Página 67 de 83 de un total de 1240
viernes 19 de enero 2024

UNIVida vendió 1,2 millones de SOAT 2024, 72% del parque automotor

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida S.A. informó que, al 18 de enero de 2024, comercializó 1.233.000 rosetas digitales del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), lo que representa el 72% del parque automotor del país.
viernes 19 de enero 2024

Arce dice que en la Asamblea Legislativa hay un pacto de sangre para el cuoteo de la Justicia

El presidente Luis Arce afirmó este viernes que en la Asamblea Legislativa hay un “pacto de sangre”, entre la derecha y la nueva derecha, que busca el cuoteo de la Justicia.
viernes 19 de enero 2024

Procurador advierte de procesos por desobediencia a sentencias del TCP

El procurador general del Estado, César Siles, advirtió de posibles procesos penales en contra de quienes desobedezcan las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
viernes 19 de enero 2024

Burgos: Si el Senado modifica ley sobre judiciales, Diputados ‘no tiene problema’ en aprobarla

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Delfor Burgos, afirmó este viernes que si la Cámara de Senadores modifica el Proyecto de Ley 144, sobre las elecciones judiciales, y subsana las observaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la Cámara Baja no tendrá problemas en aprobarlo.
viernes 19 de enero 2024

Rodríguez Veltzé pide prevenir antes que meter gente a la cárcel

El exmandatario de Bolivia y expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Eduardo Rodríguez Veltzé, se pronunció en las últimas horas acerca de las expresiones del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre el incremento de privados de libertad a 30.000 en la cárcel.
jueves 25 de enero 2024

Empresarios privados piden al Gobierno dialogar con movilizados para evitar pérdidas

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió a las autoridades gubernamentales dialogar con los sectores que bloquean los caminos en diferentes puntos del país para evitar pérdidas económicas.
jueves 25 de enero 2024

Ferroviaria Oriental atiende demandas de jubilados y espera respuesta de la ATT

Después del bloqueo instalado por pobladores en Puerto Quijarro y la huelga de los jubilados de Ferroviaria Oriental, la empresa de trenes convocó al diálogo a su personal y extrabajadores con el propósito de subsanar los malos entendidos y dar solución al conflicto.
jueves 25 de enero 2024

Ocho créditos por $us 804 millones ‘duermen’ en la Asamblea

El Gobierno pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar con prioridad los ocho créditos de financiamiento externo que fueron remitidos desde la gestión pasada a esa instancia, monto que asciende a más de $us 804 millones.
jueves 25 de enero 2024

Pando estrena una Planta Procesadora de Café

Terminó la construcción de la Planta Procesadora de Café en el municipio de Filadelfia, departamento de Pando, y este miércoles fue entregada de manera provisional. «Como pueden ver es una realidad, estamos haciendo la recepción provisional con máquinas trabajando y con obra concluida», dijo el director del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Pando, Víctor Vargas, en contacto con BTV.
jueves 25 de enero 2024

La Planta Industrial de Carbonato de Litio presenta un funcionamiento óptimo

La Planta Industrial de Carbonato de Litio, que fue inaugurada el pasado mes de diciembre, presenta un funcionamiento óptimo, señala un reporte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
jueves 25 de enero 2024

Comisos al contrabando llega a los Bs 755 millones, un nuevo récord de la Aduana

Durante 2023, la Aduana Nacional logró comisar mercancías al contrabando por un valor de Bs 755 millones, un nuevo récord histórico. La presidenta de la entidad aduanera, Karina Serrudo, informó este jueves que ese trabajo se logró en coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando ya que se realizaron operativos en diferentes puntos del país.
jueves 25 de enero 2024

Creemos y CC plantean el cese inmediato de funciones de magistrados a través de una ley

Las agrupaciones Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos plantearon el cese inmediato de magistrados y consejeros “autoprorrogados”, y luego considerar la ley de elecciones judiciales.
jueves 25 de enero 2024

Alcón dice que la salida la crisis de las judiciales es la ‘celeridad’ en el diálogo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este jueves que la única salida a la crisis sobre las elecciones judiciales, es la celeridad en el diálogo, que está en manos de diputados y senadores.
jueves 25 de enero 2024

Regreso a los bloqueos

El inicio de bloqueos camineros por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales, exigiendo la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial “autoprorrogados”, está llevando al país a una circunstancia no vista desde hace tres lustros. La pregunta, hoy como entonces, es ¿cuál es el verdadero efecto de las medidas de presión que se ejercen a costa de vulnerar derechos?
jueves 25 de enero 2024

Incertidumbres y certezas

En el primer mes del año asoma la incertidumbre. Los problemas no resueltos en la gestión pasada crearon un escenario de alta conflictividad; La Razón lo puntualiza: “Ante críticas por prórroga al menos dos magistrados renuncian”; “Las RIN llegan a los $us 1.709 millones, similar a 2005”; “Montenegro: en la economía informal hay $us 10.000 MM”; “Arce se arropa en el Pacto de Unidad y critica la división”; “Un prorrogado Huarachi en la COB recibe apoyo moral”; “Vinto pide a Huanuni y Colquiri pagar $us 951 por t tratada”; “Lima desahucia a Evo como candidato; él dice que no se rendirá”; “Biodiésel ahorrará $us 450 millones anuales al país”; “El Gobierno instruye austeridad en gastos en entidades públicas”; “Medio Tipuani está bajo el agua, hay 600 familias afectadas”; “CBC invertirá $us 100 MM para emplazar planta piloto de litio”; “Andrónico convoca a reunión para allanar el camino de las judiciales”.