Página 18 de 40 de un total de 595
miércoles 26 de julio 2023

Construcción de la Planta de Transformación de Cereales en Viacha ya tiene el 54% de avance

La construcción de la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales en Viacha, en el departamento de La Paz, a la fecha ya tiene un avance físico del 54%, informó este martes el presidente Luis Arce.
miércoles 26 de julio 2023

Aduana efectuó 29.529 tránsitos de mercancía legal en frontera Chile – Bolivia en seis meses

La Aduana Nacional (AN) registró 29.529 inicios de tránsito a medios de transporte de carga internacional, tanto de nacionalidad boliviana como extranjera, que pasaron de forma legal por Pisiga, frontera entre Chile y Bolivia, de enero a junio de este año.
jueves 27 de julio 2023

La soya boliviana empieza a poblar campos cubanos

La soya boliviana empieza a poblar campos cubanos tras el trabajo bilateral realizado entre Bolivia y Cuba, destacó este miércoles la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La agenda bilateral Bolivia-Cuba, que apuesta a “una producción y reproducción de la vida, no por una producción y reproducción del capital”, avanza especialmente en materia de la seguridad con soberanía alimentaria, tema de principal interés para el presidente Luis Arce, desde el inicio de su mandato, afirmó.
lunes 31 de julio 2023

Impuestos: Este lunes vence el plazo del IUE para industriales, constructoras y petroleras

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó que este lunes 31 de julio vence el plazo de la declaración y el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) para los contribuyentes clasificados como empresas industriales, constructoras y petroleras, con cierre de gestión al 31 de marzo de la presente gestión. De acuerdo con la normativa tributaria vigente, los contribuyentes obligados a llevar Registros Contables deben hacer su declaración en el formulario 500 y quienes no están obligados a llevar Registros Contables, en el formulario 520.
lunes 31 de julio 2023

Desde este martes el uso del barbijo es voluntario, recomiendan utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos

A partir de este martes 1 de agosto, el uso del barbijo dejará de ser obligatorio y será voluntario; sin embargo, el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, instó a la población a utilizarlo en ambientes cerrados y en caso de resfríos para cuidar la salud.
miércoles 2 de agosto 2023

Invierten Bs 662 millones y la cobertura de energía rural llega al 84,2%, al 2025 la meta es alcanzar el 95%

Con una inversión de Bs 662 millones, se logró la electrificación del 84,2% de las zonas rurales de Bolivia y hasta el 2025 se trazó la meta de llegar al 95%, por lo que se gestiona financiamiento para dotar de energía eléctrica a las comunidades alejadas y cercanas a las fronteras, informó el viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Edgar Caero.
viernes 4 de agosto 2023

Presidente: Con la industrialización demostramos que las cosas pueden ser de otra manera

El presidente Luis Arce destacó este jueves el avance del 22,9% de la construcción de la Planta Piscícola en la Amazonía y afirmó que con la industrialización el Gobierno demuestra que “las cosas pueden ser de otra manera”.
viernes 4 de agosto 2023

YLB reitera que no tiene ninguna relación de comercio con Irán y desmiente informe de medio internacional

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, reiteró este jueves que la empresa estatal no tiene ninguna relación de comercio con Irán, por lo que desmintió el informe de un medio internacional. “Entiendo que el Ministerio de Defensa ha tenido algún tipo de acercamiento con Irán; sin embargo, debo desmentir esto, nosotros como YLB no hemos realizado comercio de ninguna naturaleza con Irán en este momento”, afirmó Ramos en contacto con la prensa local.
viernes 4 de agosto 2023

Ministerio de Economía aclara que no autoriza ejecución de proyectos carreteros

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclaró este viernes que no es la entidad encargada de autorizar la ejecución de proyectos carreteros y que solamente emite el Certificado de Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Público.
viernes 4 de agosto 2023

IBCE: Presencia de un banco chino en Bolivia ayudaría mucho al comercio con ese mercado

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, aseguró que la presencia de un banco chino en Bolivia “ayudaría mucho” al comercio bilateral con el mercado asiático y expresó el apoyo de la entidad privada a la posibilidad de transar con yuanes.
viernes 4 de agosto 2023

Gobierno y el agro avanzan en una agenda conjunta para producir biocombustibles

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y directivos de Anapo, CAO y la Cadex se reunieron el jueves en Santa Cruz y acordaron trabajar de manera conjunta para impulsar la producción de biocombustibles, que forma parte de la política energética del Gobierno nacional.
viernes 4 de agosto 2023

Seprec: Ventas por mayor y menor lideran la base empresarial de unidades económicas

En el primer semestre de 2023, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 8.207 nuevas unidades económicas en todo el país, de las cuales, por tipo de actividad económica, lideran las ventas por mayor y menor.
viernes 4 de agosto 2023

Cotagaita festeja por llegada de los servicios de Entel con despliegue de estación Radio Base y Fibra Óptica Al Hogar

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) llegó al municipio de Cotagaita del departamento de Potosí con sus servicios a través del despliegue de una estación Radio Base y sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).
martes 8 de agosto 2023

Bolivia llega a su 198 aniversario con la inflación más baja en América del Sur y 4,2% de desocupación urbana

Bolivia llega a su 198 aniversario de independencia con una de las inflaciones más bajas (0,8%) de América del Sur a junio de este año y la disminución a 4,2% de la tasa de desocupación urbana a abril, destacó este sábado el presidente Luis Arce.
martes 8 de agosto 2023

Gobierno desembolsa Bs 1.450 millones de créditos SIBOLIVIA en beneficio de 10.829 unidades productivas del país

El Gobierno nacional desembolsó desde enero de 2021 hasta la fecha Bs 1.450 millones en beneficio de 10.829 unidades productivas en todo el país a través del Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) con Sustitución de Importaciones (SIBOLIVIA).