Página 31 de 40 de un total de 595
lunes 30 de octubre 2023
“Consume lo Nuestro” mueve Bs 406 millones y ministro califica de “excelentes” los resultados con la app
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono de refrigerio, movió Bs 406 millones en favor de la producción nacional y calificó de "excelentes" los resultados obtenidos con esta app.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 30 de octubre 2023
ENDE abre la primera “Escuela de Mantenimiento de Líneas de Alta y Extra Alta Tensión” de Bolivia
Con la finalidad de especializar a profesionales bolivianos en tareas de transmisión eléctrica, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) creó la primera “Escuela de Mantenimiento de Líneas de Alta y Extra Alta Tensión” del país.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 30 de octubre 2023
Ministro convoca a alcaldes de Pailón, Cotoca, El Torno y La Guardia a reunión para construir la doble vía
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó a los alcaldes de Pailón, Cotoca, El Torno y La Guardia, ubicados en el departamento de Santa Cruz, a una reunión el 10 de noviembre para la construcción de la doble vía La Guardia - El Torno - La Angostura.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de octubre 2023
Ministro advierte de “gran daño” a municipios si el Legislativo no aprueba Reformulado del PGE 2023
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, advirtió de que se ocasionará un “gran daño” a municipios si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de octubre 2023
A 71 años de la Nacionalización de las Minas avanza en la industrialización del sector
A 71 años de la nacionalización de las minas, un 31 de octubre de 1952, Bolivia avanza en la industrialización de los recursos mineros y se concreta su primera Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Oruro, con una inversión de $us 350 millones, afirmó el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de octubre 2023
BoA inaugura vuelos comerciales directos desde Santa Cruz a Caracas
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este martes sus vuelos comerciales directos desde la ciudad de Santa Cruz hasta la capital de Venezuela, Caracas, sumando su séptima ruta internacional.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de octubre 2023
Easba espera superar Bs 5 millones en utilidades este año y trabajar “fuertemente” para aumentar producción de caña
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este lunes que se prevé que Easba supere los Bs 5 millones en utilidades este año y aseveró que el Gobierno nacional trabajar “fuertemente” para incrementar la producción de caña en el norte paceño.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 31 de octubre 2023
“Consume lo Nuestro” mueve Bs 406 millones y ministro califica de “excelentes” los resultados con la app
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que la aplicación móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono de refrigerio, movió Bs 406 millones en favor de la producción nacional y calificó de "excelentes" los resultados obtenidos con esta app.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de noviembre 2023
AJAM realiza control de legalidad a la actividad minera en los ríos Madera y Abuná en Pando
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejecutó inspecciones de control a la legalidad de la actividad minera sobre los ríos Madera y Abuná, que integran la Reserva de Vida Silvestre “Bruno Racua”, ubicada en el departamento de Pando.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de noviembre 2023
Arce reafirma compromiso con la industrialización minera estatal y destaca aporte de los mineros a la democracia
Bolivia recordó la nacionalización de las minas del 31 de octubre de 1952. El presidente Luis Arce reafirmó en esta fecha histórica el compromiso de su administración con el fortalecimiento y la industrialización de la minería estatal.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 1 de noviembre 2023
Gobierno se reúne con agroindustriales y garantiza la provisión de diésel
La provisión de diésel al sector productivo está garantizada y no hay razón para continuar con las filas de vehículos en las estaciones de servicio, luego de incrementarse la disponibilidad del carburante y resueltas “algunas restricciones con algunos proveedores”, informó el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Rosatom completará la construcción de Reactor de Investigación Nuclear en Bolivia en 2024
La corporación rusa Rosatom finalizará el año próximo la construcción del Reactor de Investigación para el Centro de Investigación y Tecnología Nuclear de Bolivia, anunció Evgueni Pakermánov, jefe de la empresa Rosatom Overseas, parte de Rosatom.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Operativos de lucha contra el contrabando incautan más de 650 mil litros de combustibles en siete meses
Los operativos de lucha contra el contrabando lograron incautar más de 650 mil litros de combustibles desde la promulgación de los decretos 4910 y 4911, en abril de este año, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Más de un millón de personas cumplieron con el Formulario 250 para ingresar o salir de Bolivia
Un total de 1.048.574 viajeros realizaron el llenado digital del Formulario 250, una declaración jurada para ingresar o salir del país. Este nuevo sistema por QR fue implementado de forma oficial en abril de la presente gestión, en fronteras, aeropuertos y puertos, informó la Aduana Nacional (AN).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 3 de noviembre 2023
Bolivia alcanza en agosto la mayor superficie autorizada para construcciones
Bolivia registró en agosto la mayor superficie autorizada para construcciones en lo que va del año, con 330.000 metros cuadrados (m2). Si bien la cifra está por debajo de los 444.000 m2 de diciembre de 2022, el indicador supera las cifras reportadas desde enero de 2021.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original