Página 5 de 72 de un total de 1073
miércoles 11 de enero 2023

Se invirtieron $us 12.938 MM en DPF y Bonos

Un total de 12.938 millones de dólares (54%) de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP), administrado por las AFP, está colocado en valores de deuda bancaria, es decir bonos, Depósitos a Plazo Fijo (DPF) y otros, según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).
miércoles 11 de enero 2023

Masistas dicen que Arce no tiene nada que dialogar con los cívicos

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala arcista, manifestaron que el gobierno de Luis Arce no tiene nada que dialogar con los cívicos cruceños. Señalaron que la “justicia es independiente”, por lo cual si el Ejecutivo puede convocar a una reunión para tratar las protestas por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cometería injerencia en el Órgano Judicial.
miércoles 11 de enero 2023

APLP denuncia agresión a periodistas por parte de grupos de choque del MAS

Este martes, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) rechazó vehementemente la agresión sufrida por la periodista Jenny Calisaya y los camarógrafos Tito Bustamante y Roser Illanes, de la Red UNO, por parte de grupos de choque del MAS.
miércoles 11 de enero 2023

En Perú, un grupo de ciudadanos se moviliza para exigir que embajador boliviano abandone su país

En Lima, Perú, un grupo de ciudadanos se movilizó ayer para exigir que el embajador boliviano Juan Carlos Aparicio abandone su país, debido a que consideran que “manipula” a la población del sur peruano con ideas como el cambio de la Constitución Política del Estado. El pedido se suma al repudio manifestado contra el expresidente Evo Morales.
miércoles 11 de enero 2023

Evistas desafían veto de Perú y dicen que seguirán viajando a ese país

Luego de que Perú dispuso la prohibición de ingreso al expresidente Evo Morales y ocho operadores, integrantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron el veto e incluso hay quienes desafían esa determinación.
miércoles 11 de enero 2023

Evo y el Gobierno peruano

El gobierno de Dina Boluarte ha prohibido el ingreso del expresidente Evo Morales a Perú por considerar que es un “peligro y una amenaza” para la seguridad interna de aquel país. En realidad, la hipótesis del gobierno peruano es que Morales y sus operadores, a quienes también se les prohibió la entrada, están incitando al separatismo del sur peruano en una abierta injerencia en asuntos internos de otro país.
jueves 12 de enero 2023

En Santa Cruz sacrifican a los pollos bebé y baja el peso de esa carne por bloqueos

Baja el peso de la carne de pollo por racionamiento de alimento y se sacrifican pollitos bebé en las incubaduras cruceñas, debido a los bloqueos en Santa Cruz, reportaron desde la Asociación de Avicultores de Cochabamba.
jueves 12 de enero 2023

Desaguadero: por día dejan de salir $us 2,8 millones de carga

Debido a los bloqueos en la ruta al Desaguadero, frontera con Perú, cada día deja de salir mercadería de exportación de productos bolivianos no tradicionales por un valor de 2,8 millones de dólares. En el lado peruano transportistas bolivianos están aislados y no pueden retornar al país.
jueves 12 de enero 2023

“Era mentira”: Ministro de Economía confirma que el “mar de gas” anunciado en el gobierno de Evo no existe

“Era mentira”, indicó hace unos días el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al referirse al “mar de gas” anunciado en el gobierno de de Evo Morales. “No existe, por tanto, ahora Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hace una intensa exploración”, agregó.
jueves 12 de enero 2023

Gobierno: DS 4850 busca “formalizar la economía”

El Ministerio de Economía informó que el Decreto Supremo 4850 busca “formalizar la economía” porque permite a los profesionales independientes presentar facturas de supermercados, colegio de sus hijos y otros para el descargo de RC-IVA.
jueves 12 de enero 2023

Grupos del MAS cercan a Camacho y hoy los ayllus de Potosí inician marcha a La Paz

Sube otra vez la presión contra el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Ayer grupos denominados autoconvocados del Movimiento Al Socialismo (MAS) llegaron otra vez al penal de máxima seguridad de Chonchocoro para realizar “una vigilia” y pedir 30 años de cárcel para la autoridad. Por otro lado, los ayllus de Potosí anunciaron una marcha a La Paz.
jueves 12 de enero 2023

Tras las marchas, el Conade apunta a la unidad de la oposición para las judiciales de Bolivia

Luego de la “gran marcha por la democracia, justicia y libertad de los presos políticos”, realizada el martes en los nueve departamentos, el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, anunció la unificación de las fuerzas opositoras para afrontar las elecciones judiciales de 2023 y las generales de 2025.
jueves 12 de enero 2023

El “mar de gas” desmentido cuatro años después

El supuesto descubrimiento de un “mar de gas” difundido en enero del 2019 por el entonces ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y ratificado en su momento por el presidente Evo Morales fue una falacia con una amplia difusión nacional e internacional que engañó a muchos, afectó la credibilidad del país ante los inversores y agravó la decadencia del sector porque las mentiras no mejoran la economía.
viernes 13 de enero 2023

$us 4,3 millones se pierde por día en el Desaguadero

Las pérdidas para las exportaciones nacionales por el bloqueo en la ruta a Desaguadero llega a 4,3 millones de dólares por día, mientras que la Cancillería gestiona ayuda para los transportistas que están parados en el lado de Perú.
viernes 13 de enero 2023

A cuatro años de la “mentira” del “mar de gas”, la producción cayó en 22 MMmcd

Después de cuatro años de la “mentira del mar de gas”, la producción de gas natural sigue en declive y entre 2014 y 2022 cayó en 22,1 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y la de hidrocarburos líquidos en 28.546 barriles diarios.