Página 4 de 72 de un total de 1073
lunes 9 de enero 2023
La economía boliviana en vilo por conflictos en el motor de su desarrollo
Bolivia carga desde hace años con una reputación de “inestabilidad política” por la alta conflictividad que persiste desde al menos medio siglo, dijo a EFE el analista económico Gonzalo Chávez. Según Chávez, se calcula que entre los años 1970 y 2006 en el país hubo más de 14.000 huelgas, y muchos de los sectores movilizados en ese periodo están en funciones de Gobierno desde 2006, con la llegada del MAS al poder, y hoy son otros los grupos que bloquean.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Ejecución de estatales llegó a 70%, ven burocracia y falta de ingresos
En promedio, las empresas estatales reportaron un 70% de ejecución de su presupuesto a noviembre de 2022, pero entre estas compañías algunas tienen niveles muy bajos, como Quipus, que sólo alcanzó un 15% en 11 meses.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Ministro Del Castillo anuncia creación de unidad especializada en seguimiento judicial de casos de narcotráfico
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la creación de una unidad especializada en el seguimiento judicial de los casos de narcotráfico para que vea cada uno de los procesos que impulsa la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
- Otros : Página 7
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Reforma: juristas alistan 600 puntos para recabar 1,5 millones de firmas
Juristas Independientes informó que editarán 15.000 libros y que está en imprenta un primer lote de 4.000. Anunció también el inicio de una campaña de recolección de recursos para financiar el resto de libros.
- Política : Página 7
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Premier peruano: No permitiremos que Evo se inmiscuya en asuntos de Perú
El Gobierno de Perú subió de tono en contra del expresidente Evo Morales, a quien en ese Estado se acusa de separatismo. Alberto Otarola, presidente del Consejo de Ministros de Perú, anunció una respuesta “enérgica” en contra del exmandatario, dado que –subrayó– su país no puede permitir actitudes injerencistas en asuntos internos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
En 2022 se perdieron $us 956 MM de Reservas Internacionales
Bolivia cerró 2022 con una caída de 956 millones de dólares de RIN en un contexto internacional adverso y con mayores importaciones y subvención de combustibles. Según las estadísticas del BCB, al 30 de diciembre del año pasado, las RIN se situaron en 3.796 millones de dólares, de los cuales las reservas en divisas eran de 709 millones de dólares, las de oro 2.519 millones de dólares, los Derechos Especiales de Giro (DEG) 534 millones de dólares, posición con el Fondo Monetario Internacional (FMI) 35 millones de dólares.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
APS limita inversiones de fondos de pensiones en bonos y DPF de bancos
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros, APS, emitió la Resolución 1796/22 por la cual limita a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) la inversión de los recursos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) en bonos y depósitos a plazo fijo (DPF) de los bancos privados para reducir la exposición al riesgo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
El paro en Perú afecta a oleaginosas y minerales
Las exportaciones bolivianas de oleaginosas y minerales son las más afectadas debido al cierre de la frontera peruana en Desaguadero por los bloqueos desde el pasado 4 de enero. Según datos del Viceministerio de Comercio Exterior de Bolivia, al mes se mueven alrededor de 186 mil toneladas de carga por Desaguadero y equivale a 150 millones de dólares en exportaciones.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Arce: La derecha nos quiere enseñar a defender la democracia, ¡aquí está el pueblo que defendió la democracia!
El presidente Luis Arce acudió este martes al encuentro por el 43 aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”. Durante su comparecencia hizo alusión a las movilizaciones en el país y criticó que “la derecha” quiera enseñarles cómo defender la democracia.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
En Oruro, denuncian que funcionarios públicos agreden a dirigentes que convocan a la marcha por “la libertad y la justicia”
“Cabe recalcar que el alcalde es sobrino directo de Evo Morales y el gobernador ha sido funcionario del MAS durante varios años”, dijo el representante del Conade, Dennis Vallejos.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Vicecanciller dice no compartir decisión del veto a Evo y ocho de sus allegados
El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, manifestó que no comparte la decisión del Gobierno peruano, de impedir el ingreso de Evo Morales y otros ocho bolivianos a ese territorio, y agregó que no harán más comentarios sobre el caso, en virtud del principio de “no injerencia” en temas internos de otros países.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Inflación controlada o inflación reprimida
Uno de los mayores orgullos del actual gobierno es la baja inflación, que es un objetivo neoliberal por excelencia. Enhorabuena que se reconozca que no todo lo neoliberal es malo. Lo sorprendente, y no neoliberal, es que se haya logrado una baja inflación, a pesar de la política fiscal muy expansiva y déficit fiscales financiados con gran expansión de dinero. Se ha puesto en entredicho la famosa admonición del gurú americano del neoliberalismo, Milton Friedman, de que la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
El paro en Perú afecta a oleaginosas y minerales
Las exportaciones bolivianas de oleaginosas y minerales son las más afectadas debido al cierre de la frontera peruana en Desaguadero por los bloqueos desde el pasado 4 de enero.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
Gobierno descarta impuesto a plataformas digitales, aunque expertos ven ambigüedad en un decreto
El Gobierno descartó en un comunicado que el Decreto Supremo 4850 fije un impuesto al comercio digital o plataformas como Netflix y otras. Analistas califican a la norma de “ambigua” y que se abre a interpretaciones para cobrar por estos servicios.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
Profesionales libres deben pagar IUE hasta el 31
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que las personas naturales que ejercen como profesiones independientes u oficios en forma libre deben declarar y pagar por última vez el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2022, hasta este 31 de enero de 2023.
- Economía : Página 7
- Noticia Original