Página 58 de 84 de un total de 1246
viernes 27 de octubre 2023

BancoSol presenta historias extraordinarias de mujeres bolivianas que sueñan en grande

En el mes de la mujer boliviana y en el marco del programa “Avanza Mujer”, BancoSol presentó este miércoles el libro “Mujeres bolivianas que sueñan en grande”. Una publicación que recoge las historias y testimonios reales de mujeres clientas del banco de diez regiones del país, con el objetivo de reconocer el valor de la mujer emprendedora que día a día labra su propio camino desafiando barreras, rompiendo paradigmas y construyendo puentes hacia un futuro más inclusivo, equitativo y próspero.
viernes 27 de octubre 2023

CIFABOL alerta que los medicamentos falsificados se han transformado en una amenaza real a la salud pública

El Gerente de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFB), Josip Lino Eguino alertó que los medicamentos falsificados se han transformado en una amenaza real a la salud pública y demandó una acción más firme y coordinada a los municipios para combatir la venta de estos productos en los mercados y en internet.
martes 31 de octubre 2023

La CAO pide a las autoridades “regularidad en el abastecimiento de diésel”

El sector productivo también siente los problemas en el abastecimiento de diésel. La tarde de este lunes la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado donde expresa su preocupación por la distribución irregular de este producto. La entidad señaló que “desde la semana pasada en diversas zonas del departamento” los productores no lograron adquirir este producto
martes 31 de octubre 2023

Empresarios bolivianos y peruanos pactan aumento del comercio bilateral en $us 671 millones

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Comercio e Industria Peruano Boliviana (Camcipeb) firmaron un convenio de cooperación privado que permitirá incrementar el comercio bilateral con el vecino país por un valor de 671 millones de dólares durante los próximos años.
martes 31 de octubre 2023

CBN recibe el reconocimiento de la Cámara de Senadores por sus 137 años

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) recibió el reconocimiento de la Cámara de Senadores a través de la Comisión de Industria de la Asamblea Legislativa Plurinacional por sus 137 años de aporte al desarrollo del país, por su trabajo solidario y por liderar la industria boliviana, como parte de los festejos por la fundación del departamento de la paz.
martes 31 de octubre 2023

Marcas renuevan su imagen para ampliar su presencia en el mercado

Las marcas de productos cambian de imagen para ampliar su presencia en el mercado boliviano, así como consolidar la preferencia. Empresas bolivianas han decidido de cambiar sus logos.
martes 31 de octubre 2023

Tigo Business es reconocida por su excelencia y buenas prácticas

Frost & Sullivan, reconocido líder en investigación y análisis de mercado, anunció que Tigo Business ha sido galardonada con el prestigioso Premio a la Compañía del Año 2022 en la industria de servicios de centros de datos en Bolivia. Este reconocimiento, brindado por segunda vez consecutiva, destaca el compromiso con la innovación, la orientación al cliente y el crecimiento sin igual en la región.
martes 31 de octubre 2023

Pedro Massa: “El objetivo es recuperar 3,2 millones de litros de agua y proteger el bosque”

Pedro Massa trabaja en la multinacional Coca-Cola hace más de 20 años y cuenta que inició su carrera como pasante. Desempeñó el rol de director ejecutivo del Instituto Coca-Cola y fue consejero en varias ONG y movimientos sociales en Brasil. En su posición actual como vicepresidente de Operaciones en el Cono Sur, está a cargo de las operaciones en Bolivia, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
miércoles 1 de noviembre 2023

Gobierno se reúne con agroindustriales y garantiza la provisión de diésel

La provisión de diésel al sector productivo está garantizada y no hay razón para continuar con las filas de vehículos en las estaciones de servicio, luego de incrementarse la disponibilidad del carburante y resueltas “algunas restricciones con algunos proveedores”, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
viernes 3 de noviembre 2023

Industriales proponen reducir el monto punible de contrabando

El viceministro de lucha contra el contrabando, Pedro Vargas, informó que como parte de una iniciativa sectorial la Cámara Nacional de Industrias (CNI) propuso bajar el monto punible del contrabando. Que sea a partir de las 50.000 Unidades de Fomentos de Viviendas (UFV) de tributo aduanero omitido.
viernes 3 de noviembre 2023

Cae el ingreso de divisas en $us 2.300 millones para el país

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alerta de la disminución de divisas para importar combustible e insumos. Señala que el país ha recibido 2.300 millones de dólares menos entre enero a agosto de 2023, en comparación al mismo periodo del año pasado, debido a la caída de las exportaciones.
viernes 3 de noviembre 2023

El singani boliviano se lanza a la conquista del mercado europeo, con dos catas este mes

Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.
viernes 3 de noviembre 2023

CAO y ABSA acuerdan trabajar en favor del fortalecimiento institucional

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la empresa ABSA – Distribuidor de la marca CASE IH -Agriculture, firmaron convenio de cooperación mutua para trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento institucional de ambas entidades.
lunes 6 de noviembre 2023

Bananeros bolivianos protestan en la Embajada de Argentina porque no les pagan deuda millonaria

Por la falta de pago de su exportación hacia Argentina, los bananeros bolivianos realizaron este lunes una protesta en la Embajada del país rioplatense en La Paz. Reclaman el pago de una deuda de más de 12 millones de dólares, que los importadores argentinos no pueden pagar a los productores bolivianos por las restricciones a la divisa norteamericana en ese país.
martes 7 de noviembre 2023

Exportadores de banano instalan vigilia en Embajada de Argentina y piden el pago de $us 12 MM

Una delegación de exportadores de banano del trópico de Cochabamba instaló una vigilia en la Embajada de Argentina en La Paz, el sector pide se viabilice el pago de 12 millones que compradores privados del vecino país adeudan hace cuatro meses.