Página 57 de 84 de un total de 1246
martes 24 de octubre 2023

San Ignacio listo para recibir el XL Congreso ordinario de FEGABENI

Con tres mesas de trabajo y una agenda de actividades, se espera la instalación del XL Congreso Departamental Ordinario de Ganadero del Beni en San Ignacio de Mojos, del 25 al 28 de octubre. Ya confirmaron su participación las 31 asociaciones, que conforman la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) y se espera la asistencia de 250 personas, entre delegados titulares y adscritos, personal técnico de apoyo y de las candidatas a Miss Ganadera 2023.
martes 24 de octubre 2023

Disminuye 10% producción lechera por estrés hídrico

El presidente de la Federación de Productores de Ganado Lechero (Fedeple), Eduardo Cirbián confirmo que consecuencia de diferentes factores, entre ellos el cambio climático que causan sequías prolongadas, los incendios forestales y los bloqueos.
martes 24 de octubre 2023

Gobernador de Tarija agradece a los empresarios por confiar en la Exposur 2023

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha agradecido a todas las personas que confiaron en la Gobernación y compraron puestos en la Exposur Tarija 2023 pues la feria resultó siendo un éxito rotundo, en especial a nivel empresarial pues no se recibieron quejas más que algunos fallos administrativos.
miércoles 25 de octubre 2023

Fepch plantea generar una propuesta del sur ante bajo crecimiento

Ante los datos de decrecimiento y crecimiento mínimo en el sur de Bolivia, la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) es partidaria de generar una propuesta conjunta entre los departamentos con cifras en rojo para presentarla al Gobierno, con el fin de lograr una redistribución más equitativa de los recursos.
miércoles 25 de octubre 2023

Agro: “como sector no practicamos la quema”

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que el sector agrícola no realiza la quema o chaqueos que es la principal causa de la fuerte humareda que se registra en Santa Cruz.
miércoles 25 de octubre 2023

Con 1,6 millones de toneladas, Bolivia registra récord de producción de sorgo

Desde la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) presentaron los resultados de la campaña de invierno en donde se refleja un récord en la producción de sorgo con 1,6 millones de toneladas, según reporte el gerente general de la entidad, Jaime Hernández.
miércoles 25 de octubre 2023

Productores solicitan apertura de mercados y reglas claras

El sector productivo del oriente, desde hace muchos años, pide apertura de mercados para la exportación, así como reglas claras para la producción de alimentos y un trabajo conjunto con el Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria.
miércoles 25 de octubre 2023

Empresas bolivianas avanzan en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio

Con la participación de destacados expertos, líderes empresariales y empresas, este jueves 19 de octubre en La Paz, se pudo conocer el estudio de aproximación metodológica: Acción por los ODS: Aproximación metodológica para el sondeo sobre la contribución de Empresas Bolivianas a la Agenda 2030”, impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Pacto Global Red Bolivia.
miércoles 25 de octubre 2023

El 46% de los emprendimientos en Bolivia los lideran las mujeres

En Bolivia el 46% de los emprendimientos, que incluye el sector informal, son liderados por mujeres. Este fue uno de los puntos que se tocaron durante el conversatorio “El poder transformador de las finanzas con propósito”, realizado hace unos días.
miércoles 25 de octubre 2023

Plantean nueva normativa para elaboración de cemento y apoyar su sostenibilidad

Ante los cambios que se dan a nivel mundial en la elaboración del cemento, Soboce propone sumarse a esta iniciativa a través de cambios en la normativa actual, que frena la innovación en la fabricación del producto. De esta manera, apoyar la sostenibilidad de las empresas y cuidar el medio ambiente.
miércoles 25 de octubre 2023

Fipaz abre sus puertas con una gran oferta empresarial, promociones y una cartelera de lujo

El día ha llegado. La Feria Internacional de La Paz abre sus puertas la tarde de este miércoles con una gran oferta empresarial, variedad de promociones y una cartelera de artistas de primer orden. Más de 600 empresas, emprendedores y entidades públicas participan en la muestra ferial y presentan lo mejor de su producción desde este 25 de octubre hasta el 5 de noviembre.
miércoles 25 de octubre 2023

Oscar Montes: La Rueda de negocios en la Exposur 2023 Logró más de 90% de resultados positivos

El gobernador de Tarija Oscar Montes, presentó un resumen informe de la rueda de negocios de la Exposur 2023 que contabilizó, en intenciones de negocio un total de 12.120.000 dólares, donde el 13,6% de las empresas concreto el negocio, o sea lo que pagaron ese rato y un 76% de las empresas estableció tratativas, el 8% de las empresas no concretó ni negocio o sea más de 90% ha tenido resultados positivo.
viernes 27 de octubre 2023

CNI felicita al Gobierno por ampliar el Consume lo Nuestro que apoya a la industria nacional

El presidente de la Cámara Nacional de Industriales (CNI), Pablo Camacho, felicitó al Gobierno por ampliar el alcance de la aplicación móvil Consume lo Nuestro, que fortalecerá la producción nacional con el sello Hecho en Bolivia y beneficia a la industria boliviana.
viernes 27 de octubre 2023

Entrega de leche a la industria láctea cae en 36% y su exportación no llega ni al 1%

A pesar de que la producción de leche en Cochabamba creció casi en 14%, en 2022, en comparación con 2021, la entrega a la industria láctea para su transformación en diferentes derivados cayó en 36% en los últimos cinco años y su exportación no llega ni al 1% del total nacional.
viernes 27 de octubre 2023

Inauguran la Fipaz 2023 con el sueño de que La Paz tenga un nuevo campo ferial

En un sencillo acto y sin la presencia del presidente Luis Arce, este jueves se inauguró oficialmente la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) 2023, con el objetivo de crecer y el sueño de que la sede de Gobierno tenga un espacio ferial más amplio para que los artesanos y empresarios puedan mostrar lo mejor de su producción.