Página 49 de 68 de un total de 1013
viernes 8 de septiembre 2023

Fiscalía citará a funcionarios del Sereci por documentos de Marset

Varios funcionarios del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Santa Cruz están en la mira de la Fiscalía. Ayer fue intervenida las dependencias de esta institución para recabar evidencias sobre los certificados de nacimiento boliviano que se le otorgó al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia.
viernes 8 de septiembre 2023

Gobernación declara alerta roja y hay cuatro incendios activos en Santa Cruz

El incremento de los incendios forestales y los focos de calor en Santa Cruz ha encendido las alarmas de las autoridades. Debido a esta situación, la Gobernación declaró alerta roja en el departamento. El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto, indicó que la medida busca evitar daños a la población, medios de vida, sistemas productivos, accesibilidad y otros.
viernes 8 de septiembre 2023

Alcaldesa de San Ramón fue procesada por narcotráfico y está en la clandestinidad

La Fiscalía puso en marcha una investigación para establecer si la alcaldesa de San Ramón, Estela Rodríguez Siles (MAS), tuvo nexos o fue socia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la justicia boliviana y uno de los criminales más buscados por la Policía Internacional (Interpol). Además, la autoridad edil está en la clandestinidad y tiene antecedentes por el trasiego de drogas y puede estar implicada con organizaciones delictivas.
lunes 11 de septiembre 2023

Legisladores cuestionan deportación de nepalíes y creen que la medida tiene que ver con sometimiento a política represiva extranjera

"¿Será que este hecho es una expresión (al parecer no la primera) de nuestro Estado, obedeciendo las políticas represivas extraterritoriales de otro (s) estado (s), y siendo así funcionales a intereses ajenos a los del país? Tendrán que responder a las respectivas peticiones de informe", advirtió la senadora Cecilia Requena, en reacción a la deportación de una docena de indígenas de Nepal.​
lunes 11 de septiembre 2023

El 85% de los municipios del país sufren por la sequía; Potosí es un caso extremo

Son 290 municipios de siete departamentos del país que están afectados por la sequía que azota a diferentes regiones. Existen casos extremos, sobre todo en el occidente. La capital de departamento más afectada es Potosí, donde se empezó a racionar el consumo de agua debido a que sus fuentes reportan una disminución histórica del líquido vital.
lunes 11 de septiembre 2023

La sequía puede durar 10 años en algunas zonas

En algunas zonas del país la sequía puede durar hasta diez años y ese fenómeno lograría exterminar varios ríos. Expertos piden medidas urgentes para evitar que la población se vea afectada por la falta de agua. En La Paz se realizará una cumbre para tomar acciones y determinar sanciones por el mal uso del líquido elemento.
lunes 11 de septiembre 2023

Oruro alista declaratoria de desastre y el Gobierno pide uso racional del agua

La sequía se agrava en el país, Oruro alista una declaratoria de desastre departamental; en Potosí comenzará el racionamiento de agua y los pobladores del Lago Titicaca piden que se declare desastre natural por los niveles bajos del agua y la contaminación.; en tanto, desde el Gobierno piden uso racional del agua.
lunes 11 de septiembre 2023

El Gobierno afirma que la organización de Sebastián Marset en Bolivia fue desarticulada

La organización delictiva en Bolivia, liderada por el uruguayo Sebastián Marset, fue desarticulada producto del trabajo que continúa para dar con su paradero, afirmó este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
martes 12 de septiembre 2023

Más de 34 mil familias sufren por sequía en Oruro; pierden sus cultivos y ganado

Los cultivos están secos, el ganado muere y la siembra de septiembre está prácticamente perdida, debido a la sequía que golpea al departamento de Oruro por segundo año consecutivo. Más de 34 mil familias se quedaron sin cultivos y ganado. Hasta la fecha se perdieron 62.576 hectáreas de hortalizas, quinua, cañawa y papa, y 2.941 animales, entre ovejas, llamas, alpacas y vacas.
martes 12 de septiembre 2023

El 85% de los municipios son azotados por sequía

La sequía en Bolivia es una crisis sin precedentes que afecta a 290 municipios de siete departamentos del país, es decir, el 85% de los municipios están afectados por la falta de agua y la situación es especialmente grave en el occidente boliviano.
martes 12 de septiembre 2023

Potosí se acerca inevitablemente a la mayor sequía de su historia

La ciudad de Potosí se encamina a lo que podría ser la mayor crisis del agua de su historia moderna debido a la escasa recarga del líquido en las lagunas del Kari Kari y, para peor, la posibilidad de que baje el volumen que llega desde el río San Juan.
martes 12 de septiembre 2023

Diprove recupera diez autos robados en Chile y hay 2 aprehendidos

Personal de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) recuperó al menos diez vehículos robados en la República de Chile en territorio potosino de enero a la fecha y aprehendió a dos personas por ese ilícito en el último operativo efectuado en la frontera.
martes 12 de septiembre 2023

La sequía en Santa Cruz se agrava: hay más de 9.000 familias afectadas

La sequía que afecta a cinco municipios de Santa Cruz se ha agravado en las últimas semanas, afectando a más de 9.378 familias en 94 comunidades, según informó este martes la secretaria de Seguridad Ciudadana y directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Paola Weber.
martes 12 de septiembre 2023

Gobierno ultima detalles de un plan contra la sequía y Evo lo cuestiona

El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, confirmó este martes que se están ultimando los detalles de un plan para luchar contra la sequía en el país, mientras el expresidente Evo Morales dijo que “ojalá puedan trabajar pensando en las necesidades del pueblo y no en sus cálculos políticos”.
martes 12 de septiembre 2023

Gobernación de Santa Cruz activa alerta roja por los incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz activó este martes la alerta roja por los incendios forestales que existen en el departamento. El jefe de la unidad de Bomberos Forestales de la región, Benjamín Calle, indicó que existen cinco incendios de magnitud en diferentes municipios.