Página 50 de 68 de un total de 1013
martes 12 de septiembre 2023

Dircabi toma posesión de los 30 inmuebles secuestrados a Marset

La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) tomó posesión de al menos 30 inmuebles, cabezas de ganado y vehículos secuestrados en el marco de la investigación contra Sebastián Marset, quien hace 44 días burló a la Policía.
martes 12 de septiembre 2023

FELCN desmiente a Morales y califica de ‘falaz’ su declaración sobre operativos en el Trópico

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) emitió un comunicado en el que desmiente al expresidente Evo Morales, que afirmó que los operativos antidroga en el Trópico de Cochabamba son “montajes”.
martes 12 de septiembre 2023

Denuncian que avasalladores buscan apropiarse de los terrenos de Radio Metropolitana

El sistema RTP denuncia que en pasados días, un grupo de personas, con actos vandálicos, intentó tomar los terrenos donde se encuentran las instalaciones que albergan la Radio Metropolitana, en La Paz. El lugar fue adquirido por Carlos Palenque, más conocido como El Compadre, en 1983.
miércoles 13 de septiembre 2023

Piden ver resultados de los créditos para el agua

Más del 80% de los municipios del país se declararon en emergencia o emitieron alertas de desastre natural por las sequías, esto con la finalidad de movilizar recursos extraordinarios del Gobierno central. Ante este escenario, el diputado Freddy Mamani, de la facción ‘evista’ del MAS, recordó que en 2022 “se aprobaron todos los créditos internacionales” destinados a riego rural y la provisión de agua potable para las zonas urbanas. “Con esos fondos en ejecución, la situación no tendría que ser tan grave”, dijo.
miércoles 13 de septiembre 2023

Asambleístas cuestionan la ausencia de políticas para enfrentar la crisis hídrica

Asambleístas nacionales demandan un informe al ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, sobre las inversiones y trabajos que se realizan para enfrentar la “crisis hídrica” que golpea a más del 80 por ciento de municipios del país debido al denominado fenómeno climatológico El Superniño. Sostienen que se aprobaron millones de dólares para gestión del agua y que este hecho demuestra que no hay resultados.
miércoles 13 de septiembre 2023

La sequía mata a ovejas y llamas en tierras de Chipaya

Las fuentes de agua del pueblo Chipaya, en el suroeste del departamento de Oruro, son los ríos Lauca y Barras. Estos afluentes proveen el líquido vital a los cuatro ayllus de la comunidad altiplánica: Aransaya, Ayparavi, Manasaya y Wistrullani.
miércoles 13 de septiembre 2023

Ante el contexto de sequía, viceministro de Medio Ambiente llama a la reflexión; "apagar incendios es desperdicio de agua"

Los incendios forestales y la falta de agua fueron los temas que abordó el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, en una entrevista en el canal estatal, y calificó como un desperdicio de recursos económicos y agua los operativos de sofocación de incendios, dado que los mismos debían priorizarse para el consumo humano, ante el contexto de sequía que el país está atravesando y de que la gente debe ser consciente y dejar de chaquear y provocar incendios.
miércoles 13 de septiembre 2023

Caso ambulancias: Fiscalía de Potosí revoca el sobreseimiento del exgobernador Mamani; denunciantes exigen procesar a la fiscal

La Fiscalía de Potosí decidió revocar el sobreseimiento del exgobernador Johnny Mamani y pidió a la comisión de fiscales presentar la acusación formal de la exautoridad por el caso de las 41 ambulancias; pero ahora los que denunciaron al gobernador piden procesar a la Fiscal Departamental por haber beneficiado abiertamente a Mamani todo este tiempo.
miércoles 13 de septiembre 2023

Evo cuestiona por qué el Gobierno no captura a los verdaderos narcotraficantes; y asegura que el Trópico “nunca más será centro de represión”

El expresidente Evo Morales volvió al ataque este martes en contra del Ministerio de Gobierno y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ante los últimos operativos antidrogas que han ejecutado en el Trópico de Cochabamba.
jueves 14 de septiembre 2023

Sequías e incendios golpean a varias regiones del país y crece la alarma

En las últimas semanas, Bolivia es golpeada por una crisis hídrica que afecta a por lo menos ocho de los nueve departamentos aspecto que se agudiza con incendios forestales que se concentran en por lo menos tres regiones del país. El Gobierno plantea acciones para enfrentar la sequía y demanda a la población evitar quemas.
jueves 14 de septiembre 2023

En Potosí, racionan agua a pocas horas y día por medio para llegar a fin de año

La Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) ajustó el racionamiento de agua potable en Potosí para garantizar el suministro hasta fin de año; desde mañana será de acuerdo con un cronograma, por horas y día por medio en todos los barrios.
jueves 14 de septiembre 2023

La sequía golpea a Bolivia: suman 27.808 familias y 48.788 animales afectados

Hasta el momento tenemos 27.808 familias afectadas por la sequía en Bolivia en una superficie de 5.958 hectáreas, informó el miércoles Remmy Gonzales, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
jueves 14 de septiembre 2023

Guaraníes se declaran en emergencia por sequía e incendios que consumen sus territorios

La deforestación, los incendios y la sequía complican a comunidades de la Nación Guaraní, que habitan en la zona del Chaco boliviano, situación que obligó a declararse en estado de emergencia en las últimas horas.
jueves 14 de septiembre 2023

Investigaciones por el caso Marset llegan hasta el colegio donde estudiaban los hijos del narcotraficante uruguayo

La mañana de este jueves, una comisión de la Policía y de la Fiscalía se trasladaron hasta el establecimiento educativo donde estudiaban los hijos de Sebastián Enrique Marset Cabrera, el ciudadano de nacionalidad uruguaya acusado de una comisión de delitos que van desde narcotráfico, legitimación de ganancias ilícita, entre otros.
viernes 15 de septiembre 2023

Bolivia lanza campaña nacional para concientizar sobre el cuidado del agua con la inauguración de la Política Nacional del Uso Eficiente del Agua

Este viernes se realizó la presentación oficial de la Política Nacional del Uso Eficiente del Agua, una campaña nacional para concientizar a la población boliviana sobre el cuidado de este elemento vital. La misma fue lanzada por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y el Ministerio de Medio Ambiente.