Página 43 de 72 de un total de 1073
sábado 6 de mayo 2023
Empresarios destacan la ley del oro y dicen que es una medida “necesaria y oportuna”
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) destacó este sábado la ley del oro, que fue promulgada ayer, y sostuvo que esa norma es una medida “necesaria y oportuna”.
- CEPB : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
La economía creció el año pasado en 3,48% por servicios, transporte y almacenamiento
La economía boliviana creció el año pasado en 3,48%, impulsada por los servicios, transporte y almacenamiento que tuvieron la mayor expansión. El sector hidrocarburos que en el pasado era un puntal en 2022 registró una contracción de -8,40%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Viceministro de Energías dice que hay abastecimiento y que hasta “tractorazo” usó diésel
El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnéz, manifestó este martes que los productores del norte integrado de Santa Cruz utilizaron diésel para hacer su “tractorazo”. Refirió que esa es la muestra de que hay abastecimiento de combustible para el sector.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Sube el precio del huevo hasta en 50% en los mercados y escasea en las tiendas de barrio
En los puntos de venta ya es imposible encontrar huevos de 60, 70, u 80 centavos como solía ocurrir hace un par de meses, ahora el precio más económico por unidad es 1 boliviano, pues la escasez del producto persiste y por ende los precios incrementaron hasta en un 50%. En muchas tiendas de barrio, la cantidad de este producto es disminuido o en muchas otras sólo están expuestos los maples vacíos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
La gripe aviar pasa factura: avicultores piden medidas ante alza de precio de pollo y huevo
El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, Omar Castro, confirmó este martes que desde hace un par de semanas se registra un incremento en el precio de la carne de pollo y del huevo, ello a raíz del sacrificio de aves por la gripe aviar. Ante esta situación, el sector pide un fondo de compensación y créditos blandos para recuperar la producción perdida.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Arce admite que está pendiente la reforma judicial y ve intentos internos y externos de acortar su mandato
En su informe de gestión de dos años y medio, el presidente Luis Arce Catacora admitió que está pendiente la reforma judicial en el país, por ser un tema muy complejo de resolver. Además, denunció que existen intentos internos y externos de acortar su mandato y de posicionar la idea de una “crisis económica”
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Cronenbold: Alguien tiene que decirle al presidente Arce que no hay plata ni inversión, “no estamos bien”
Mario Cronenbold, exalcalde del MAS en el municipio de Warnes (Santa Cruz), señaló que alguien tiene que decirle al presidente Luis Arce Catacora que no hay plata ni inversión porque “no hay una seguridad económica en el país”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
“Sin ajayu”, “repetitivo” y “maquilló cifras”: las reacciones al mensaje de Arce
El mensaje del presidente Luis Arce sobre la primera mitad de su gestión fue calificado en redes sociales como “sin ajayu”, “repetitivo”, “en la nubes” y “aburrido”. En su discurso Arce habló, entre otros temas, nuevamente de “estabilidad de la economía” lo que para algunos es “disfrazar” la realidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
“Jueces a dedo”: Creemos denuncia que hay un plan para anular las judiciales
Mediante comunicado, la alianza Creemos denuncia que el Gobierno quiere anular las elecciones judiciales, previstas para este año. En el pronunciamiento, los legisladores afirman que hay una estrategia desplegada por el Ejecutivo para nombrar a magistrados a “dedo”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Añez a la CIDH: En qué quedó el compromiso de reponer mi derecho a visitas
La expresidenta Jeanine Añez le preguntó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en qué quedó su compromiso de lograr que se reponga su derecho a las visitas.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
Día del Periodista: Evo denuncia censura, pero le recuerdan que él “inició la receta”
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en el marco del Día del Periodista, denunció “censura”. No obstante, la exdiputada Shirley Franco recordó que el masista “inició la receta de control y de censura a medios”, y que ahora “recibe una cucharada de sus propia medicina”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 10 de mayo 2023
El modelo económico del MAS: de vuelta al futuro
Entre las varias herencias, buenas y malas, que dejó la Revolución Nacional de 1952, una de las más perdurables y trascendentales fue la del estatismo en la economía. Tal vez era inevitable dado que antes de 1952 la ideología del liberalismo económico llevada al extremo significaba la ausencia del estado tanto en la actividad económica como en su regulación. Es en ese contexto que las grandes empresas mineras, dueñas de la principal fuente de riqueza, ejercían una influencia desmedida en los gobiernos de turno, de modo de favorecer sus intereses por encima de los intereses del país, por ejemplo, pagando impuestos irrisorios mientras que por décadas sus dueños se volvían inmensamente ricos, en especial Simón I. Patiño, que logró acumular una de las diez fortunas más grandes del mundo, a pesar de provenir de uno de los países más pobres del mundo. Recuperar esos recursos para el beneficio del país mediante la nacionalización fue, por tanto, una medida de la más grande trascendencia, si bien se la hizo con una dañina dosis de demagogia.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
AFP Previsión: Inversiones en Banco Fassil de 2009 a 2021 eran de conocimiento de la APS
Las inversiones realizadas con los recursos de los fondos de pensiones en el Banco Fassil de 2009 a 2021 eran de pleno conocimiento de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) y estaban respaldadas en la calificación de riesgo que tenía la entidad en su momento, aseguró la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión BBVA.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Arce dice que sabía de observaciones a Fassil en 2019 y culpa a la gestión de Añez por capitalizarlo
El presidente Luis Arce Catacora admitió este miércoles que conocía de las observaciones al Banco Fassil en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una investigación y rechazó la solicitud de capitalización que hizo dicha entidad financiera. En ese sentido, el mandatario responsabilizó al gobierno de Jeanine Añez por dar curso a esa capitalización.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 11 de mayo 2023
Allanan 16 empresas y sucursales e indagan “desvíos” millonarios del Banco Fassil a través de terceros
Entre el martes y el miércoles, personal de la Policía y la Fiscalía realizaron una serie de allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el Baco Fassil y secuestraron documentos, en el marco de las investigaciones por un presunto desvió millonario de fondos a través de terceros. El caso se investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas en contra del presidente ejecutivo de dicha entidad financiera, Ricardo M.O.
- Economía : Página 7
- Noticia Original