Página 193 de 358 de un total de 5364
lunes 28 de agosto 2023
Montenegro: Bloqueo de la Csutcb “evista” provocará una pérdida de $us 115 millones por día
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, este domingo en conferencia de prensa advirtió que el bloqueo anunciado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) denominada “evista” provocará perdidas económicas, por día $us 115 millones.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Banco Unión realizará operaciones directas para comercio exterior entre bolivianos y yuanes
Próximamente, el Banco Unión realizará operaciones directas entre la moneda nacional y los yuanes chinos con el fin de facilitar el comercio exterior entre Bolivia y China, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Gobierno no comparte “visión pesimista y desequilibrada” sobre la economía boliviana que emite Fitch Ratings
El Ministerio de Economía, en un comunicado, hizo notar que no comparte la visión pesimista sobre la economía boliviana que emite Fitch, “por cuanto esta calificadora no considera las otras variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad nacional, los niveles de inflación y el crecimiento económico logrados en medio de un contexto internacional adverso”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Gobierno asegura que la subvención en el precio del pollo genera un ahorro de Bs 1,7 millones
La política de subvención en la carne de pollo genera un “ahorro” de 1,7 millones de bolivianos al mes y hace que el precio del producto oscile entre 14 y 15 bolivianos el kilo. Si no hubiera subvención, el costo de la carne blanca estaría entre los 18 y 19 bolivianos, el kilo, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Cuatro empresas chinas son preseleccionadas para construir la planta refinadora de zinc en Oruro
Para llevar adelante la construcción de la planta refinadora de zinc en Oruro, cuatro empresas chinas fueron preseleccionadas. Las mismas tendrán un plazo de 30 días hábiles para presentar sus propuestas concretas para la construcción de la factoría, que tendrá la capacidad de procesar 150.000 toneladas de concentrados de zinc y que precisará una inversión $us 350 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
El Gobierno considera que el país tiene estabilidad energética pese a los conflictos externos
Tras finalizar el foro internacional ¿Crisis Energética Global?, realizado en Santa Cruz (Bolivia), el Gobierno concluyó que el país tiene estabilidad energética a pesar de los conflictos externos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
El sector petrolero recibirá 1.159 licencias ambientales en 3 años de gestión de Arce
La necesidad le ha dado un fuerte impulso a las actividades hidrocarburíferas en el país y vuelve a reflotar el debate sobre intervenciones en el patrimonio indígena y natural del país. Entre 2021 y 2023 se habrán emitido 1.159 licencias ambientales para operaciones en el sector. Indígenas expresaron su preocupación por los impactos ambientales y analistas observaron la vulneración de derechos e incumplimiento de normativa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Subvención a la gasolina y el diésel suma $us 6.796 MM en una década
El costo de la subvención a la gasolina y el diésel importado en la última década ha representado para las arcas del Estado la suma de Bs 47.300 millones ($us 6.796 millones), monto equivalente al 15% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Santa Cruz es afectada por un bloqueo de carreteras cada tres días
La medida de presión del bloqueo deja ‘cicatrices profundas’ y desgasta la economía del aparato productivo de Santa Cruz. Solo en el primer semestre de este año sufrió 54 bloqueos de carretera, es decir uno cada tres días, provocando pérdidas millonarias.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Especialistas chinos llegarán a Bolivia para evaluar la exportación de chía al mercado asiático
Con la perspectiva de que la chía boliviana llegue al mercado chino, un grupo de especialistas de ese país llegará el lunes a Bolivia para evaluar los sistemas de producción y control sanitario para su exportación, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Trágico suceso deja varios muertos en la explotación aurífera en Mapiri
Un deslizamiento dejó el saldo fatal de varios fallecidos en la región de Mapiri del norte del departamento de La Paz, reportó el periodista Fabio Vásquez para ERBOL. Los afectados son "poceros", es decir, las personas dedicadas a extraer oro en pozas que hacen las maquinarías en la explotación minera aurífera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Bolivia está en puertas de concluir proceso para exportar carne y lácteos a Chile
Expertos chilenos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) arribaron a Bolivia para realizar una visita técnica de reconocimiento sanitario a predios ganaderos, con la finalidad de establecer protocolos que permitan la exportación de carne bovina y leche al norte del país vecino.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Impuestos da hasta primeros meses de 2024 para implementar la facturación electrónica
Tras protestas de los sectores afectados en los últimos días, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió el plazo de migración a la facturación electrónica hasta 2024. En un boletín de prensa, el SIN comunica que determinó "un periodo transitorio, con un nuevo plazo adicional, para que los contribuyentes del Régimen General clasificados en el Cuarto, Quinto y Sexto Grupo implementen una modalidad de Facturación en Línea asignada, a partir del 1 de febrero, 1 de marzo y 1 de abril de 2024, respectivamente".
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Más de la mitad de hogares en el país tiene acceso a internet
La pandemia del COVID-19 marcó un punto de inflexión en el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación). Si antes de 2020 solo el 23% de los hogares bolivianos tenía acceso a internet fijo, para 2022 ese porcentaje se disparó hasta el 55%.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Según la ABC, las propuestas de la Gobernación de un nuevo tramo en Buena Vista favorecerán a zonas de inmobiliarias
El gerente regional en Santa Cruz de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), René Solano, dijo este viernes que las cinco propuestas presentadas por la Gobernación cruceña para el rediseño del tramo II de la carretera Tres Cruces-Buena Vista, pasan por zonas de inmobiliarias y varias urbanizaciones, que serán las grandes beneficiarias.
- Economía : La Razón
- Noticia Original