Página 3 de 72 de un total de 1073
miércoles 4 de enero 2023
Ante insistencia del MAS, Creemos cierra filas: “Camacho sigue siendo gobernador”
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz solicitó a las autoridades penitenciarias que den las condiciones a Luis Fernando Camacho para que pueda cumplir sus funciones.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 4 de enero 2023
Gobierno culpa a los cívicos por los hechos de violencia en Santa Cruz y asegura que garantizará el abastecimiento de alimentos
El vocero presidencial, Jorge Richter, se refirió la noche de este martes a los conflictos en Santa Cruz y acusó a los cívicos de planificar las agresiones en el departamento. La autoridad señaló que el Gobierno garantizará el abastecimiento de alimentos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Exportadores temen perjuicios por nuevas protestas en Perú
Exportadores y la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional advierten más perjuicios para el comercio exterior por la reanudación de movilizaciones en las poblaciones fronterizas de Perú.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Mercado para banano, piña y palmito está en riesgo
El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que 30.000 familias del Valle que producen banano, piña y palmito podrían perder el mercado argentino debido al bloqueo en Santa Cruz.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Comercio exterior ¿fue malo o bueno para nuestros hidrocarburos?
El año pasado, se habló mucho de nuestros superávits comerciales, pero poco de la otra cara de la moneda. Según datos oficiales, los meses de agosto a octubre 2022, tuvimos un saldo comercial negativo acumulado de $us. 713 millones; con la información publicada por el boletín de COMEX del INE, si comparamos el periodo de enero a octubre de 2022 con el 2021, las exportaciones crecieron en un 29%, pero nuestras importaciones un 44%, es decir, el ritmo de crecimiento notablemente es diferente, más acelerado en este último.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
El PGE 2023: una mirada desde los hidrocarburos
Primero veamos los supuestos globales. El PGE proyecta una tasa de crecimiento del PIB de 4,86%, muy por encima de la proyectada por organismos internacionales. Cepal: 3,0%; FMI: 3,2% y Banco Mundial: 2,7%.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Cívicos en emergencia llaman a protesta nacional para el 10
Tras una reunión en Santa Cruz, los cívicos a nivel nacional se declararon en “estado de emergencia movilizado”. Además, anunciaron una protesta en los nueve departamentos el martes 10 de enero.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Gobierno ve “ilegal” requisa de grupos de choque en la cárcel, pero no los saca
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó ayer a Página Siete que es “totalmente ilegal” que los grupos de choque, en este caso campesinos, se den a la tarea de controlar y requisar a las personas que ingresan y salen de la cárcel de Chonchocoro, donde está detenido el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La autoridad aseguró que los iban a retirar del lugar porque estaban interfiriendo con el trabajo del Estado, pero no fueron desalojados.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 5 de enero 2023
Ministro Montaño responde a Calvo: “Nadie puede dar tolerancia para destruir una institución”
Tras la solicitud del presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo para que los empresarios y entidades autónomas den tolerancia laboral para que sus trabajadores se movilicen todas las tardes, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, criticó ese pedido y dijo que no se puede aceptar aquello, ya que aumentarán los conflictos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
La inflación llegó a 3,12%, industriales destacan estabilidad de precios en 2022
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, destacó el bajo nivel de inflación registrado en 2022, pero señaló que se debe comenzar a trabajar en una mayor tasa de crecimiento. Añadió que entre los empresarios y el Gobierno se puede lograr mejores condiciones de industrialización y sustituir importaciones.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Bolivia cerró 2022 con una inflación anual de 3,12%
Bolivia cerró el año 2022 con una inflación anual de 3,12%, una de las más bajas en comparación a los índices registrados en otros países de la región y el mundo donde los precios se dispararon en la gestión pasada. Según el INE el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en diciembre de 2022, registró un aumento de 0,12% respecto a noviembre.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Por la detención del Gobernador, vocal del TSE dice que vicegobernador debe asumir funciones de Camacho
El Tribunal Electoral afirma que ya no tiene competencia y que el Estatuto Autonómico de Santa Cruz establece que en el caso de la ausencia, la segunda autoridad debe asumir el cargo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
Elecciones Judiciales: TSE ratifica tuición en planificación y pide a la ALP convocar postulantes antes de marzo
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hasenteuffel, ratificó este viernes la tuición de Órgano Electoral en la realización de las Elecciones Judiciales previstas para este año y pidió a la Asamblea Legislativa convocar postulantes antes de marzo.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
El PGE 2023: una mirada desde los hidrocarburos
Con el deseo de que este 2023 venga colmado de muchas cosas buenas para usted y sus seres queridos, comienzo con una mirada al Presupuesto General del Estado (PGE) programado para el año 2023.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Gobierno y BCB prevén menor inflación, pero recesión global
El Ministerio de Economía y el BCB suscribieron el Programa Fiscal Monetario 2023 en el que se proyecta una menor tasa de inflación de 3,28% que la prevista hasta fin de año, pero autoridades advierten recesión e incertidumbre en el mundo. En 2021 se cerró con un IPC de 3,12% y en el PGE 2023 se estimó una tasa de 3,57%.
- Economía : Página 7
- Noticia Original