 familias afectadas y hay 96 viviendas a punto de colapsar.
miércoles 20 de diciembre 2023

Defensa Civil alerta a la población sobre desbordes de ríos y deslizamientos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este miércoles a la población y gobiernos municipales a mantenerse atentos y revisar constantemente los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ante desbordes de ríos y deslizamientos.
miércoles 20 de diciembre 2023

“Hay personas desaparecidas”, denuncia dirigente de la subcentral Pailitas tras ataque de “interculturales”

“Cumplieron su promesa de volver con más armas”, denunció Abraham Villegas, secretario de Desarrollo Productivo de la Csutcb de la regional Guarayos, al referirse a un nuevo hecho de violencia ocurrido este martes en la subcentral Pailitas y que, señaló, fue perpetrado por un grupo de interculturales que “se dicen ser representantes de San Julián”.
miércoles 20 de diciembre 2023

Potosí, confirman niveles altos de plomo en la sangre en pobladores de Cantumarca

Los niveles de plomo en la sangre son elevados en pobladores de la localidad de Cantumarca, de acuerdo con el estudio de laboratorio efectuado por los habitantes. Hoy se conoció ese informe que alarmó a los pobladores que exigen el resarcimiento a la Asociación de Ingenios Mineros y la Comibol.
miércoles 20 de diciembre 2023

Expertos sostienen que el 2024 los pueblos indígenas serán los más afectados por la falta de agua, que podrían originar las primeras migraciones climáticas

Octavio Rivera, investigador de la Liga de Defensa del Medio Ambiente sostiene que una de las regiones que se verá más afectada por las sequias y la falta de agua, serán las áreas rurales donde los pueblos indígenas sufrirán esos impactos originando las migraciones climáticas.
miércoles 20 de diciembre 2023

Gobernación de Tarija informa que continúa la contaminación en el río Pilcomayo

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, señaló: “Cómo ustedes saben estamos trabajando en el saneamiento del río Pilcomayo, mediante la Cancillería se realiza este trabajo porque cómo saben es un afluente trinacional, y por la contaminación minera y la extrema sequía que se tuvo este año a generado problemas de disminución de la población de peces, además se tiene una contaminación severa”.
jueves 21 de diciembre 2023

Incendios devastaron más de 3.5 millones de hectáreas en territorio nacional la gestión 2023

El procurador general del Estado, Cesar Siles, informó este miércoles sobre la emisión de la Resolución 126/23 para la defensa de la Madre Tierra y las acciones que se realizaron. La investigación y relevamiento de datos muestran que los incendios forestales afectaron a 3.508.033 hectáreas en 2023.
jueves 21 de diciembre 2023

El apetito por tierras crece con violencia y Policía halla evidencia de tráfico de predios agrícolas

Solo en este mes hubo dos tomas violentas de tierras en la provincia cruceña de Guarayos, una de las áreas más apetecidas por los llamados Interculturales, antiguamente conocidos como “colonos”. El 2 de diciembre hubo un muerto tras un enfrentamiento y esta semana unas 70 familias de campesinos fueron desalojadas por un grupo armado de San Julián, según la denuncia de las víctimas.
viernes 22 de diciembre 2023

Gobierno anuncia una inversión de Bs 160 millones para programa post incendios

La reunión del presidente Luis Arce con alcaldes de las capitales de departamento, además de El Alto, se acordó que el gobierno apoyará con Bs 160 millones destinadas a la recuperación de áreas afectadas por los incendios, además de apoyo a las familias o municipios por pérdidas en el ámbito productivo, viviendas, entre otros.
martes 26 de diciembre 2023

Gobierno registra 16 millones de vacunas anticovid aplicadas en el país y la cobertura en la primera dosis llega al 76,2%

“Con nuestro Plan Nacional de Lucha Contra la Pandemia Covid-19, hasta la fecha aplicamos más de 16 millones de vacunas gratuitas, logrando un 76,2% de cobertura en la primera dosis y 65,8% en la segunda en mayores de 18 años”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.
viernes 29 de diciembre 2023

Inundaciones afectaron a 2.800 familias en Bolivia

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que en el país son 2.824 damnificadas por las inundaciones. En este sentido, precisó que la mayoría están en Potosí, La Paz y Cochabamba.
viernes 29 de diciembre 2023

Senamhi alerta desborde de ríos en ocho departamentos por las lluvias

La Paz, Pando, Chuquisaca, Beni, Tarija, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz se encuentran en alerta naranja por las lluvias que pueden ocasionar el desborde de ríos, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien pidió a las autoridades subnacionales tomar sus precauciones.