Página 59 de 72 de un total de 1073
miércoles 2 de febrero 2022

Asamblea no logra conformar comisión para el caso ítems fantasmas por falta de quórum

Este martes, legisladores de oposición y oficialismo informaron que durante la sesión de la Asamblea Legislativa no se logró conformar la comisión mixta destinada a investigar el caso ítems fantasmas por la falta de quórum.
miércoles 2 de febrero 2022

Un sentenciado ocupa un alto cargo en la Procuraduría

Ibert René Renato Aguilar Mamani, sentenciado por ejercicio indebido de la profesión, trabaja actualmente como director general de asuntos administrativos en la Procuraduría General del Estado y permanece en ese cargo pese a que la condena data de 2017 y fue ejecutoriada en enero de este año.
viernes 7 de febrero 2025

Excónsul: «Me dijeron que mi cargo cuesta $us 100 mil, eso pide Cancillería»

José Vladimir Tordoya Rojas se desempeñó por 12 años como cónsul honorario en Kiev, Ucrania. Denuncia en una carta que un allegado a la Cancillería le pidió ese monto por su cargo y que mandó $us 7.000.
miércoles 2 de febrero 2022

Excónsul y Cancillería cruzan denuncias sobre presuntas irregularidades

El excónsul honorario de Bolivia en Kiev, Ucrania, Vladimir Tordoya y la Cancillería de Bolivia cruzaron en las últimas horas denuncias sobre presuntas irregularidades. A través de una carta dirigida al presidente Luis Arce, el diplomático aseguró que en el Ministerio de Relaciones Exteriores existen hechos de corrupción.
miércoles 2 de febrero 2022

Canciller: No hay solicitud de informe a EEUU sobre Dávila

El canciller Rogelio Mayta informó ayer que no hay ninguna solicitud enviada por la vía diplomática a Estados Unidos (EEUU) para conseguir información sobre las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) contra una organización de narcotraficantes y su nexo con el coronel Maximiliano Dávila. Tampoco se recibió información o algún requerimiento de extradición.
jueves 25 de mayo 2023

Directivo de Csutcb pide indagar a “algunos” dirigentes del Pacto de Unidad por caso coimas

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb), Omar Ramírez, solicitó que las investigaciones del caso coimas millonarias se amplíen a “algunos” dirigentes del Pacto de Unidad, que habrían expresado su apoyo al exministro Juan Santos Cruz cuando se pidió su destitución.
jueves 25 de mayo 2023

Juanita Ancieta acusa al Ministerio de Gobierno de usar cualquier pretexto para atacar al Trópico

La asambleísta cochabambina del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanita Ancieta, acusó al Ministerio de Gobierno por buscar cualquier pretexto para atacar a la región del Trópico de Cochabamba y desacreditar a los dirigentes de esa zona.
jueves 25 de mayo 2023

No creen que Santos tenga solo una parcela y su moto, diputados piden investigar a palos blancos

Diputados del Movimiento Al Socialismo y de Creemos pidieron que se investigue a palos blancos vinculados al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, debido a que no creen que la exautoridad solo tenga una moto en mal estado y una parcela de tierra. Santos es investigado por presuntas coimas millonarias.
miércoles 2 de febrero 2022

Feminicidios: hay desconfianza por la creación de otra comisión del oficialismo

Este equipo trabajará desde el viernes y en 120 días debe presentar resultados. Diferentes sectores temen que la medida sea más política que técnica.
miércoles 2 de febrero 2022

Protector de Alcón fue jefe militar de Evo y presidente de la Magistratura

Gonzalo Alcón fue designado comandante de la Armada en 2013 y en 2014 pasó al servicio pasivo. Tres años después fue preseleccionado por el MAS para estar en la papeleta de las judiciales, en las que resultó elegido.
miércoles 2 de febrero 2022

El Programa Fiscal-Financiero 2021 y sus prolongaciones

El 18 de marzo de 2021, con gran fanfarria y con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional, el MEFP y el BCB acordaron el programa fiscal-financiero 2021 que “otorga certidumbre y sienta las bases del crecimiento económico.” La pregunta que podemos hacernos es ¿en qué quedaron las metas de ese programa? ¿En qué medida se cumplieron? Con los datos disponibles, no se cumplieron ni cercanamente.
jueves 3 de febrero 2022

Covid: ayer hubo 4.145 contagios y 3.327 recuperados

El Reporte Epidemiológico 689 de esta jornada da cuenta que 3.327 pacientes se recuperaron de covid y fueron dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron 16.250 pruebas, 4.145 dieron resultado positivo y 12.105 fueron descartadas.Los nuevos contagios son: Santa Cruz 1.086, Cochabamba 949, La Paz 1.272, Chuquisaca 222, Tarija 258, Potosí 150, Oruro 87, Beni 42 y Pando 79.
jueves 3 de febrero 2022

Los contagios bajan en 7% y la tendencia es a disminuir

La Alcaldía de La Paz informó ayer que los contagios de la covid en la cuarta ola bajaron en la última semana epidemiológica en 7%, ya que se registraron 6.588 casos, en comparación con la semana epidemiológica tres de este año, cuando reportaron 7.123 pacientes positivos en el municipio sede de Gobierno.
jueves 3 de febrero 2022

Construcción generó 10.000 empleos más en 2021

El producto interno bruto (PIB) de la construcción crecio en 29% al tercer trimestre de 2021 y hubo un incremento de 10.000 empleos en el sector, informó el Institituto Nacional de Estadística (INE). “La población ocupada en la actividad de la construcción en el área urbana de Bolivia llegó a 377 mil personas en noviembre de 2021, cifra superior a las 367 mil registradas en el mes anterior”, destacó el INE.
jueves 3 de febrero 2022

CC plantea ajustes a 9 artículos de la CPE para renovar la Fiscalía y el Órgano Judicial

Frente a la impunidad en casos de feminicidio y violación, la primera fuerza política de oposición, Comunidad Ciudadana (CC), planteó la modificación de nueve artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) para renovar el Ministerio Público y el Órgano Judicial. La alianza naranja afirma que se podría concretar la reforma parcial a la Carta Magna hasta junio.