Página 70 de 83 de un total de 1240
jueves 1 de febrero 2024

Por los bloqueos, los bananeros del Trópico paralizan la exportación a Argentina

Los productores de banana del Trópico de Cochabamba paralizaron la exportación de la fruta a Argentina debido a que varios de sus camiones se encuentran varados en los bloqueos, lo que les ha generado pérdidas por más de $us 1 millón por día.
jueves 1 de febrero 2024

El transporte terrestre pierde Bs 27 millones y en las terminales hay 197.728 pasajeros afectados

El transporte terrestre pierde Bs 27 millones solo en venta de pasajes y hay 197.728 pasajeros afectados en las terminales terrestres el eje central y Oruro debido a los bloqueos, según un reporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
jueves 1 de febrero 2024

CC propone cese de magistrados y transición a través de secretarios y decanos

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Senadores, Guillermo Seoane, informó que su alianza presentará la propuesta de cese de magistrados y consejeros “prorrogados” y la transición a través secretarios y, en su defecto, jueces decanos.
jueves 1 de febrero 2024

Morales acusa a Arce y Choquehuanca de pretender ‘controlar todos los poderes del Estado’

El jefe nacional del MAS, Evo Morales, acusó al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca de pretender controlar todos los poderes del Estado con la ayuda del “nuevo liderazgo militar”. Asegura que el fin es “ocultar la creciente corrupción en el país”.
jueves 1 de febrero 2024

Arropada por ese tribunal en 2019, Áñez dice que Bolivia ‘está gobernada’ por el TCP

La expresidenta Jeanine Áñez, sentenciada a 10 años de prisión por su proclamación en 2019, consideró que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) gobierna el país. Encarcelada en el penal de Miraflores desde marzo de 2021, la exmandataria se manifestó ante el Auto Constitucional 034/2024 -CA/S del TCP, que marcó línea a la Asamblea Legislativa para la aprobación de la ley de elecciones judiciales.
viernes 2 de febrero 2024

YPFB destina una inversión de $us 276,79 millones para 2024

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinó una inversión de $us 276,79 millones para este año, recursos que serán destinados para el desarrollo del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).
viernes 2 de febrero 2024

Otra vez bloqueos contra bloqueos: transporte pesado en La Paz pide levantar las protestas

El centro de la ciudad de La Paz amaneció nuevamente bloqueado, esta vez por el transporte pesado que pide al Gobierno hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE) y levantar los cortes de vía que se registran principalmente en el departamento de Cochabamba.
viernes 2 de febrero 2024

Carnaval de Oruro: hotelería reporta cerca del 25% de cancelaciones

Oruro es el departamento más golpeado por el bloqueo de carreteras ya que la ciudad se apresta a vivir la celebración del Carnaval, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Solo el sector de la hotelería, que agrupa a cerca de 135 establecimientos de hospedaje, afiliados a la Cámara Hotelera, reportó cerca del 25% de cancelaciones.
viernes 2 de febrero 2024

Según la Cadex, Bolivia deja de exportar por un valor de $us 4,14 millones diarios por los bloqueos

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), advirtió este jueves que los bloqueos frenan la cadena logística del sector exportador que deja de vender por un valor de $us 4,14 millones diarios.
viernes 2 de febrero 2024

Día decisivo en la Asamblea: comisión reanuda el diálogo bajo presión de la prórroga

La comisión bicameral tripartidaria reanudó su trabajo este viernes, con la presión del respeto a la prórroga de magistrados y consejeros dictada por la Declaración Constitucional 049/023.
viernes 2 de febrero 2024

Por 11 días de bloqueo, el daño económico al país asciende a $us 832 millones

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó este jueves que tras 11 días de bloqueo el daño económico al país asciende a $us 832 millones y denunció el secuestró de más de Bs 3 millones presuntamente para financiar a los movilizados.
viernes 2 de febrero 2024

Urquidi dice que aún no hay consensos para ley de elecciones judiciales

Enrique Urquidi, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana en la Cámara de Diputados, afirmó que no hay ningún consenso para la elaboración de un proyecto de ley que viabilice las elecciones judiciales.
viernes 2 de febrero 2024

Consecuencias económicas del bloqueo

Bolivia está en una lucha por el poder político y una de las armas que tiene la derecha (Creemos, CC y senadores serviles a Evo Morales) es bloquear iniciativas del Poder Ejecutivo en la Cámara de Senadores. Aparentemente se trata de dañar el desempeño de la economía, para que el Gobierno pierda popularidad y la derecha reconquiste el poder que perdió en la pasada elección presidencial. El deseo más ambicionado por la derecha es que se genere inflación, volatilidad en el mercado cambiario, desempleo y un caos económico para que emerja el Milei Boliviano.
viernes 2 de febrero 2024

¿En cuáles sectores de la economía informal circulan $us 10.000 millones?

El pasado domingo, en la feria de la 16 de Julio escuché a una señora recordarle a su hija lo siguiente: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. Esas palabras me recordaron declaraciones del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien señaló que en la economía informal circulan $us 10.000 millones, es decir, el monto equivale al menos a seis veces más con relación a las reservas internacionales netas (RIN), que a diciembre de 2023 alcanzaron a $us 1.709 millones.
martes 6 de febrero 2024

Banca concentra el 97% de las ganancias en sistema financiero

Quince bancos —entre múltiples, PYME y con participación mayoritaria del Estado— concentraron en la gestión pasada el 97% del total de las utilidades generadas por las entidades de intermediación financiera.