Página 64 de 83 de un total de 1240
martes 9 de enero 2024
Vías Bolivia presenta una denuncia penal por el incendio en el Palacio de Telecomunicaciones
El director de Vías Bolivia, Wilfredo Quiroga, presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público por el incendio registrado el sábado en la segunda y tercera plantas del edificio del Centro de Comunicaciones La Paz, en pleno centro paceño.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
El Gobierno verifica los precios de la canasta familiar en los mercados de tres departamentos
Con el objetivo de frenar el agio y la especulación de algunos alimentos, autoridades de Gobierno realizaron este lunes controles en los principales mercados de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Vocal Chuquimia dice que las judiciales y las primarias se pueden realizar en 2024
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia afirmó ayer que las elecciones judiciales y las elecciones primarias en las fuerzas políticas hacia los comicios presidenciales de 2025 pueden realizarse durante este año.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Camacho responde a Aguilera y le dice ‘seguro ahora dirás que esta no es mi huella, como todo traidor y cobarde’
Ante las dudas del vicegobernador Mario Aguilera sobre la carta difundida de Luis Fernando Camacho sea realmente escritas y firmadas por él, desde su encierro en la cárcel de Chonchocoro, el gobernador cruceño confirmó la autenticidad de la misa e indicó a Aguilera: “seguro ahora dirás que esta no es mi huella, como todo traidor y cobarde”
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 9 de enero 2024
Camacho llama ‘oportunista’, ‘cínico’ y ‘desubicado’ a Morales
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llamó “cínico”, “oportunista” y “desubicado” a Evo Morales por unas declaraciones que hizo el fin de semana en sentido de que el Gobierno y el vicegobernador de esa región, Mario Aguilera, tienen un acuerdo para reemplazarlo a él en la gobernación cruceña.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Vinto pide a Huanuni y Colquiri pagar $us 951 por t refinada
El gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Teodocio Ayllón, pidió este martes a las empresas mineras Huanuni (Oruro) y Colquiri (La Paz) incrementar a $us 951 el pago por la tonelada (t) refinada de minerales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Trabajo lo confirmó, este mes se viene otro feriado con puente al fin de semana
Apenas empieza el año y ya el país disfrutará de un segundo feriado con puente al fin de semana. Se trata de este lunes 22 de enero, que será feriado nacional en conmemoración del Día del Estado Plurinacional de Bolivia, lo confirmó el Ministerio de Trabajo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Industriales participarán en encuentro regional para abordar la lucha contra el comercio ilícito
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) participará en la segunda versión del encuentro de Cámaras de Industria y Comercio Sudamericanas: Generando alianzas frente al comercio ilícito, que se realizará el 10 y 11 de enero en Chile.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Potosí y Tarija tiemblan con un sismo catalogado como ‘evento de magnitud’
La tarde de este martes fue interrumpida en regiones de Potosí y Tarija por un sismo. El evento, catalogado como “de magnitud” por el Observatorio San Calixto, tuvo como epicentro la provincia Sud Lipez, pero se hizo sentir con diferentes intensidades incluso en áreas urbanas.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Choquehuanca dice que algunos líderes crearon división por ambición de poder
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este martes que algunos líderes tuvieron confrontado, convulsionado y dividido al país por su ambición de poder. “En el pasado reciente, muchos líderes o algunos líderes han tenido confrontado al país; han tenido convulsionado al país y han dividido al país por la codicia, por la ambición de poder y por los intereses personales”, dijo en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
Rodríguez Veltzé: Sorprende que la crisis por las judiciales no conmueva a Arce y Choquehuanca
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé dijo que le sorprende que la crisis derivada de la postergación de las elecciones judiciales “no conmueva” al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca y al mismo presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
- Política : La Razón
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Sin aeronaves, Amaszonas plantea su intención de reiniciar sus operaciones
La empresa aérea Amaszonas planteó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) su intención de reiniciar sus operaciones; sin embargo, su certificado de operador aéreo continúa suspendido, pues aún no acreditó las aeronaves que utilizará para volver a volar.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Más de 6,3 millones de pasajeros fueron transportados por vía aérea comercial en 2023, un 9,8% más que en 2022
Un total de 6.341.633 pasajeros fueron transportados por las líneas aéreas comerciales que operan en Bolivia durante la gestión 2023, informó este miércoles la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La cifra representa un 9,8% más que en 2022 cuando se transportaron 5.775.856 viajeros.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
El Gobierno aprueba decreto para disponer de Bs 491 millones para la subvención de alimentos
Mediante un decreto supremo, el Gobierno autorizó este miércoles disponer de Bs 491 millones para la subvención de trigo, maíz y arroz, y así garantizar la estabilidad de precios en el pan de batalla, huevos y productos cárnicos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Se usarán drones para verificar cultivos afectados por eventos climáticos e incendios
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó este miércoles que este año se usarán drones multiespectrales para tener información rápida de los cultivos afectados por eventos climáticos e incendios. El objetivo es recopilar los datos lo antes posible, para asumir acciones de apoyo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original