Página 57 de 207 de un total de 3103
jueves 11 de mayo 2023

Mineros desconocen reglamento de la ley del oro y presentan su propuesta

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, informó que desconocen la existencia de algún proyecto de reglamento de la ley del oro y ellos ya tienen un borrador para debatir con el Gobierno. En este se plantean tres ejes: el pago inmediato del oro que se venda, la no discriminación de la cantidad y la bancarización en el área rural donde haya producción de oro.
jueves 11 de mayo 2023

Evo: El plan de la derecha peruana y boliviana es detenerme

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha peruana y de la boliviana es detenerlo. La afirmación se da luego de que éste no se presentó por segunda vez a declarar ante Fiscalía de Puno (Perú), en una audiencia virtual, por el presunto delito de atentado contra la integridad nacional y traición a la patria.
jueves 11 de mayo 2023

Arce pide "nombres y apellidos" de los responsables de entregar auto robado para donación

El presidente Luis Arce se enojó al enterarse de que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile. El mandatario pidió los "nombres y apellidos" de los responsables de entregar el auto robado, que fue donado a la Conamaq, el pasado mes de marzo, informó el vocero presidencial Jorge Richter.
jueves 11 de mayo 2023

Cuentos chinos

Dos años y medio del presidente Arce en cinco puntos: 1.- La inflación más baja de la región latinoamericana, pero con los subsidios más altos del mundo, que ahora no se pueden financiar. Esto es inflación reprimida. 2.- Un crecimiento económico más bajo de lo esperado (3,5%), que ha perdido su fuente de financiamiento, que era la renta que provenía del sector hidrocarburos. Se esfumaron 3.200 millones de dólares del Estado.
jueves 11 de mayo 2023

El presidente lejano

En otra más de sus raras intervenciones públicas dirigidas a todos los bolivianos, el presidente Luis Arce aprovechó el cumplimiento de la mitad de su mandato para aparecer nuevamente en televisión.
viernes 12 de mayo 2023

Promulgan 4 leyes para recibir $us 219 MM en créditos y revertir la escasez de dólares

El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares en medio la escasez de esta divisa que prolonga por más de tres meses. La promulgación de estas leyes se dio el pasado martes, cuatro días después de que se promulgara también la “ley del oro”.
viernes 12 de mayo 2023

Auríferos piden reglamentar la“ley del oro”

Los cooperativistas mineros auríferos están a la espera de que el Banco Central de Bolivia (BCB) los convoque para trabajar en la reglamentación de la “ley del oro”. Una de las federaciones mencionó tres aspectos de su propuesta.
viernes 12 de mayo 2023

Gobierno dispone “uso eficiente del gas” ante la caída de la producción

El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan más gas combustible del que establece el Ministerio de Hidrocarburos; lo mismo para las operadoras que queman gas natural durante sus actividades de exploración y explotación.
viernes 12 de mayo 2023

Destinan Bs 24,9 MM para la hidrovía Ichilo-Mamoré

El Gobierno destinó 24,9 millones de bolivianos para avanzar en la construcción de la hidrovía Ichilo-Mamoré. La obra se constituirá en un corredor que beneficiará a los productores de Beni, Cochabamba y Santa Cruz.
viernes 12 de mayo 2023

Policía presume que organización criminal tuvo créditos de Fassil

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Douglas Uzquiano, informó que la Policía no descarta que una organización criminal de empresas se haya prestado sumas millonarias del exbanco Fassil, reportó Radio Fides.
viernes 12 de mayo 2023

Informe de OCD afirma que la independencia del Órgano Electoral está deteriorada

"La independencia del OEP está deteriorada, entre otros (motivos), por la capacidad del Ejecutivo de designar a un vocal en el TSE y un vocal en cada TED. Este hecho no permite la disidencia o el debate en una sala plena que recibe instrucciones políticas del partido en función de gobierno", dice una de las conclusiones del informe que analizó la institucionalidad de esta entidad.
viernes 12 de mayo 2023

Interceptan a sujeto que intentaba traficar 187 mil dólares y un millón de bolivianos a Argentina

Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando detectaron un caso de tráfico de divisas, cuando un ciudadano boliviano intentaba cruzar la frontera hacia Argentina llevando 1.097.438 bolivianos y 187.807 dólares en su equipaje.
lunes 15 de mayo 2023

Oro domina las exportaciones bolivianas con $us 757 MM en el primer trimestre, superando las ventas de gas

Entre enero y marzo de este año, Bolivia exportó oro metálico por un valor de 757 millones de dólares, constituyéndose en el producto nacional con más ventas, incluso superando las exportaciones de gas natural que sumaron 575 millones de dólares, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
lunes 15 de mayo 2023

Consorcio chino CBC y YLB anuncian para julio resultados de los estudios de factibilidad e ingeniería de las plantas de EDL

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) presentarán en el mes de julio los resultados de los estudios de factibilidad e ingeniería para la construcción de plantas de producción de carbonato de litio con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio).
lunes 15 de mayo 2023

ASFI califica de irresponsable comparar la "situación particular" de Banco Fassil con la época del UDP

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación particular" del intervenido Banco Fassil con la época que caracterizó al gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP), respecto a la devolución de depósitos en bolivianos.