Página 21 de 72 de un total de 1073
miércoles 1 de marzo 2023
Advierten al menos 5 riesgos si no se fortalecen las Reservas Internacionales Netas del país
De no fortalecerse las Reservas Internacionales Netas (RIN), analistas advierten que Bolivia puede enfrentar al menos cinco problemas: menor respaldo para importar combustibles, bienes de capital, problemas para cumplir con el servicio de deuda capital e intereses, arriesgar la estabilidad macroeconómica y enfrentar una mayor presión sobre el tipo de cambio fijo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
Comercialización de diésel subió a más de 6 MM de litros por día y de gasolina a 5,9 MM de litros diarios
El año pasado en medio de una menor producción de gas natural y líquidos, la comercialización de diésel alcanzó un promedio de 6,18 millones de litros por día y de gasolina especial a 5,9 millones de litros diarios, según datos oficiales.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
MAS propone veeduría de sectores sociales y que postulantes a magistrados aprueben con 71
La propuesta de Reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la selección de postulantes a magistrados plantea que los aspirantes aprueben con una nota de 71 sobre 100, y que el proceso esté abierto a la veeduría de sectores sociales.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
Diputado evista: El Gobierno despliega a funcionarios para pegar afiches de Arce en Santa Cruz
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Ányelo Céspedes, de la facción evista, denunció que el Gobierno despliega a funcionarios por las noches para pegar afiches de campaña del presidente Luis Arce. Aseguró que este hecho es un mal uso de recursos del Estado.
- Política : Página 7
- Noticia Original
miércoles 1 de marzo 2023
Ante la incertidumbre, cautela
Los datos reportados en los últimos días advierten de una mayor demanda de dólares en el país. Ante ello, por un lado, algunas entidades financieras estarían condicionando la entrega de esa moneda e incluso pidiendo a los depositantes las razones de los retiros.
- Editoriales : Página 7
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
MAS propone 17 requisitos para la elección judicial, entre ellos la ciudadanía digital
El Movimiento al Socialismo (MAS) anunció que en los próximos días presentará una propuesta de reglamento para las Elecciones Judiciales, en el documento preliminar al que accedió Página Siete se establecen 17 requisitos comunes para los aspirantes a los cargos judiciales, entre ellos la ciudadanía digital, acreditada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Camacho: El MAS busca perseguir a los que “defienden la democracia” en las RRSS
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere implementar una ley sobre redes sociales (RRSS) con el fin de perseguir a quienes defienden la democracia en esos espacios.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 2 de marzo 2023
Diputada arcista pide investigar caso Neurona y origen de los “guerreros digitales” de Evo
La jefa de bancada del MAS Santa Cruz, Deisy Choque, pidió este jueves investigar qué sucedió con el caso Neurona y el origen de los “guerreros digitales”. Agregó que mediante Cancillería pedirá más información a Meta, casa matriz de Facebook, sobre la eliminación de cuentas, dado que también desactivaron cuentas oficiales.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Bono Navideño alcanza récord y registra una colocación de Bs 445 millones
El Bono Navideño colocado por el Banco Central de Bolivia (BCB) alcanzó récord con 445 millones de bolivianos, lo que refleja la confianza de la población en la moneda nacional y en las políticas implementadas por el ente emisor, según una nota de prensa de la entidad.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Según YPFB, el conflicto Rusia-Ucrania ocasionó el incremento en precios de combustibles a nivel mundial
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señaló que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impactó en los precios de importación de gasolina y diésel oíl a nivel mundial, llegando a un incremento de 77,7% en la región entre el año 2021 y 2022. La estatal aseguró que ésta no estuvo exento de este contexto que en lo particular subieron sus costos de importación un 83,8% entre ambos períodos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
“Es urgente”: Arce expresa su acuerdo con el plan contra la inflación que impulsa México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que impulsa un plan para enfrentar la inflación en América Latina y que para ello prevé reunirse con varios de sus colegas para definir estrategias. Ante ese anuncio, el presidente Luis Arce confirmó este viernes su acuerdo con las acciones que se impulsarán.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Caso RRSS: evistas piden comisión para indagar a Arce y renovador afirma que será un gasto
Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos anunciaron que pedirán la conformación de una comisión mixta para investigar los gastos en redes sociales de las gestiones de Evo Morales y Luis Arce. Entre tanto, evista piden solo indagar la actual administración y arcista rechaza la confrontación de una comisión, dado que será un gasto.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
García Linera dice que en 2019 él quería resistir pero Evo optó por renunciar
El exvicepresidente Álvaro García Linera recordó que en los conflictos del 2019, él propuso al entonces presidente Evo Morales resistir las protestas sociales, pero el entonces mandatario optó por dimitir para “evitar muertes”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Oposición ve que facciones de Arce y Evo se disputan los negocios más rentables del litio
El diputado de Creemos, Erwin Bazán, manifestó este jueves que facciones que siguen al presidente Luis Arce y las del exmandatario Evo Morales se disputan los negocios más rentables del país, en relación a la explotación del litio. Las declaraciones de Bazán llegan luego de que la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana María Castillo, denunciara que el excanciller Fernando Huanacuni y su esposa hicieron lobby para una empresa china, con el objetivo de que se adjudique proyectos del recurso natural.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 3 de marzo 2023
Huanacuni y su esposa aparecen en planillas de reuniones con YLB como representantes de empresa china
El excanciller Fernando Huanacuni y su esposa Cecilia Esperanza Pinedo aparecen en al menos tres planillas de asistencia a reuniones con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) donde figuran en representación de Fusión Enertech Develoment, una empresa china que estaba interesada en la explotación de litio.
- Política : Página 7
- Noticia Original