Página 116 de 207 de un total de 3103
martes 25 de julio 2023
Justicia ordena acumular caso del Banco Fassil en La Paz, provocando malestar entre abogados defensores
La Justicia determinó la acumulación de todas las demandas relacionadas con el caso del Banco Fassil en La Paz, lo cual podría implicar que todos los detenidos involucrados sean trasladados a la sede de Gobierno. La decisión generó polémica y malestar entre los abogados defensores del caso del Banco Fassil que argumentan que esto vulnera el derecho al juez natural y de todos los procesados.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Ministro dice que mejora el acceso a los dólares y que el Banco Unión ya usa yuanes
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró ayer que la escasez de dólares comenzó a disminuir y que el país logró salir de un momento complicado por la falta de liquidez. Asimismo, dijo que el Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes (moneda china) con algunos clientes y que aún está la opción de que se abra un banco chino en el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Milenio: Inversión en hidrocarburos bajó 83% en 8 años y tuvo resultados modestos
La inversión en el sector de hidrocarburos cayó hasta en un 83 por ciento en ocho años, de acuerdo a datos analizados por la Fundación Milenio. De inversiones que se acercaban a los 1.500 millones de dólares en 2014, se pasó a alrededor de 250 millones en 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Desempleo baja al 4,2%, pero hay menor calidad y más cuentapropismo
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó la disminución de la tasa de desocupación en Bolivia que, en abril de este año, llegó al 4,2 por ciento, un nivel inferior al periodo prepandemia (2019). La autoridad aseguró que el país destaca en la región por su recuperación económica.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Arcistas y evistas pelean por sede de congreso: Chapare o El Alto
El secretario político de la Dirección Nacional del MAS, Froilán Fulguera, descartó la propuesta de trasladar la sede del congreso partidario desde el trópico de Cochabamba a El Alto, como promueven diputados del ala “arcista”.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Novillo niega fines bélicos en su viaje a Irán y dice que es positivo para Bolivia
Después de las críticas que recibió en el interior y exterior del país, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, defendió su viaje a Irán, donde firmó un acta para la cooperación en temas como tecnología y control de fronteras. Además, negó que sus fines hayan sido bélicos o que sean una amenaza contra la paz de la región.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Defensa revela que los radares detectaron 475 vuelos irregulares hasta julio
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que los radares, que en un 95% están en funcionamiento, detectaron entre enero y julio de este año 475 "vuelos irregulares", pero solo algunos son interceptados.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Alarcón pide a senadora Arce revelar información sobre acuerdo entre Lima y el TCP para ampliar mandato
El diputado Carlos Alarcón, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), pidió este martes a la senadora Patricia Arce (MAS) revelar la información que tiene sobre el acuerdo que habría entre el ministro de Justicia, Iván Lima, y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para ampliar su mandato ante la falta de elecciones judiciales.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Amplían por séptima vez la detención preventiva de Áñez por el caso golpe I
La Justicia determinó ampliar por tres meses la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, lo que significa la séptima ocasión en que se extiende su privación de libertad. A través de sus cuentas de redes sociales, Áñez volvió a cuestionar la competencia del fiscal y el juez que tratan el caso.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Levantamiento de datos del INE empieza a develar casas habitadas y desocupadas
Cuando falta el 0,4 por ciento para concluir con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), los departamentos que alcanzaron el 100 por ciento empiezan a mostrar datos reveladores, como las viviendas ocupadas, las deshabitadas, las que están en construcción, además de la totalidad por departamento. Es así que los datos destacan que La Paz cuenta con más de 1,7 millones de viviendas.
- Política : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Abogado de Salazar pide anotar los bienes de Carvajal
El abogado Marcelo Valdez, que defiende a Édgar Salazar en el conflicto por el Asamblea Permanente de Derechos Humanos, informó que se pretende tramitar la anotación preventiva de los bienes de Amparo Carvajal, debido a un presunto mal manejo económico que tuvo de la institución.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Cerrajero encontró pegamento en las chapas de las puertas de la APDHB
El cerrajero que se encargó de abrir las puertas de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) encontró en los cerrojos pegamento, presuntamente fue colocado para evitar el ingreso a esas instalaciones. Los representantes de Amparo Carvajal y de Edgar Salazar junto un notario lograron entrar para empezar el inventario en uno de los ambientes.
- Otros : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Yuanes en el Banco Unión
Al parecer, el repetido planteamiento del Presidente del Estado respecto de reemplazar el dólar por el yuan en las transacciones internacionales está dejando de ser una propuesta y prospera en su aplicación.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Recursos naturales: mito del eterno retorno
1.- Titular de la colonia e inicio de la República: Bolivia tiene la mayor reserva de plata del mundo. Con el mineral que se extrae del Cerro Rico se puede construir un puente directo desde Potosí hasta París.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 26 de julio 2023
Industria farmacéutica e incertidumbre económica
En Santa Cruz de la Sierra, el pasado 20 de junio, se realizó el foro La Bolivia que Queremos, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco), al que fuimos convocados diferentes actores de la economía para dialogar sobre las condiciones y circunstancias en las que nos desenvolvemos hoy, en estos tiempos de incertidumbre económica.
- Editoriales : Los Tiempos
- Noticia Original