Página 55 de 72 de un total de 1073
miércoles 26 de enero 2022

Ven que Arce toma distancia de Morales para proyectarse

Omar Aguilar, exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), y el politólogo Carlos Cordero coincidieron en que el hecho de que no se registraran cambios en el Gabinete es una señal de que el presidente Luis Arce toma distancia de Evo Morales, para proyectar su gestión e imagen rumbo a las elecciones de 2025.
miércoles 26 de enero 2022

Presidente de Perú plantea consulta ciudadana sobre mar para Bolivia

El presidente de Perú, Pedro Castillo, abrió la posibilidad de llevar a cabo una consulta ciudadana para que los peruanos decidan si esa nación otorga una salida al mar a Bolivia, aunque aclaró: “No estoy diciendo que le voy a dar el mar a Bolivia”.
miércoles 26 de enero 2022

Del Granado: El Gobierno no encara la crisis judicial en sus causas profundas

Juan Del Granado, abogado y exalcalde de La Paz, sostiene que la crisis judicial no está siendo encarada por el Gobierno en sus causas profundas. Del Granado forma parte del grupo de diez juristas independientes que propone una reforma parcial de la Constitución, vía referéndum, para modificar la forma de elección de magistrados e introducir un presupuesto mínimo judicial.
miércoles 26 de enero 2022

Mesa cree que el narcotráfico penetró altos niveles del gobierno del MAS

En referencia al caso del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila encarcelado este lunes, el expresidente Carlos Mesa consideró que el narcotráfico penetró en altos niveles del Gobierno en los últimos 16 años, la mayoría a cargo del Movimiento Al Socialismo (MAS).
miércoles 26 de enero 2022

El Legislativo intenta limitar el acceso a la prensa y retrocede

Un comunicado publicado por las direcciones de comunicación de las cámaras de Senadores y Diputados causó repudio en los trabajadores de la prensa que hacen cobertura en la plaza Murillo porque limitaba el acceso a sesiones y conferencias y se fijaba como requisito una “previa coordinación” con esas instancias.
miércoles 26 de enero 2022

Cae Parada, cabecilla y quinto detenido por ítems fantasma

El Comité Pro Santa Cruz aguarda la extradición de Antonio Parada para que aclare el caso y así el Gobierno deje la instromisión en las instituciones cruceñas.
miércoles 26 de enero 2022

Discurso de Arce o “no miren arriba”

Para evitar el disgusto de ser interrumpido por los silbidos de los opositores, el día del Estado Plurinacional el presidente Luis Arce prefirió hacer un discurso más íntimo, rodeado solo de un reducido número de dirigentes sociales que le aseguraron sus aplausos. No tuvo que bancarse el griterío de oficialistas y opositores que no le dejaron pronunciar su mensaje el 6 de agosto.
miércoles 26 de enero 2022

Mentiras, malditas mentiras y estadísticas

El adagio del campo estadístico sobre los tres tipos de mentiras de Mark Twain, que una ex autoridad del Banco Central de Bolivia (BCB) utiliza como fundamento para referirse a la liquidez y cartera del Sistema Financiero (SF), cae en la misma bolsa, ya que, si comparo la liquidez del SF de diciembre 2021, con la de 2015, claramente puedo mostrar una caída; sin embargo, si lo cotejo con 2019, mostraría un incremento. ¿Cuál es la intención de relacionarlo con 2015?
jueves 27 de enero 2022

Exportadores pierden hasta $us 300 mil al día por cada camión parado en la frontera con Chile

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) calculó que su sector pierde hasta 300.000 dólares al día por cada camión parado en la frontera con Chile, donde desde fines de diciembre pasado disminuyó en un 50% el aforo de motorizados debido a que se aplica un mayor control de casos positivos de Covid-19. Desde este jueves, Inlasa iniciará la toma diaria de pruebas PCR en Tambo Quemado.
jueves 27 de enero 2022

Advierten menor venta de gas este año a Argentina

Hasta el 31 de enero, Bolivia y Argentina deben negociar la nueva adenda al contrato de compra-venta de gas natural, pero analistas advierten que el país no podrá exportar mayores volúmenes por el descenso en la producción en los últimos años.
jueves 27 de enero 2022

Mar: dichos de Castillo generan antipatía en Perú hacia Bolivia

Las declaraciones del presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre un referéndum en torno a “mar a Bolivia” provocó en territorio peruano antipatía en contra del país. Además, según expertos, sus dichos representan un retroceso en la postura que tenía la diplomacia peruana de no ser un obstáculo frente a la demanda boliviana.
jueves 27 de enero 2022

Mar: dichos de Castillo generan antipatía en Perú hacia Bolivia

Las declaraciones del presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre un referéndum en torno a “mar a Bolivia” provocó en territorio peruano antipatía en contra del país. Además, según expertos, sus dichos representan un retroceso en la postura que tenía la diplomacia peruana de no ser un obstáculo frente a la demanda boliviana.
jueves 27 de enero 2022

La recuperación de la economía boliviana, solo basta mirar alrededor

Después de que el Presidente del Estado emitiera su mensaje el pasado 22 de enero en conmemoración del Día del Estado Plurinacional, se produjeron varias repercusiones sobre los resultados expuestos, especialmente en materia económica. A esta discusión se sumó recientemente una nota editorial de un medio local, que empleando argumentos conocidos de analistas de oposición, acusa al gobierno nacional de no referirse a determinadas variables, lo cual es completamente falso. Sobre cada uno de los indicadores citados en la nota se ha hablado abiertamente desde el gobierno nacional; además, la información está disponible y es de fácil acceso para toda la población
viernes 19 de mayo 2023

Militares comisan 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada de contrabando a Perú

La noche del miércoles, durante operaciones rutinarias de patrullaje, militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC.), comisaron 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada ilegalmente desde la localidad de Guaqui hacia Desaguadero, Perú.
viernes 19 de mayo 2023

ASFI autorizó en 2022 tres promociones millonarias del Banco Fassil

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó en 2022 tres promociones millonarias que tenía el Banco Fassil para captar más ahorristas, entre ellas La Fabulosa. El presidente del Estado, Luis Arce, indicó recientemente que en 2019 ya se tenían observaciones a la entidad bancaria.