Página 58 de 68 de un total de 1013
lunes 30 de octubre 2023

FTC interviene y erradica cultivos de coca en el Parque Nacional Amboró

Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Chapare y la Unidad Policial Ecológica intervinieron este domingo el Parque Nacional Amboró donde procedieron a erradicar cultivos de coca en la zona no autorizada, informó en conferencia de prensa el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
lunes 30 de octubre 2023

Los interculturales son vistos como responsables de incendios

La mayor parte de las personas advierte que el sector intercultural es responsable de los incendios que afectaron con intensidad la semana pasada, en gran parte del país por la humareda originada, según un estudio de Diagnosis.
martes 31 de octubre 2023

Gobierno asegura que no hay más incendios en el país y finaliza las tareas de emergencia

El viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes, aseguró que en el país todos los incendios forestales fueron extinguidos y dio por finalizadas las tareas de emergencia. "Reitero, los incendios están controlados en el país y, el día de mañana (hoy), vamos a finalizar nuestras actividades con estos patrullajes terrestres y aéreos", dijo Calvimontes anoche.
martes 31 de octubre 2023

Santa Cruz: Al menos 27 animales silvestres fueron encontrados muertos en incendios forestales

Los animales silvestres son los que sufren las consecuencias en los incendios forestales en Santa Cruz. Un total de al menos 27 especímenes fueron encontrados sin vida durante rastrillajes de verificación que se hicieron.
martes 31 de octubre 2023

Incendios forestales afectan más de 182 mil hectáreas en Santa Cruz

Más de 182 mil hectáreas de bosques y pastizales han sido afectadas por incendios forestales en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año, según informó este martes la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yovenka Rosado.
miércoles 1 de noviembre 2023

UNODC: Bolivia produjo coca entre 44 a 55 mil t en 2022 y sólo 24.762 pasaron por mercados legales

En Bolivia se produjo en 2022 entre 44 mil a 55 mil toneladas métricas (t) de hoja de coca, pero sólo 24.762 toneladas pasaron por los mercados autorizados, indica el informe de la UNODC (Oficinas de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, por sus siglas en inglés).
miércoles 1 de noviembre 2023

La UNODC certifica que en 2022 bajó en 2% superficie de cultivos de coca en Bolivia

La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, en su “Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2022” estableció que el país bajó en un 2% (29.900 hectáreas) la superficie de cultivos de la hoja con relación a 2021 (30.500 hectáreas).
viernes 3 de noviembre 2023

Parque Nacional Amboró en problemas: incendios y plantaciones ilegales de coca ponen en riesgo a la reserva

Incendios y plantaciones ilegales de coca son los problemas que ponen en riesgo al Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró, una reserva del departamento cruceño que guarda ecosistemas, recursos genéticos y especies de flora y fauna de gran importancia. A ello se suma que, en los últimos días, las autoridades realizaron un polémico cambio en la dirección de la reserva natural.
lunes 6 de noviembre 2023

Focos de calor suben a 1.822 y anuncian sobrevuelo de reconocimiento para descartar incendios

Ante el incremento de los focos de calor a 1.822 en el país, el Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (C-CREA) de las Fuerzas Armadas hará este lunes un sobrevuelo de reconocimiento en Santa Cruz para descartar que se conviertan en incendios.
martes 7 de noviembre 2023

La sequía, el humo y los incendios siguen golpeando a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

La falta de agua y los incendios continúan generando zozobra en la población, pues se pone en riesgo la producción de alimentos e incluso la subsistencia de diversas especies que se han visto afectadas por la sequía y la contaminación causada por el fuego que ha consumido más de dos millones de hectáreas en el país.
martes 7 de noviembre 2023

Las lluvias no llegan y temen que no haya alimentos para la gente

Las lluvias se hacen esperar y los campesinos no pueden encarar la siembra grande porque sus terrenos están secos y temen que no se tenga alimentos para vender en la ciudad en los próximos meses.
martes 7 de noviembre 2023

Las lagunas en Potosí tienen solo el 8% de agua

El gerente de Aapos Carlos Chumacero informa sobre el volumen de almacenamiento de las lagunas que al momento es del 8%. Actualmente se produce 60 litros por segundo con un déficit de más de 100 litros. El suministro continúa siendo racionado con la cantidad de agua disponible. Con las lluvias de los últimos días, que fueron copiosas, especialmente la primera, se espera tener una temporada de lluvias normal. Las siguientes lluvias serán las que aporten a la acumulación de agua, agregó.
martes 7 de noviembre 2023

Descartan racionamiento de agua en La Paz

Aunque en La Paz todavía no llueve con la duración e intensidad de otros años, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) descartaron este lunes que se planee un racionamiento del líquido.
martes 7 de noviembre 2023

Senamhi prevé que noviembre será otro mes con bajas precipitaciones

Aunque llueve en muchas regiones del país no alcanza y las perspectivas no son muy alentadoras. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé que este mes de noviembre las precipitaciones aún serán bajas principalmente en el altiplano y valles y, es mas, que este fenómeno de déficit se extienda hasta marzo del siguiente año.
martes 7 de noviembre 2023

ABT entregó 411 citaciones de comparendo por chaqueos o incendios ilegales en el país

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregó hasta el domingo pasado un total de 411 citaciones de comparendo por chaqueos o incendios ilegales en todo el territorio nacional.