Página 56 de 207 de un total de 3103
martes 9 de mayo 2023
Cívicos cruceños inician trámite para el revocatorio de Arce
Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió el tiempo y ya inició los trámites para impulsar el revocatorio del Jefe de Estado.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
La FAO señala a Bolivia como el país en Latinoamérica con la menor inflación de alimentos
Con una tasa del 2,2% a septiembre de 2022, Bolivia es el país con la menor inflación de alimentos en Latinoamérica, reportó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Salud amplía la vacunación contra la influenza a niños hasta los 12 años
La epidemia de enfermedades respiratorias se produce en ocho de los nueve departamentos de Bolivia y se ampliará la vacunación contra la influenza en los niños hasta los 12 años, informó ayer el ministro de Salud, Jayson Uuza.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 9 de mayo 2023
Maestros hacen pausa en sus medidas de presión por 15 días
Los maestros urbanos determinaron hacer una pausa en su protesta por 15 días con el fin de reorganizarse y para revisar la última propuesta del Ministerio de Educación, informó ayer el dirigente José Luis Álvarez.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
sábado 6 de mayo 2023
Según los empresarios privados, la Ley del Oro es una medida necesaria y oportuna
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a fortalecer las reservas internacionales y considera que una medida destinó a fortalecer las reservas internacionales.
- CEPB : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Crecen filas en AFP ante desconfianza en manejo de la Gestora
A tres días para el cese del servicio de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el país, las personas que forman filas en las oficinas de estas empresas expresaron su desconfianza en la Gestora Pública porque consideran que el Estado no administrará bien sus aportes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Prevén que el precio del huevo baje tras control de la gripe aviar
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba informó este miércoles que el precio del huevo tenderá a bajar, porque se llegó a un tope y la gripe aviar está controlada, desde el pasado 31 de marzo, tras provocar una pérdida del 20 por ciento.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Se mantiene la bioseguridad por nueva variante de Covid y aumento de resfríos
El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinó ayer mantener las medidas de bioseguridad en el país para evitar los contagios de Covid-19 por la presencia de la nueva variante, kraken, y por la escalada de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), que afectan mayormente a los niños.
- Coyuntura : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Presidente condena casos de pederastia contra niños bolivianos y pide a sanción con todo el peso de la ley
El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley investigar y sancionar con todo el peso de la ley esos delitos.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Diputado de CC no descarta que el MAS busque prorrogar los cargos de magistrados
Debido a que en dos oportunidades se suspendió la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y ahora se espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita un fallo definitivo, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), George Komadina no descarta que el objetivo del oficialismo sea prorrogar los cargos de los actuales magistrados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Conade y cuatro comités cívicos rechazan revocatorio de Arce
El Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y los presidentes de cuatro comités cívicos del país rechazaron revocar al presidente Luis Arce Catacora de su cargo, ya que consideran que hay “candados” en la normativa que hacen inviable el proceso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
INE reporta que en 2022 la economía del país creció 3,48%
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, de acuerdo con el INE, se vio afectada en el último trimestre por los conflictos sociales del paro cívico de 36 días en el departamento de Santa Cruz, que tuvo repercusiones económicas en los sectores exportadores de la agroindustria y de servicios, como restaurantes, hoteles y comercio, así como en las actividades logísticas de transporte principalmente, según el organismo estatal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Analistas: Arce gana tiempo con “ley del oro” a costa de menos RIN y más inflación
El presidente Luis Arce manifestó en su más reciente discurso que la ley para monetizar las reservas en oro ayudará a resolver los “problemas de liquidez” de dólares que tiene el país. Sin embargo, analistas consideran que el mandatario sólo busca ganar tiempo a costa de reducir aún más las Reservas Internacionales Netas (RIN) y generar mayor inflación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Sector gas y petróleo decreció en 8,4% en 2022; el PIB subió un 3,5%
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que sectores estratégicos y pilares en la economía como petróleo y gas, y minerales metálicos y no metálicos, reportaron un bajo dinamismo en la gestión 2022. El primero decreció en 8,40 por ciento, mientras que los minerales crecieron en 0,88 por ciento.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Especialista cuestiona la antigüedad y eficiencia de los nuevos aviones de BoA
Aunque el Gobierno nacional destacó la incorporación de dos aeronaves Airbus A330-200 a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), dado que éstas permiten modernizar la flota, el especialista en aeronáutica Constantino Klaric cuestionó tal decisión al afirmar que estas aeronaves fueron desechadas en otras aerolíneas por su antigüedad y sus altos costos de operación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original