Página 57 de 72 de un total de 1073
lunes 22 de mayo 2023
¿En manos de quiénes está el país?
Saber que un exministro fue capaz de cobrar casi 20 millones de bolivianos en coimas, que funcionarios de Migración se mancharon las manos traficando con seres humanos, que empleados de la Alcaldía de La Paz robaron asfalto de la ciudad, por sólo citar los casos que se conocieron en la última semana, nos lleva a preguntarnos en manos de quiénes está el país, cuáles son los criterios con los que se selecciona a los servidores públicos y cuál es el compromiso de estas personas con la ciudadanía.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Militares comisan más de 180 mil huevos que estaban siendo desviados a Perú
El fin de semana, militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) realizaron operativos en distintas localidades fronterizas con la República del Perú, logrando comisar más de 180 mil huevos que estaban siendo desviados al vecino país.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Justicia dispone apoyo militar para resguardar el Madidi y conmina a la AJAM rechazar contratos mineros
El juez agroambiental de Viacha, del distrito judicial de La Paz, Edwin Díaz Callejas, dispuso se brinde apoyo militar para resguardar el Parque Nacional Madidi, asimismo, instruyó a la Dirección Departamental paceña de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a rechazar todo trámite que implique trabajos mineros en el área protegida.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Bancos habilitan exagencias, hoteles y hasta el predio de una universidad para atender a exclientes del Fassil
Los nueve bancos adjudicatarios de la cartera y depósitos del intervenido Banco Fassil habilitaron agencias exclusivas para atender a los exclientes, así como exsucursales de la entidad intervenida, hoteles y hasta el predio de una universidad.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios
La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Arce al Papa: Bolivia se reserva derecho de ingreso de curas extranjeros, requiere archivos y revisar convenio con la Iglesia
El presidente Luis Arce Catacora envió una carta al papa Francisco en la que le hace conocer que Bolivia se reserva el derecho de ingreso de sacerdotes extranjeros, luego de que se conocieran denuncias que implican a religiosos en actos de pederastia en el país. Además, solicitó el acceso a expedientes de sacerdotes extranjeros que están en territorio nacional y la revisión de acuerdos y convenios que tiene el Estado con la Iglesia.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Afirman que el Gobierno gana tiempo para elegir a tribunos por “decretazo”; arcistas dicen que son conjeturas
Evistas y opositores afirman que el Gobierno solo “gana tiempo” para elegir al final a los nuevos magistrados a través de un “decretazo”. Desde el ala arcista, indican que son conjeturas y que este martes, cuando se reanude la sesión de la ALP para el tratamiento de la ley corta para las judiciales, se verá quiénes se oponen a las elecciones judiciales.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Citan a Cuéllar y éste dice que la gestión del Gobierno “se cae a pedazos” por la corrupción
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar confirmó este martes que lo citaron para declarar por el paro de 36 días por el censo. La autoridad universitaria sostuvo que la convocatoria es una forma de amedrentarlo y aseguró que la gestión del Gobierno “se cae a pedazos” por la corrupción.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Evo Morales plantea “mejorar” la Constitución que aprobó cuando fue presidente
El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) planteó este lunes “mejorar” la Constitución del país, de cara al bicentenario de la independencia de Bolivia en 2025 y con la finalidad de “blindar” los logros del Estado Plurinacional.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Evista advierte que corrupción en gestión de Arce no quedará en impunidad en el próximo gobierno
El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, advirtió este lunes que los actos de corrupción registrados en la gestión de Luis Arce Catacora no quedarán en la impunidad en el próximo gobierno nacional. El legislador hizo esa aseveración luego de que la Fiscalía de Sucre emitió el sobreseimiento en favor de 12 involucrados en el caso presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Bartolinas versus bartolinas: se acusan de división y de que “aprendieron de Añez”
Un grupo de exdirigentas de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa de La Paz dio un plazo de 72 horas a la ejecutiva departamental, Susy Quispe, para que se retracte de su acusación de “divisionismo” contra las exrepresentantes y se anule la resolución en la cual se determina “veto sindical con ignominia” contra siete exejecutivas .
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
Caso Fassil: arcista anuncia demanda a empresarios y dice que “la ASFI de Evo” debe responder
El diputado arcista, Rolando Cuéllar, anunció este lunes procesos penales en contra de los empresarios involucrados en el caso del Banco Fassil. Asimismo, señaló que se verá el grado de responsabilidad de los funcionarios de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de la gestión del expresidente Evo Morales, entidad que -dijo- debe responder al respecto.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
La lucha contra molinos de viento del sindicalismo
El sindicalismo en la actualidad vive en una realidad paralela. Hablan pestes, como debe ser, del imperialismo norteamericano que nos quiere supuestamente sojuzgar y dominar; pero no habla nada sobre el imperialismo chino o de las políticas de Rusia. Esos dos países son los que nos tienen agarrados por el pescuezo.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
martes 23 de mayo 2023
La propuesta liberal
Las elecciones del 2025 serán trascendentales. No es una exageración. El 2025 nos jugaremos la oportunidad de recuperar el país de las garras de la incompetencia y la criminalidad del MAS. No podemos fallar. Despilfarrada la bonanza, sin gas que vender y sin Plan B que sostenga la economía, un nuevo gobierno del MAS solo implicará más represión, más corrupción y más injusticia. Será la única forma que tendrán de mantenerse en el poder. La receta la conocen muy bien. Es la misma que aplican sus socios en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Defensa del Consumidor anuncia proceso contra BOA ante la ATT
Ante los constantes reclamos por la reprogramación de los vuelos en la aerolínea Boliviana de Aviación (BOA), el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció una denuncia contra la estatal ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes ATT para que se inicie un proceso administrativo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original