Página 57 de 185 de un total de 2774
miércoles 12 de enero 2022
Empresas de cuatro países encaran pruebas de pilotaje en salares de Bolivia
El objetivo es que cada empresa muestre como mínimo un 80% de eficiencia en la separación del litio de los otros componentes en las salmueras
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Éxito o fracaso exploratorio determinarán si YPFB construye una segunda planta de urea
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que este año realizará los estudios de prefactibilidad y factibilidad para montar una segunda planta de urea, ante la alta demanda de este fertilizante en el mercado internacional. No obstante, la petrolera aclaró que la construcción del proyecto petroquímico estará condicionado al hallazgo de nuevas reservas de gas natural.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Pacto de Unidad rechaza las sugerencias de retorno de exministros de Evo para el gabinete de Luis Arce
El cambio de ministros del gabinete del presidente Luis Arce es un tema que tiene divididos a los militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y los miembros del llamado Pacto de Unidad lo han hecho saber, después de que el ala dura del partido pidiera el retorno de exministros de Juan Evo Morales, mientras que otras, promueven nuevos rostros.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Murillo y López salieron del país días antes de que Arce asuma la Presidencia y militares los escoltaron hasta la frontera con Brasil
Los exministros ya sabían que iban a instalar procesos judiciales en su contra e incluso llegaron a hablar con algunos fiscales. El 6 de noviembre de 2020 se emitieron las alertas migratorias, pero dos días antes ya habían cruzado la frontera rumbo a Brasil.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Bloqueo pasa factura a productores de cuenca lechera de las provincias Sara e Ichilo
El bloqueo protagonizado por productores del norte cruceño y el transporte pesado en el Puente de la Amistad, en la carretera que vincula Santa Cruz con Cochabamba, entre Montero y Portachuelo, pasa factura el sector lechero de las provincias Sara e Ichilo que reportan el daño de al menos 260.000 litros de leche por un valor estimado que supera los Bs 900.000. El volumen de leche retenida en 12 camones cisternas en el bloqueo corresponde a 500 familias productoras. El destino de la leche es el centro de acopio de PIL Andina en Warnes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Surtidores entregan el 20% del diésel que el agro necesita para trabajar
Gris es el panorama para los productores cañeros y soyeros del Norte Integrado. Las restricciones establecidas en dos decretos, según los agricultores, limitan la provisión de diésel para las tareas de cosecha de soya y la zafra de caña. En esa zona, los hombres del campo establecieron un bloqueo indefinido a la altura del Puente de la Amistad y en el puente de Yapacaní en la ruta que une Santa Cruz con Cochabamba.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Argentina evalúa utilizar gasoducto de Bolivia para exportar gas natural a Brasil
El uso del gasoducto de Bolivia es una de las tres alternativas que evalúa Argentina para exportar gas natural de Vaca Muerta al mercado de Brasil, según la secretaría de Energía del país vecino, Flavia Royón.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Ministro de Obras Públicas y Servicios culpa a factores externos de incidentes en BoA y se salva de la censura
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, se salvó de la censura en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La autoridad atribuyó a factores externos los percances de Boliviana de Aviación (BoA), mencionando ingesta de aves, viento de cola y malas condiciones en la pista de Tarija. Estuvo a escasos nueve votos de una impugnación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Aerolínea estatal BoA registra tres incidentes en dos semanas
Mayo no fue el mes de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA). El primer percance se dio a inicios de mayo: un avión de BoA aterrizó en São Paulo, Brasil, con problemas, pues un ala se averió y los pasajeros hicieron conocer el hecho y también su molestia. Luego se dieron dos percances más en los últimos días. La situación ha provocado la interpelación del ministro de Servicios Públicos, Obras y Vivienda, Édgar Montaño en la Asamblea Legislativa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
CAO espera que Arce cumpla su palabra de abastecer con combustible al sector productivo
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente, Ing. José Luis Farah, dijo que espera que el presidente Luis Arce, cumpla su palabra y garantice la provisión de combustible en cantidades necesarias y de manera oportuna a todo el sector productivo.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Arce expresa su indignación y dice que no hay tolerancia a la corrupción ni al tráfico de influencias
En medio del escándalo por el caso coimas, el presidente Luis Arce expresó este miércoles su indignación y reafirmó que en su gobierno no hay tolerancia a la corrupción ni al tráfico de influencias.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Rubén Méndez es el nuevo ministro de Medio Ambiente en reemplazo de Santos Cruz, acusado de corrupción
El presidente Luis Arce posesionó este miércoles, 17 de mayo, a Rubén Alejandro Méndez Estrada como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, después de que Juan Santos Cruz renunciara a ese cargo el 12 de mayo en medio de un nuevo escándalo de presunta corrupción.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Quién es Rubén Méndez, el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
En un acto llevado a cabo en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce Catacora posesionó este miércoles, 17 de mayo, a Rubén Alejandro Méndez Estrada como el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, en reemplazo de Juan Santos Cruz, quien renunció al cargo el 12 de mayo en medio de acusaciones de presunta corrupción.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
El TSE invierte $us 4 millones en una tecnología que incluye registro facial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) adjudicó la actualización de la “plataforma biométrica” a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería en Tecnología, representante en Bolivia de la japonesa NEC. La nueva aplicación demandará una inversión de algo más de $us 4 millones que servirá para comprar equipos, servidores y la “renovación del algoritmo” que permite la autenticación de huellas dactilares. Además, y por primera vez, se activará el reconocimiento facial de nuevos electores o de aquellos que acudan a los centros de empadronamiento para hacer cambios de domicilio.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
MAS apunta dispensación de trámite para tratar ley corta para elecciones judiciales
En la Cámara de Diputados perfilan aplicar la moción de dispensación de trámite para tratar, durante esta semana, el proyecto de Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección judicial.
- Política : El Deber
- Noticia Original