Página 55 de 84 de un total de 1246
viernes 13 de octubre 2023
Fitex 2023 presentará moda de diseñadores jóvenes
La Feria de textiles (Fitex) 2023 presentará las nuevas tendencias en la moda de diseñadores jóvenes bolivianos, que vendrán de diferentes partes del país, pero también de naciones vecinas. Maquinaria de última generación, también se podrá observar en el evento que se viene con todo.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Un proyecto gastronómico beneficia a unos 4.800 jóvenes de Bolivia, Colombia y Honduras
Unos 4.800 jóvenes de zonas rurales y periurbanas de Bolivia, Colombia y Honduras se beneficiaron en los últimos tres años con un proyecto que buscó ofrecerles oportunidades socioeconómicas a través de la gastronomía, además de revalorizar su patrimonio alimentario.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
Café boliviano: sequía afecta hasta un 30% a la producción y cada año se cosecha menos
Abednego Alípaz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores del Café (Anproca), informó que la sequía afecta hasta un 30% a la producción del grano, que cada año que pasa se cosecha menos debido a factores ambientales y la falta de apoyo del gobierno.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
CAC informa que en los primeros seis meses las exportaciones cayeron en un 24% en valor
De acuerdo con la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), de enero a julio de 2023, las exportaciones de la región cayeron un 24 por ciento en valor y un 20 por ciento en volumen. En cuanto a la exportación de productos no tradicionales, la caída fue de un 32 por ciento en valor y 22 por ciento en volumen.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 13 de octubre 2023
La deforestación en Bolivia creció en un 32% entre 2021 y 2022; Santa Cruz el más afectado
Entre los años 2021 y 2022, la tasa de pérdida de masa boscosa o bosque primario creció en 32 por ciento en Bolivia, de acuerdo con un monitoreo de la plataforma en línea Global Forest Watch.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Oswaldo Barriga:“Los bloqueos generan una herida a la competitividad”
No es un buen año para las exportaciones. A los problemas conocidos que enfrenta el sector se acentuó la alta conflictividad social. Este año, como nunca, los bloqueos afectaron de gran manera las ventas externas a otros países.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Silvia Quevedo: “Las mujeres en Bolivia nos hemos vuelto resilientes”
La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol) apuesta por la promoción del potencial emprendedor de la mujer boliviana y lo hizo en su pabellón que presentó en Expocruz 2023. Su presidente, Silvia Quevedo, es optimista a la hora de hablar del cambio que pueden generar las empresarias en la economía boliviana. Califica a las mujeres empresarias como “resilientes”.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Sequía; “otra nube negra” que podría generar incremento en precio del huevo
Cuando ni siquiera se ha superado las consecuencias de la gripe aviar, que entre otras cosas influyó en la baja producción de huevo, según el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, de continuar la sequía sería “otra nube negra” que incidiría en un posible nuevo incremento del producto, debido a la importación de alimentos para las aves.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 16 de octubre 2023
Tres mineras privadas están en el top 100 de mayores contribuyentes
Al menos tres empresas mineras privadas, San Cristóbal S.A , Pan American Silver Bolivia S.A y la compañía San Lucas S.A, figuran en el ranking de los 100 mayores contribuyentes en impuestos nacionales en 2022, según revela la Memoria Institucional 2022 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)
- Empresarios y Emprendedores : El Potosí
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Farmacéuticos privados piden una “complementariedad productiva” con el nuevo laboratorio estatal
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) envió una carta al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pidiendo que los ministerios que están a cargo del proyecto para la implementación la empresa estatal Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab), “puedan orientarlo a una complementariedad productiva” con las industrias farmacéuticas que pertenece al sector privado.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Fexpo Sucre 2023 cerró con 1 millón de dólares en intenciones de negocio
Luego de diez jornadas, la Fexpo Sucre 2023 concluyó sus actividades con acercamientos importantes con la Cámara de Comercio Peruana Boliviana y una rueda de negocios que registró 1 millón de dólares en intenciones de acuerdos comerciales entre empresas.
- Empresarios y Emprendedores : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Bolivia destaca en Premio de “Emprendedores por la Resilencia”
La Fundación Swiss Re organizó la ceremonia del Premio Emprendedores por la Resiliencia 2023 en el Centro para el Diálogo Global de Swiss Re en Zurich, Suiza, el pasado 20 de septiembre, en cual Bolivia destacó con la empresa Innovasalud.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Seis países invitados, 650 empresas confirmadas y varias novedades, la Fipaz 2023 apunta a romper récords
La Feria Internacional de La Paz (Fipaz 2023) inició la cuenta regresiva. A partir del próximo 25 de octubre las puertas del campo ferial Chuquiago Marka abrirán sus puertas al mayor evento comercial de la sede de Gobierno, que tendrá a seis países invitados, 650 empresas confirmadas y varias novedades.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Fipaz viene a reactivar la economía del departamento y creará oportunidades
La Feria Internacional de La Paz (Fipaz) nuevamente viene a aportar a la reactivación de la economía del departamento a través de la participación de emprensas y nuevos emprendimientos, así como con la Rueda de Negocios, que busca superar la cifra del año pasado cuando se registró 45 millones de dólares en intención de negocios. Los encuentros empresariales buscarán oportunidades para todos los participantes, aseguran los organizadores.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Confeagro pide declarar estado de desastre
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) demanda al Gobierno central emitir una declaratoria de desastre y políticas para enfrentar la prolongada y aguda sequía que afecta a más de 150 municipios del país.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original