Página 66 de 83 de un total de 1240
miércoles 17 de enero 2024

El Presidente del TSJ descarta renunciar y afirma que prórroga es ‘legal’ y ‘constitucional’

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, descartó que vaya a renunciar a su cargo, porque dejaría un vacío de poder y rompería la institucionalidad, y afirmó que la prórroga de los magistrados es “absolutamente legal y constitucional”.
miércoles 17 de enero 2024

Morales y Lima afrontan una batalla aparte, con acusaciones

Enemigos declarados. El ministro de Justicia, Iván Lima, y el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, libraron ayer un duelo de acusaciones. El primero dijo que el expresidente solo se preocupa de sus intereses personales, por lo cual le interesa bloquear y hacer daño al país; y el segundo sindicó al exmagistrado de ser miembro del Opus Dei.
miércoles 17 de enero 2024

CSUTCB evista amenaza: Evo será candidato por las buenas o por las malas

El secretario ejecutivo de la paralela Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, dijo en tono amenazante que el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, será candidato a las elecciones presidenciales de 2025 por las “buenas” o por las “malas”.
jueves 18 de enero 2024

Rebaja de sueldos y demagogia: Loza y Mercado activan debate sobre plan de austeridad

La política de austeridad planteada por el Gobierno para reducir gastos en la administración pública se convirtió en centro de debate. Este miércoles, dos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), uno evista y otro arcista, activaron la polémica.
jueves 18 de enero 2024

El Gobierno proyecta ahorrar Bs 1.000 millones con el plan de austeridad en la administración pública

El Gobierno proyecta este año un ahorro de Bs 1.000 millones con el plan de austeridad en la administración pública que hizo conocer el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La norma remarca que la medida no debe afectar al funcionamiento y los servicios de las entidades, ni en la inversión.
jueves 18 de enero 2024

YLB prevé vender la producción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio desde marzo

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que la producción de carbonato de litio que se obtiene de la planta industrial, inaugurada en diciembre del año pasado, se comenzará a comercializar a partir de marzo.
jueves 18 de enero 2024

El Fofim proyecta una cartera de créditos para cooperativas mineras de Bs 21,3 millones

El Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim), informó este miércoles que para la gestión 2024 incrementará la cartera de préstamos para las cooperativas mineras a más de Bs 21 millones.
jueves 18 de enero 2024

La Fiscalía admite otra denuncia contra magistrados

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió este miércoles la denuncia por usurpación de funciones contra los magistrados René Espada y Gonzalo Hurtado, que emitieron el fallo 001/2024 que rechazó las solicitudes de complementación y enmienda para rectificar la sentencia constitucional que orden la suplencia del Gobernador de Santa Cruz.
jueves 18 de enero 2024

Pedrazas pide dejar del lado la interna del MAS y encontrar solución a la crisis judicial

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas pidió a los integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) dejar de lado el enfrentamiento entre “arcistas” y “evistas” para encontrar una solución a la crisis en el Órgano Judicial.
jueves 18 de enero 2024

La Gobernación lanza advertencia a Aguilera por si aplica suplencia

La Gobernación de Santa Cruz lanzó una advertencia al vicegobernador Mario Aguilera por si aplica la suplencia temporal de Luis Fernando Camacho. Mientras que Aguilera informó a la Justicia que hizo gestiones para aplicar el fallo del TCP.
jueves 18 de enero 2024

Un país bloqueado

Aunque todavía son solo amenazas, relativizadas por las contradicciones que se producen en las declaraciones públicas que hacen los dirigentes de las organizaciones sociales, es evidente que en el futuro inmediato el país ingresará a un ciclo de conflictividad de impredecibles consecuencias. Son muchas las causas del actual estado de cosas, entre ellas puede nombrarse las siguientes.
jueves 18 de enero 2024

La agenda del 2024 y los consensos necesarios

La agenda oficial de 2024 contempla al menos tres procesos que requieren consensos políticos formalizados, un acceso sin restricciones a la información pública y un seguimiento activo de la sociedad civil organizada. Se trata de las elecciones judiciales, el Censo de Población y Vivienda y las elecciones primarias de los partidos que concurrirán a las elecciones generales en agosto de 2025.
jueves 18 de enero 2024

El BCB apoyará pago de remesas y giros en dólares; pide realizar depósitos a su cuenta en el exterior

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que con el propósito de favorecer a los beneficiarios que reciben giros y remesas del exterior, coadyuvará con las entidades del sistema financiero para que el pago de éstos se efectúe en dólares estadounidenses sin costo.
viernes 19 de enero 2024

Asfi revela que ‘algunas’ entidades financieras tenían los dólares de las remesas en el exterior

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) reveló que “algunas” entidades financieras no traían los dólares de las remesas al país, sino que las tenían depositadas en el exterior y solo entregaban bolivianos a los beneficiarios.
viernes 19 de enero 2024

Embajador de Bolivia en China: ‘El país pasará a ser el mayor exportador mundial de chía’

Tras el anuncio del Gobierno de que en marzo comenzará la exportación de chía al mercado chino, el embajador boliviano en ese país, Hugo Siles, dijo este viernes desde Pekín que, con el aumento de producción de este alimento, el país pasaría a ser el primer exportador de chía en el mundo.