Página 58 de 72 de un total de 1073
miércoles 24 de mayo 2023
Justicia dispone apoyo militar para resguardar el Madidi y conmina a la AJAM rechazar contratos mineros
El juez agroambiental de Viacha, del distrito judicial de La Paz, Edwin Díaz Callejas, dispuso se brinde apoyo militar para resguardar el Parque Nacional Madidi, asimismo, instruyó a la Dirección Departamental paceña de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a rechazar todo trámite que implique trabajos mineros en el área protegida.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Romero denuncia que YPFB adeuda $us 800 MM a Trafigura por 5 meses de retraso en pagos por importación de diésel
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adeuda a la empresa Trafigura 800 millones de dólares por cinco meses de atraso en pagos por importaciones de diésel, lo cual ha provocado restricciones en el departamento de Santa Cruz, denunció el exministro de Gobierno, Carlos Romero.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Paz: Del Castillo es capo para cazar gobernadores, pero no agarra ni un solo narco
El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, arremetió contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señalando que la autoridad es competente para agarrar gobernadores, pero no detuvo ni a un solo narco, pese a que hubo más de 20 operativos en el Chapare.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Arcistas entregan reconocimiento a Del Castillo por “excelente trabajo” contra la corrupción y el narcotráfico
Legisladores arcistas de la Bancada Departamental de Santa Cruz entregaron un reconocimiento al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por el “excelente trabajo” que realiza en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Añez cumple 800 días presa y dice que “los verdaderos asesinos gobiernan el país”
La expresidenta Jeanine Añez recordó en sus redes sociales que cumple 800 días en prisión y señaló que mientras ella está en esa situación los verdaderos asesinos, corruptos, narcos y fraudulentos gobiernan el país.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Enterrar la corrupción
Dos ministros encarcelados y un escándalo sofocado con opacidad. Ésa sería la síntesis más escueta de los casos de corrupción detectados en el actual Gobierno. Sólo una síntesis, porque el Viceministerio de Transparencia da cuenta de 46 casos denunciados solamente de enero a marzo de este año.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Prada: Los ministros hemos manifestado al Presidente que nuestros cargos están a disposición
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, sostuvo este jueves que los ministros le manifestaron al presidente Luis Arce que sus cargos están a disposición y que el momento en que él lo decida, cualquiera de ellos dará un paso al costado. “Nosotros como ministros siempre hemos manifestado a nuestro Presidente que nuestros cargos están siempre a disposición, no hay un mes específico y por supuesto en el momento en que él lo determine cualquiera de nosotros daremos un paso al costado”, sostuvo Prada en declaraciones a RTP.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Arce en la Anapol: Denuncien con decisión a los malos policías
En alusión al caso de Maximiliano Dávila, que golpea a la institución, el presidente Luis Arce pidió a los uniformados del orden denunciar “con decisión a los malos policías”, que, a su juicio, “por ambición se dejan seducir por la tentación del delito”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Camacho sobre Walter Chávez: «Es un asesor normal y es enemigo del MAS»
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó que Walter Chávez, exestratega del Movimiento Al Socialismo, «es un asesor normal y es enemigo del MAS». “(Walter Chávez) Es un asesor normal y es enemigo del MAS. No le veo la preocupación si es o no es asesor”, dijo el gobernador cruceño, sin embargo, no confirmó si el señalado trabajo en su despacho.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Postergan declaración de Percy a la espera de la valoración psiquiátrica
La audiencia del exalcalde de Santa Cruz Percy Fernández se postergó hasta que se conozcan los resultados de la valoración psiquiátrica efectuada por los peritos, confirmó la fiscal Marcela Terceros.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Ocho días antes de la firma, «funcionarios» ya sabían de la adjudicación de las ambulancias
En la denuncia que se interpuso contra Estefals se señala que incluso uno de los supuestos servidores indicó que los motorizados ya habían sido adquiridos y que estaban rumbo a Bolivia en una embarcación.
- Otros : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
¿Estamos camino a Cuba o Venezuela?
Esa es la gran interrogante que se hace desde mucho tiempo atrás la población boliviana. Aspecto que a la vez tiene preocupada a una gran mayoría de las personas, saber qué futuro nos depara como país. Desde que el Movimiento Al Socialismo (MAS) está en el poder (enero 2006) lanzó varias señales de que estaríamos camino a Cuba o Venezuela. Algunas de ellas fueron amordazar a la prensa para que no haya periodismo contestatario, que el Estado sea el único generador de fuentes de empleo, controlar desde las esferas gubernamentales la actividad privada de las personas, entre otras más.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de enero 2022
Evo: "La mayoría de los vicepresidentes son conspiradores, menos Álvaro García“
El expresidente Evo Morales aseguró este domingo que la mayoría de los vicepresidentes en Bolivia son “conspiradores”, excepto quien fue su compañero durante 14 años de gobierno, Álvaro García Linera. Lo hizo dos semanas después de haber señalado que García Linera tampoco lo chatajeó, como otros lo hacen, al momento de conformar su gabinete de ministros.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 31 de enero 2022
La realidad es más que los datos o cómo se los lee
Ante el optimista tono del mensaje presidencial centrado en el buen desempeño económico, varios economistas y analistas políticos cuestionaron la veracidad de los datosofrecidos. Por ejemplo, coinciden en que, sin conocer las fuentes primarias de la información, no pueden aceptar que en 2021 la pobreza moderada se redujo al 36% y la extrema al 11% de la población. Algo de razón tienen, porque los datos oficiales se refieren a la pobreza monetaria que es muy sensible a los ingresos no laborales –como los bonos, que, estructuralmente, no reducen la severidad de la pobreza, como comentaremos seguidamente.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 2 de febrero 2022
Perú consuma retroceso y dice que mar nunca estará en agenda
Esa postura consuma el paso atrás de ese país respecto a su posicionamiento “tradicional” de no ser un obstáculo para Bolivia en el asunto de la demanda marítima.
- Política : Página 7
- Noticia Original