Página 21 de 40 de un total de 595
martes 22 de agosto 2023

Comibol adquiere 14 volquetas para fortalecer la producción minera y anuncia la apertura de la Planta de Caracoles

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) proyecta para los próximos días la entrega de 14 volquetas a unidades productivas y el inicio de operaciones de la Planta de Concentrados de Estaño, en el centro minero de Caracoles, en La Paz.
martes 22 de agosto 2023

Economía da curso a la solicitud de pago de productores de Guarayos por el acopio de granos

A través del Sistema de Gestión Pública (Sigep), administrada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se atendió la solicitud de pago que demandaron los Productores Agropecuarios de la Provincia Guarayos (Fepag) por el acopio de arroz y maíz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), con la excepción de la solicitud de Arely Ortiz Carmen Rosa, debido a que su cuenta bancaria registrada en el sistema es incorrecta.
martes 22 de agosto 2023

Concluye feria de camélidos y entregan incentivos por Bs 240.000 a productores y transformadores

La XIII Expoferia Nacional de Camélidos de Cochabamba 2023 concluyó con la entrega de incentivos por más de Bs 240 mil a los productores y transformadores de fibra y carne de camélidos domésticos destacados, como a los ganadores de la categoría conjuntos musicales y la Ñusta “Sumaj kullakita”.
miércoles 23 de agosto 2023

Renta Dignidad cubre al 10% de la población y está garantizada, en 2022 se pagó Bs 4.926 millones

Desde su creación, en 2007, a julio de 2023, la cantidad de beneficiarios de la Renta Dignidad pasó de 752.338 adultos mayores a 1.158.501, esta cantidad equivale al 10% de toda la población boliviana, informó la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo.
miércoles 23 de agosto 2023

Ministerio de Trabajo restituye derechos laborales en Cobija, Trinidad, Camiri y Puerto Suárez

El Ministerio de Trabajo logró, en pasados días, la restitución de los derechos laborales de trabajadores en Cobija, Trinidad, Camiri y Puerto Suárez a través del pago de sus beneficios sociales que sus empleadores pretendían soslayar. En el primer caso, el jefe departamental de Trabajo de Pando, Luis Garvizú, informó que en Cobija, Marco Queteguari, recibió la suma de Bs 7.440 por concepto de beneficios sociales, después de haber trabajado un año y dos meses en la empresa denominada Maderas Siempre Verde.
miércoles 23 de agosto 2023

ANH incauta 550 litros de diésel y tanques clandestinos en Oruro

A través del Plan Soberanía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) logró incautar 550 litros de diésel y tanques clandestinos en el departamento de Oruro. “Personal de la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas, realiza operativos de control en fronteras del departamento para evitar el contrabando de combustibles”, informó el director de la ANH Oruro, Danny Cazorla.
miércoles 23 de agosto 2023

ENDE realiza pruebas y mantenimiento al equipamiento de la subestación Arce en La Paz

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), a través de su distribuidora DELAPAZ, realizó pruebas y mantenimiento preventivo al equipamiento de la Subestación Avenida Arce, en la ciudad de La Paz, con la finalidad de garantizar el suministro eléctrico continuo y sin interrupciones en la zona centro – sur, ya que esta es parte fundamental para el suministro de electricidad a las zonas de Sopocachi, Kantutani, San Jorge y Miraflores.
miércoles 23 de agosto 2023

ANH integra sistemas GPS a cisternas para evitar el contrabando de combustibles

A cuatro meses de la implementación y aplicación de los decretos 4910 y 4911, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementó una serie de acciones para evitar el contrabando de combustibles, como un sistema de interoperabilidad, la pigmentación de la gasolina y la instalación de GPS en los camiones cisterna.
miércoles 23 de agosto 2023

Entregan maquinaria para construir reservorios de agua y potenciar la actividad pecuaria y lechera

En la población de Umala, en el departamento de La Paz, fue entregada una retroexcavadora destinada a la construcción de 165 qotañas (reservorios de agua), para consumo del ganado bovino. Con una inversión de Bs 1,6 millones se apunta a fortalecer la producción pecuaria y mejorar las condiciones económicas de los productores.
jueves 24 de agosto 2023

YPFB abastece de combustibles a comunidades productoras de quinua en Oruro

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos abastece con 154.675 litros de diésel y 39.582 litros de gasolina especial plus a siete comunidades productoras de quinua en Oruro.
jueves 24 de agosto 2023

Planta de Biodiésel en Santa Cruz tiene 49% de avance en su construcción y proyecta inicio de operaciones en diciembre

La construcción de la primera Planta de Biodiesel, en Santa Cruz, presenta a la fecha un avance físico del 49% en su construcción, e iniciará operaciones en diciembre con la producción de 1.500 barriles por día, lo que reducirá significativamente la importación y subvención de este carburante, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
jueves 24 de agosto 2023

AJAM desbarata actividad minera ilegal en el norte de La Paz, hay seis personas detenidas

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) intervino actividades mineras ilegales en el norte de La Paz y sorprendió en flagrancia a seis personas, dos de nacionalidad china y cuatro bolivianos, que fueron detenidas y conducidas a instancias judiciales.
jueves 24 de agosto 2023

En Bolivia el 78,2% de las 371.481 empresas registradas en el Seprec son unipersonales

Entre enero y julio fueron creadas 9.700 empresas en Bolivia, con lo cual la base empresarial creció y subió a 371.481 unidades. De ese total, el 78,2% (290.679) corresponde a empresas unipersonales, informó la responsable de Plataforma del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Alejandra Zabala.
jueves 24 de agosto 2023

Chulumani y Puerto Villarroel obtienen financiamiento del FNDR

Los municipios de Chulumani, La Paz, y Puerto Villarroel, Cochabamba, obtuvieron financiamientos por Bs 891.000 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para cubrir las contrapartes de proyectos de inversión ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y la Gobernación de Cochabamba.
jueves 24 de agosto 2023

Argentina y Bolivia inician trabajos hacia la constitución de la industria de la química básica

Una delegación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires arribó a La Paz, para, junto con autoridades bolivianas, trabajar en la implementación de la industria de la química básica en Bolivia.