Página 47 de 68 de un total de 1013
miércoles 30 de agosto 2023

El ‘mapa del narcotráfico’ molesta al evismo y Del Castillo lo defiende

Reacciones. Los legisladores cocaleros que apoyan el retorno de Evo Morales al poder rechazaron el ‘mapa del narcotráfico’ que el lunes presentó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo. Además, cuestionaron a la autoridad por afectar la imagen del país y “fracasar” en la lucha antidrogas.
miércoles 30 de agosto 2023

Fiscales dicen que “van por delante y sin protección” en la pesquisa contra Marset

Estaba instalado en Santa Cruz de la Sierra. Vivía con su familia en una residencia dotada de todas las comunidades, con espacios para empleados de servicio y guardias de seguridad. Hace más de un mes, cuando el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset dejó esa casa, un grupo de tres agentes de la Policía fue golpeado por hombres de esa escolta paramilitar. Por eso, existe una pesquisa abierta, según recordó ayer el fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca.
miércoles 30 de agosto 2023

En Uruguay, Marset también usó videos para manifestarse

La difusión de videos, la defensa de su “inocencia” y los cuestionamientos a las autoridades locales son el “modus operandi” del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset para burlar su captura no solo en Bolivia, sino también en Uruguay.
jueves 31 de agosto 2023

En la Cancillería de Uruguay se eliminaron 10 correos sobre el pasaporte con el Marset pudo salir de prisión en Dubái

Sebastián Marset es buscado a escala internacional, aunque el foco está centrado en Bolivia, Paraguay y Uruguay. Y en este último país, donde nació el narcotraficante, se ha generado en estos últimos días una fuerte polémica que tiene a la Cancillería en el centro de las críticas. ¿Por qué? Una auditoría interna, ordenada por la Fiscalía, encontró que diez correos electrónicos -relacionados con el pasaporte que el gobierno uruguayo hizo a Marset para que obtuviera su libertad en Dubái- fueron eliminados.
jueves 31 de agosto 2023

Europa financia plan anticorrupción en la Felcn tras hallazgos récord de cocaína

La Unión Europea (UE) financiará un plan para enfrentar la corrupción al interior de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Policía. El apoyo de un millón de Euros se dio tras las sucesivas confiscaciones de cocaína procedente de Bolivia en puertos europeos y que suman más de 20 toneladas en este año.
jueves 31 de agosto 2023

ABT inicia 31 procesos administrativos por incendios en el país

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), a través de su director Omar Quiroga Antelo, informa que hasta el momento, en todo el país, se han abierto 31 procesos administrativos contra personas y organizaciones acusadas de causar incendios. Quince procesos corresponden al sector privado, 14 a comunidades campesinas y 2 a organización indígena.
viernes 1 de septiembre 2023

Gobernador de Potosí presenta proyecto de ley para gobernar desde la cárcel, pero es rechazado

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, presentó a la Asamblea Legislativa Departamental un proyecto de ley para gobernar desde la cárcel de San Pedro, La Paz; sin embargo, la propuesta fue rechazada para su tratamiento esta mañana.
viernes 1 de septiembre 2023

Defensa de Camacho pide su hospitalización y Régimen Penitenciario la rechaza

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, debe ser internado en un hospital, según informó el equipo de comunicación de la autoridad. Sin embargo, desde la Dirección General de Régimen Penitenciario se aclaró que el informe médico no determina aquello, sino sugirió que se deban realizar exámenes complementarios, según un reporte de Erbol.
viernes 1 de septiembre 2023

Auditoría en Cancillería de Uruguay señala que se borraron 10 correos sobre el pasaporte de Marset

Una auditoría interna a la Cancillería de Uruguay señala que al menos 10 correos referidos al trámite de pasaporte del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, fueron borrados. Este pasaporte sirvió para que el uruguayo pueda salir en libertad cuando fue retenido en un viaje que realizó a Dubái en septiembre de 2022.
lunes 4 de septiembre 2023

Crisis en Potosí: cae asesor de exgobernador y alcalde va preso

El departamento de Potosí enfrenta una seria crisis política a causa de escándalos de corrupción y delitos sexuales que envuelven a sus dos principales autoridades, el Gobernador y el Alcalde.
lunes 4 de septiembre 2023

Viceministro asegura que no hay rastro de ingreso de Marset a países vecinos

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que Bolivia realiza un cruce de información con los representantes de los diferentes delegados de las fronteras y que no existe registro de que Marset hubiera salido de Bolivia ni por los pasos legales e ilegales.
lunes 4 de septiembre 2023

Supuesto audio de la fuga de Marset es falso, según el Gobierno

En las últimas horas se conoció e hizo viral un audio en el que se escucha una supuesta llamada en la que un funcionario policial alertó a Sebastián Enrique Marset Cabrera de que había salido una orden de captura en su contra y lo conmina a escapar a la brevedad. Mientras tanto, el Gobierno dice que es falso y continúa la investigación en contra de cuatro jefes policiales por, supuestamente, ayudar en la fuga de este narcotraficante uruguayo.
martes 5 de septiembre 2023

Crisis hídrica agrava la situación del agro y alcanza a las ciudades

El fenómeno de calentamiento El Niño comienza a golpear con mayor fuerza a varias regiones de Bolivia, a tal extremo que ya se piensa en racionamientos extremos de agua para el consumo humano y una afectación sin precedentes a la producción agrícola y ganadera.
martes 5 de septiembre 2023

Enfrentamiento entre comunarios y presuntos mineros ilegales deja al menos 10 heridos en Cocapata

Comunarios de Cocapata y presuntos mineros ilegales se enfrentaron esta madrugada por el control de una veta de oro, dejando varios heridos y personas retenidas. Según reportes preliminares, al menos 10 personas resultaron heridas. El comandante departamental de la Policía, Rene Ríos, informó que la disputa es por territorio para la explotación minera en la zona.
martes 5 de septiembre 2023

La sequía afecta al 80% de las comunidades del altiplano paceño

La sequía azota a diferentes regiones del país, en especial al altiplano. Según la Unidad de Desarrollo Territorial del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), el 80% de las comunidades del área rural está afectado por la carencia de agua y las consecuencias en la productividad y subsistencia de las familias.