Página 32 de 40 de un total de 595
viernes 3 de noviembre 2023
El PIB per cápita ajustado por poder adquisitivo de Bolivia crece en 143% desde 2005
Bolivia creció en el Producto Interno Bruto per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo (PIB per cápita PPP) en 143%, lo que la convierte en uno de los países de la región con mayor crecimiento seguido de Perú con 132%, y Uruguay con 122% en comparación entre 2005 y 2022.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
El singani boliviano se lanza a la conquista del mercado europeo, con dos catas este mes
Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Montenegro: Bloqueo de cooperativistas auríferos afecta al transporte, comercio y al ciudadano que vive del día
Los bloqueos de cooperativistas mineros en La Paz afectan a la economía de la ciudad, particularmente a los sectores del transporte comercio y al ciudadano que vive del día a día, afirmó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Bolivia promociona productos exportables y su oferta turística en China
El Estado Plurinacional de Bolivia promociona una gran variedad de productos exportables y su oferta turística en la sexta edición de la Exposición Internacional de Exportaciones e Importaciones de China (CIIE).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Ibmetro inicia campaña de verificación de contenido de productos nacionales para Navidad
El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) inició la “Campaña Navideña de Verificación de Contenido Neto” de productos estacionales, característicos de la época, informó la directora ejecutiva de esa entidad, Mabel Delgado.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Estatal EBC concluye construcción de la carretera San Ignacio de Moxos - Monte Grande del Apere en Beni
La Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC) concluyó la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos – Monte Grande del Apere, en el departamento de Beni, y la remitió a la Administradora Boliviana de carreteras (ABC) para su inauguración.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 7 de noviembre 2023
Cuatro municipios de La Paz tendrán módulos piscícolas para potenciar la producción de tambaquí
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras suscribió convenios para implementar módulos piscícolas en cuatro municipios del departamento de La Paz, con la finalidad de potenciar la producción de tambaquí y reactivar la economía de 149 familias de pequeños y medianos productores.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Ministro: El modelo económico boliviano es sólido y lo caracteriza la industrialización para sustituir importaciones
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que el país tiene un modelo económico sólido, el cual se caracteriza por la industrialización para sustituir importaciones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Bolivia garantiza seguridad alimentaria con mejores rendimientos en su productividad y producción
Bolivia garantiza la seguridad alimentaria para las familias, con mejores rendimientos en su productividad gracias a las políticas implementadas en los últimos tres años por el Gobierno nacional, afirmó este miércoles el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Con el horizonte hacia su Bicentenario, Bolivia encara la construcción de 150 plantas industrializadoras
En tres años de gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia encara la construcción de 150 plantas de industrialización de los recursos naturales y materias primas, con el fin de sustituir las importaciones, generar fuentes de empleo y dinamizar la economía.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Economía boliviana cerca un aterrizaje forzoso
La situación de la economía boliviana está complicada, más cuando las autoridades del sector repiten el argumento que la reconstrucción continúa, mientras los datos macroeconómicos, en especial de los precios son poco confiables. La escasez de dólares afectará al crecimiento de la economía, así como al comercio de Bolivia. El experto y analista Fernando Romero estima que el país está más cerca de un aterrizaje forzoso.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 8 de noviembre 2023
Bolivia inicia elaboración de la estrategia para el Año Internacional de los Camélidos 2024
En la ciudad de Potosí iniciará este jueves 9 de noviembre el ciclo de encuentros nacionales para el diseño de la estrategia boliviana para el Año Internacional de los Camélidos 2024, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
ENDE incorporó 158 MW de energía alternativa al SIN y reduce emisiones de CO2
Desde 2021 a la fecha, ENDE Corporación incorporó 158 megavatios de energía alternativa al Sistema Interconectado Nacional y registró una reducción de emisiones de gases CO2, hasta de 190.754,55 toneladas por año. “Desde la gestión 2021 a la fecha, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) incorporó 158 megavatios (MW) de energía alternativa al Sistema Interconectado Nacional (SIN)”, indicó la estatal a través de un reporte institucional.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Gobierno destaca que el turismo se reactivó y generó $us 500 millones de ingresos
El turismo se reactivó, hasta fines de 2022, creció en un 300% y generó al menos unos $us 500 millones de ingresos, informó el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
“Hemos reactivado el turismo, que hasta finales de 2022 creció en un 300% respecto al año 2021, dejando ingresos que se estiman en $us 500 millones”, dijo la autoridad el miércoles durante su informe a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por sus tres años de gestión.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 9 de noviembre 2023
Amdecruz denuncia que legisladores dilatan la aprobación del PGE reformulado por “revancha y sabotaje político”
El vicepresidente de Amdecruz, Pedro Damián Dorado, denunció que algunos legisladores dilatan la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 reformulado por “revancha y sabotaje político” y recordó que los municipios requieren de esos recursos para atender “el desastre” de la sequía y los incendios forestales.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original