Página 19 de 72 de un total de 1073
miércoles 22 de febrero 2023
Diputado evista denuncia prácticas irregulares: “He visto corrupción aquí en la Asamblea”
El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, denunció que observó “prácticas de corrupción”, no sólo en las calles con la actuación de la Policía, sino también en el ámbito de la política, con prebendas y padrinazgo del que forman parte, presuntamente, algunos de sus propios colegas en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
El PGE 2023 bate récord en gastos corrientes, que suben a Bs 144.485 MM
La Fundación Jubileo advierte que los gastos corrientes del Estado se expandieron durante los últimos 15 años de manera constante y este año aumentaron en un 7%, hasta situarse en 144.485 millones de bolivianos, el monto más elevado desde 2005, según un análisis de la entidad, con base en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023. Este aumento se registra cuando el país atraviesa por una delicada situación económica por la caída de las reservas internacionales netas (RIN) y un déficit fiscal de 7,2%, entre otros factores.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Cobertura de Etanol 92 llega a 1,5%, es baja y no incide en la subvención
El 1 de noviembre de 2018 comenzó la venta de Súper Etanol 92. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció que tiene una inserción muy baja en el mercado, porque sólo llegó a 1,5%. Además, la petrolera informó que a partir de este año subirá del 8% al 10% la cantidad de etanol que se mezcla en la gasolina especial. Incluso podría llegar al 20% en el oriente del país.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Alcalde Arias propone crear el impuesto del oro ante el “agotamiento” del gas
El alcalde de La Paz, Iván Arias, propuso este jueves crear el Impuesto Directo a los Recursos del Oro (IDRO) frente al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que principalmente se obtiene por la producción de gas natural, y que actualmente está en declinación porque no hay nuevos descubrimientos de reservorios.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Revocatorio: tras ultimátum de Calvo, Richter espera ver la actitud que asume Larach
El vocero presidencial, Jorge Richter, afirmó este jueves que observarán qué actitud asume el presidente electo del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach. Ello después de que el presidente saliente de ese comité, Rómulo Calvo, diera un ultimátum para aprobar una norma de amnistía para los “presos políticos”, dado que caso contrario los cívicos advierten con activar un revocatorio contra el mandato del presidente Luis Arce.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
Coordinadora afín al MAS dice que la justicia boliviana debe actuar “como en Nicaragua”
La Coordinadora Nacional en Defensa de la Democracia afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguró que la justicia boliviana debe actuar como la de Nicaragua y que ésta es un modelo a seguir.
- Política : Página 7
- Noticia Original
jueves 23 de febrero 2023
En CC cuestionan que el Gobierno no se pronuncie sobre los despatriados de Nicaragua
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena cuestionó al Gobierno del presidente Luis Arce por no pronunciarse sobre los más de 90 exiliados políticos a los que el régimen de Daniel Ortega les quitó su nacionalidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Economía: PGE 2023 establece menor déficit y gasto en salarios va a educación, salud, Policía, FFAA y nuevos ítems
El ministerio de Economía asegura que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 establece un menor déficit fiscal, y sostiene que el gasto corriente va a cubrir sueldos en educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas (FFAA) y otros sectores, al alza salarial, creación de nuevos ítems y mantener la política de subvención de carburantes y alimentos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gobierno reforzará flota de aeronaves BOA con tres Airbus A330-200
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este jueves la compra de tres nuevas aeronaves que se sumarán a la flota de Boliviana de Aviación (BOA). Se trata de tres Airbus A330-200 que transportarán a 275 pasajeros. Una de las flamantes aeronaves llegará al país en marzo de este año.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Informe Meta: red de cuentas falsas que hostigaba a opositores gastó $us 1,1 MM en publicidad
El “Reporte de Amenazas Adversarias” de Meta, casa matriz de Facebook, señala que la red de cuentas falsas que hostigaba a opositores gastó al menos un millón de dólares en publicidad.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Desde Telegram hasta Spotify, la red desmantelada por Facebook operaba en siete plataformas
La red de cuentas falsas que desmanteló Meta en Bolivia operaba en al menos siete plataformas digitales y sitios web, detalla el informe de “Reporte de Amenazas Adversarias”.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Embajadores de la UE en Bolivia: Invasión rusa es una amenaza al orden mundial basado en reglas
Las embajadas de países miembros de la Unión Europea (UE) en Bolivia sostienen que la invasión de Rusia a Ucrania, que desencadenó una guerra que cumple un año, es una amenaza directa al orden mundial basado en reglas. Los representantes de ese organismo europeo le piden a Rusia que retire sus tropas.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Veltzé sobre voto en la ONU: CPE rechaza toda guerra, pero el Gobierno se alinea con la abstención
El expresidente de Bolivia y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, sostiene que pese a que en la Constitución Política del Estado (CPE) se rechaza toda guerra de agresión, Bolivia se abstuvo en la votación que hubo ayer en la Asamblea General de la ONU. Esa entidad internacional volvió a condenar la invasión de Rusia a Ucrania.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
Gobierno y evistas arremeten con todo contra el potosino que lanzó la silla de Evo
Desde el Gobierno, el viceministro de coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, tildó este viernes de estúpido e idiota al funcionario potosino que lanzó la silla donde debía sentarse el expresidente Evo Morales. Asimismo, el diputado evista Gualberto Arispe señaló que el mencionado ciudadano es un enemigo del MAS y un resentido social.
- Política : Página 7
- Noticia Original
viernes 24 de febrero 2023
“Había intento de asesinarme”: Dirigente que arrojó la silla de Evo denuncia que fue chicoteado
Martín Choque Condori, encargado de Culturas del municipio de Uncía, en el norte de Potosí, denunció que fue chicoteado por afines al expresidente Evo Morales, después de que arrojó la silla donde iba a sentarse el exjefe de Estado. El dirigente sufrió múltiples agresiones y aseguró que había el “intento de asesinarlo” tras este inusual impasse con el exmandatario.
- Política : Página 7
- Noticia Original