Página 40 de 72 de un total de 1073
jueves 27 de abril 2023
Made in Súper Luchito
¿La falta de verdes es el único mal que aqueja a nuestra blindada y soberana economía “made in Súper Luchito”? ¿Estamos atravesando, como algunos dicen, una crisis monetaria? Ojalá así fuera, pero creo que el problema es un poquito más complicado. En realidad, el país enfrenta varias crisis: una crisis de ingresos, una crisis de financiamiento y, peor aún, una feroz crisis de credibilidad. La suma de todos estos factores nos lleva a la confirmación de que, más que crisis, lo que estamos sufriendo es el agotamiento de un modelo que ya comenzó a naufragar hace casi una década.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Empresarios preocupados por el incremento: “Es el más alto de los últimos 6 años” y sólo beneficiará al 15% de la PEA
Los empresarios manifestaron su preocupación por el incremento salarial que este miércoles anunció el presidente Luis Arce. Indicaron que es el más alto de los últimos seis años y que sólo beneficiará a los trabajadores formales que representan el 15% de la Población Económicamente Activa (PEA).
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
BCB dice que hay Bs 3.775 MM para inyectar a la economía y promete precautelar estabilidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) comprometió para este año su apoyo al crecimiento económico y precautelar la estabilidad cambiaria y precios; además aseguró que para inyectar a la economía existen recursos disponibles por 3.775 millones de bolivianos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
OIT advierte: en Bolivia la incidencia de muertes relacionadas al trabajo es la más alta de las Américas
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de su director para los Países Andinos, Italo Cardona, afirmó que la incidencia de muertes relacionadas con el trabajo en Bolivia, es más alta que la registrada en las Américas, equivalente a 24.9 muertes por cada 100 mil habitantes mayores de 15 años, versus una media de 22.3 en la región.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Ven que jubilación obligatoria a los 65 años sería una nueva “relocalización”
Obligar a los trabajadores a jubilarse a los 65 años sería una nueva “relocalización”, como la ocurrida con los mineros luego del Decreto 21060, opinó el experto en el tema de pensiones Carlos Calle. De acuerdo con el analista, los trabajadores siguen activos pasada esa edad debido a las pensiones “de hambre” que les esperan luego de su jubilación.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
El Vice dice que la justicia se “cae a pedazos” y opositores piden mea culpa al Gobierno
Tras la paralización de la preselección de candidatos a magistrados, el vicepresidente David Choquehuanca dijo que la justicia se está “cayendo a pedazos”. Analistas y opositores le pidieron al Ejecutivo hacer mea culpa y asumir responsabilidades.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
CC denuncia que el MAS busca incluir ley del oro en sesión de comisión con suplentes
La senadora del Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca incluir el tratamiento de la ley del oro en una sesión de la Comisión de Economía Plural convocada de manera irregular para este viernes, y en ausencia de los senadores titulares que se ostentan la presidencia y secretarías de comités.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Diputado Ayala apunta a CC, a evistas y a camachistas por la aprobación de ley de oro
El jefe de bancada de Creemos, Fabián Ayala, apuntó a la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), a la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y al bloque camachista de su sigla por la aprobación del proyecto de ley del oro en la cámara baja.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
Exministra de Evo plantea que militares acepten jubilación universal y “no al 100%”
La exministra y exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero, planteó ayer que ante la crisis mundial, los militares sean “patriotas” y acepten la jubilación universal y no al 100% como sucede en la actualidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 28 de abril 2023
García Linera dice que Bolivia pasa por “pequeño bache” y que se debe aprobar ley del oro
El exvicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que Bolivia pasa por un “pequeño bache” en el modelo económico, y aseguró que se debe aprobar la ley del oro como una de las medidas para evitar que ese hoyo genere problemas.
- Política : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Arce lidera marcha de la COB y dice que los trabajadores impulsan la economía
El presidente Luis Arce lideró este lunes la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) por el 1 de mayo. El Jefe de Estado pidió unidad a los trabajadores y dijo que ellos “son la fuerza que impulsa la economía”.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
La Gestora comienza hoy a recaudar los aportes de todos: estos son los pasos para empresas y trabajadores
Desde este mes de mayo, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo entra en marcha completa. En cumplimiento al Decreto Supremo 4585, desde este martes procederá a la recaudación total de los aportes de los trabajadores a los fondos de pensiones, en el régimen contributivo y semicontributivo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Ritmo de creación de empleo va bajando consistentemente, afirma exdirector del BCB
A febrero de este año, Bolivia generó 131 mil empleos en el área urbana, la cifra más baja en los últimos seis años, de acuerdo al economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
La paradoja de Bolivia: abundancia de litio, pero marginal en el mercado
Desde 1981, cuando Bolivia supo por primera vez que era una potencia con yacimientos de litio metálico, calculados entonces en 5,5 millones de toneladas en el Salar de Uyuni, han pasado 42 años y desde que el gobierno de Evo Morales inauguró el 1 de abril de 2008 la nueva estrategia estatal para la explotación del Salar de Uyuni, han transcurrido 15 años.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 2 de mayo 2023
Comité Interinstitucional de Santa Cruz se rearticula y alista reunión para esta tarde
El Comité Interinstitucional de Santa Cruz se rearticula y alista una reunión para este martes, a las 15:30, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). En el encuentro se buscará determinar acciones contra la persecución, los proyectos de ley cuestionados, entre otros temas.
- Política : Página 7
- Noticia Original