Página 146 de 207 de un total de 3103
lunes 25 de septiembre 2023

El valle alto apunta a consolidarse como productor de vinos de altura y alta gama

Desde hace casi 11 años, el valle alto de Cochabamba se ha convertido en el epicentro de la producción vitivinícola del departamento con una variedad de uvas de alta calidad. Estas se caracterizan por ser de altura (2.800 metros sobre el nivel del mar) y orgánicas (sin utilizar plaguicidas ni fertilizantes artificiales), lo cual permite fabricar vinos artesanales de altísima gama con proyección nacional e internacional.
lunes 25 de septiembre 2023

Juristas difieren sobre reelección, pero coinciden en aplicar opinión consultiva

A algo más de dos años de los comicios generales de 2025, la “reelección indefinida” entra en debate en el escenario político, sindical y social del país, en que juristas muestran posiciones encontradas, pero coinciden en que la Sentencia Constitucional 084/2017 que considera que es un derecho humano “queda sin efecto” por el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitido en agosto de 2021.
lunes 25 de septiembre 2023

Evo: “Me han obligado” a ser candidato

De manera presurosa, sin primarias de por medio e indicar que se siente obligado por ataques de la derecha y pedidos de la población, Evo Morales, anunció su candidatura para los comicios generales de 2025. Desde la oposición, le recuerdan que siempre puso esas excusas para repostularse a las elecciones.
lunes 25 de septiembre 2023

Bunker III República y Movimiento Pititas avanzan para 2025

El Bunker Tercera República, liderado por Agustín Zambrana, ha establecido una alianza estratégica con el Movimiento Pititas Barrio Cañada el Carmen, ubicado en el Distrito Tres de Santa Cruz con miras a las elecciones 2025. La reunión inaugural congregó a destacados representantes de ambas agrupaciones.
lunes 25 de septiembre 2023

Expresidentes piden líder único para enfrentar al MAS y la crisis

Un liderazgo nuevo e innovador para marcar el fin del ciclo político del Movimiento Al Socialismo (MAS) y uno que responda al crudo escenario económico venidero es lo que necesita Bolivia para encarar el periodo 2025-2030, coinciden expresidentes y líderes políticos.
lunes 25 de septiembre 2023

El Senamhi declara alerta naranja en siete departamentos debido a las altas temperaturas

Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Gilda Mamani. "Las temperaturas están superando los niveles normales y están entre 36° C y 41° C y también se prevé que en el Chaco de Tarija llegarán hasta los 45° C", dijo Mamani.
lunes 25 de septiembre 2023

Pensiones: ¿abuelos vs. nietos?

Se están produciendo cambios complejos en el sistema de pensiones en Bolivia. Un grupo de militantes del partido de gobierno se hicieron cargo de más de 29.000 millones de dólares de los aportes de los trabajadores. Se creó un monopolio estatal en manos de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, administrada por gente que conoce muy poco del sector.
martes 26 de septiembre 2023

Gobierno promociona el litio boliviano en Europa sin una ley que lo respalde

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, estará mañana en Londres, capital de Reino Unido, para discutir nuevas oportunidades de inversión en la industria del litio y energía en Bolivia, informó la Embajada de ese país europeo en la ciudad de La Paz.
martes 26 de septiembre 2023

Instalación del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene 78% de avance

La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene un avance del 78 por ciento a septiembre de este año, informó una fuente oficial. El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, mencionó que cada vez está más cerca de concretarse el sueño de que Bolivia produzca su propio acero
martes 26 de septiembre 2023

Cada año se desforestan en Bolivia unas 200 mil hectáreas de bosque

Se calcula que, en los últimos 20 años, entre un 40 y un 50 por ciento de toda la deforestación que ocurre en el país sucede en bosques o suelos de vocación forestal; mientras que el promedio anual de pérdida de masa boscosa está alrededor de 200 mil hectáreas, según un informe de la Cámara Forestal de Bolivia y datos oficiales de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
martes 26 de septiembre 2023

CAO insiste en semillas OGM como “remedio” para la agricultura

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) considera que la importación de semillas genéticamente modificadas OGM, conocidas como transgénicas, puede ser un “remedio” para producir más alimentos en terrenos áridos o afectados por la sequía.
martes 26 de septiembre 2023

Ven inminente “golpe judicial” tras dilación de las elecciones

La incertidumbre sobre la realización de las elecciones judiciales pone en evidencia un inminente “golpe judicial” que agravaría la crisis de la justicia en Bolivia, coincidieron dos analistas.
martes 26 de septiembre 2023

Cuestionan a Morales por proclamarse para 2025 sin tomar en cuenta normas

Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación del líder cocalero por volver al poder contraviniendo la normativa y los estatutos, como lo hizo para ser reelecto.
martes 26 de septiembre 2023

Pacto de Unidad "evista" se reunirá este jueves

El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana. Humberto Claros, dirigente campesino, informó que no invitaron a este encuentro ni al presidente Luis Arce ni al expresidente Evo Morales, aunque resaltó que las puertas están abiertas para ambos.
martes 26 de septiembre 2023

CC plantea quitar “relación consensuada” del proyecto de ley contra las violaciones

Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado viernes. La oposición sostiene que hay tres razones para negar el apoyo al documento y cuestionan las críticas desde Justicia.