Página 192 de 358 de un total de 5364
viernes 25 de agosto 2023
AJAM detiene a seis personas y desbarata actividad minera ilegal
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) intervino actividades mineras ilegales en el norte de La Paz y sorprendió en flagrancia a seis personas, dos de nacionalidad china y cuatro bolivianos, que fueron detenidas y conducidas a instancias judiciales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Construcción de la planta siderúrgica Mutún tiene un avance del 75%
Luego de una inspección realizada ayer, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, informó que la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en el municipio de Puerto Suárez, Santa Cruz, tiene un avance de 75 por ciento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Emapa garantiza Bs 110 por quintal de maíz tras protesta
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantizó la estabilidad del precio del maíz en 110 bolivianos, como incentivo para acopiar el grano en beneficio del pequeño productor de la Chiquitanía, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Los cultivos de soya para alimentar al ganado arrasan los bosques bolivianos
Un estudio de la plataforma Trase asegura que la expansión de la producción de soya en Bolivia, principalmente destinada a la industria cárnica, se ha intensificado al punto que es el más expuesto a la deforestación ligada a este cultivo, que ya es siete veces mayor que la de Brasil.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Incautan 21 toneladas de contrabando en Potosí
En el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional comisó 21 toneladas de productos perecederos sin registro sanitario, provenientes de Argentina, y valorados en más de Bs 310.000. “Esta mercancía fue encontrada en tres allanamientos y en cuatro camiones que transitaban por vías alternas hacia la ciudad de Potosí”, informó el gerente regional de la Aduana Potosí, Yamil Mamani.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Doria Medina: “Fancesa debería volver a ser una empresa mixta”
El empresario y político Samuel Doria Medina afirmó ayer que si Fancesa no cambia su actual forma de administración está condenada a declararse en quiebra más temprano que tarde. Por lo mismo, planteó que la cementera chuquisaqueña vuelva a ser una “empresa mixta”. Es decir, que vuelta a tener participación privada.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
La biotecnología sería opción para dotar seguridad alimentaria
A dos años y casi ocho meses de gestión del actual de Gobierno y a una semana de la reunión entre el presidente Luis Arce y representantes del directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el presidente de esta organización José Luis Farah, sacó a relucir la voluntad de respaldo del jefe de Estado a la adopción de la biotecnología con la mirada puesta en garantizar la seguridad alimentaria y avanzar en la industrialización con sustitución de importaciones.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Los gremiales de La Paz y Cochabamba se movilizan el lunes contra la facturación en línea
La Confederación de Gremiales de Bolivia anunció que desde el lunes 28 iniciarán movilizaciones en La Paz y Cochabamba en rechazo a la facturación electrónica y otras demandas que no fueron atendidas por el Gobierno.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Paro convocado por dirigencia paralela de la CSUTCB generará un daño económico de $us 115 millones por día
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó que el paro convocado por la dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) generará un daño económico para el país de $us 115 millones por día.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Gobierno financia proyecto para fortalecer actividad pecuaria en Camiri
El Gobierno nacional suscribió un convenio para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento y manejo de ganado bovino, a través de la tecnificación agrícola para la disponibilidad de forraje en época de estiaje”, con la finalidad de potenciar la actividad pecuaria y reactivar la economía de 100 familias productoras del municipio de Camiri, en el departamento de Santa Cruz.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Economía recibe galardón a la innovación tecnológica por plataforma que permite pagos en línea a entidades autónomas
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas recibió este jueves el “Premio Nacional a la Innovación Tecnológica”, otorgado por la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), por la creación de una plataforma que permite a los gobiernos locales y universidades públicas modernizar el pago a sus proveedores mediante transferencias bancarias en línea.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 25 de agosto 2023
Agro sufre daños por $us 110 millones debido a los bloqueos
El cierre de vías, que por 11 días afectó a Santa Cruz, pasó factura al sector productivo al generarle daños por $us 110 millones. En este contexto, la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) y los productores avícolas del departamento están en emergencia debido a que el cierre de vías provoca un encarecimiento en los costos de producción, trabas para la comercialización de su respectiva producción y encarecimiento de estos alimentos debido a que no pueden llegar a diferentes regiones del mercado interno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
El 56% de los bolivianos cree que la situación económica del país empeoró en un año
El 56% de los bolivianos percibe que la situación económica del país ha empeorado en comparación con el año anterior, según la encuesta realizada por el Foro Regional de Ceres y Ciudadanía. En el mismo estudio, el 38% de los consultados asegura que su situación económica empeoró en la última gestión. En la oposición concuerdan con los resultados, mientras que en el oficialismo existen percepción divididas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Economistas plantean achicar el Estado y dar mayor responsabilidad al individuo
Ante el agotamiento del modelo económico primario exportador, rentista, comerciante y centralista, los economistas sugieren achicar el Estado y dar más protagonismo al individuo para el desarrollo de la economía nacional, así como generar mayores fuentes de trabajo formal.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 28 de agosto 2023
Montenegro destaca vigencia del modelo económico “con baja inflación y generación de ingresos”
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Púbicas, destacó la vigencia y fortaleza del modelo económico boliviano que permite generar mayores ingresos y una inflación controlada pese al contexto internacional adverso.
- Economía : El Deber
- Noticia Original