Página 2 de 83 de un total de 1240
viernes 6 de enero 2023
El Banco Central anuncia el reemplazo de billetes deteriorados
El BCB anunció, mediante un comunicado, que se está realizando el cambio programado de billetes deteriorados por otros en buen estado de la serie A en los cortes de Bs 10, 20, 50 y 100. Se podrán reemplazar los que estén sucios, manchados o rotos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 6 de enero 2023
La demanda del litio sigue subiendo y los precios se estabilizarán en 2023
Kitco es una empresa canadiense que compra y vende metales preciosos como oro, platino, paladio y plata. También maneja un sitio web especializado en información sobre el mercado de los minerales. Recientemente entrevistó al experto Chris Berry, quien dirige House Mountain Partners, una reconocida consultora en temas de minerales utilizados en el sector energético, con base en Washington D.C. A continuación, Berry brinda sus puntos de vista sobre la situación y perspectivas del mercado del litio en 2023.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Con la planta de biodiesel se prevé reducir $us 100 MM en importación de diésel
Con la implementación y funcionamiento de la primer Planta de Biodiesel (planta con tecnología FAME de biocombustible elaborado a través de la transesterificación de aceites vegetales), este año, el Gobierno prevé reducir en $us 100 millones la importación de ese combustible. “Nuestra pequeña Planta FAME de biodiesel va a empezar a dar los resultados ahí vamos tener un ahorro de 100 millones de dólares”, afirmó el ministro de Economía y Finanzas Púbicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Arce arropa a Lula: Los fascistas siempre actúan con la fuerza por lo que no logran en urnas
“Condenamos enérgicamente el asalto al Congreso, Palacio y Tribunal Supremo de #Brasil por parte de grupos antidemocráticos”, escribió el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter.
- Política : La Razón
- Noticia Original
lunes 9 de enero 2023
Para Evo, el MAS fue marginado de festejos del 22 de enero
Evo Morales lamentó ayer que dirigentes del partido no hayan sido invitados a la reunión del Gobierno y el Pacto de Unidad, el viernes. Con esto —reclamó— se está excluyendo al MAS de la celebración del Día del Estado Plurinacional, el 22 de enero.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Montenegro: La estabilidad económica le permite a Bolivia obtener créditos externos
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la estabilidad económica de Bolivia le permite acceder a créditos externos para financiar proyectos, principalmente productivos. La autoridad afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y el Banco Mundial sitúan a Bolivia entre las cuatro economías de mayor crecimiento para este 2023.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
Calvo se contradice sobre el ‘no sale nada’
Cuando hace una semana, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que “de Santa Cruz no saldrá nada”, refiriéndose a la producción alimentaria cruceña, ayer, en una entrevista en una red televisiva, dijo que el bloqueo más bien es para que el gobierno no se lleve gente.
- Política : La Razón
- Noticia Original
martes 10 de enero 2023
El Estatuto de Santa Cruz establece la figura de ‘suplencia’ en caso Camacho y no una ‘sustitución’
El estatuto cruceño señala que ante la ausencia temporal de la Gobernadora o el Gobernador se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones de Gobernadora o de Gobernador
- Política : La Razón
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
A partir de 2024, Beni producirá 245 toneladas de carne procesada de pescado
El Gobierno colocó ayer la piedra fundamental para la construcción de la Planta Piscícola en la Amazonía en la comunidad San Bernardo, municipio de Rurrenabaque, Beni. A partir de 2024, la factoría producirá 245 toneladas de carne procesada de pescado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 11 de enero 2023
YLB registra cifra histórica de ventas en 2022 con Bs 555,2 millones
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) cerró el 2022 con un récord de Bs 555,2 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio, destacó este martes el presidente Luis Arce Catacora.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
El sector privado, las regiones y los emprendedores desde la mirada del Ministerio de Economía
El equipo del Ministerio de Economía y Finanzas, que encabeza el ministro Marcelo Montenegro, respondió las consultas de La Razón sobre la economía del país en general, con un énfasis particular sobre las condiciones para el sector privado y las regiones que se están gestionando desde las políticas públicas e iniciativas del Gobierno nacional.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Coipasa y Pastos Grandes duplicarán las reservas de litio
El Gobierno proyecta que Bolivia duplicará sus reservas de litio al culminar los estudios de perforación y exploración de los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro). Se prevé que en ambos desiertos salinos hay 22 millones de toneladas de litio.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Represas tienen 40% de agua almacenada
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) informó ayer que los embalses de las 10 represas que proveen agua potable a La Paz y El Alto están, en promedio, al 40% de su capacidad.
- Otros : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Quienes recibieron dinero de Camacho en 2019 serán investigados, anuncia Del Castillo
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que su cartera de Estado solicitó la ampliación de investigación en contra de quienes recibieron dinero de Luis Fernando Camacho en la crisis política y social de 2019.
- Política : La Razón
- Noticia Original
viernes 13 de enero 2023
Bolivia observa posible ‘transgresión’ a la ‘no injerencia’ por parte de EEUU al pronunciarse sobre conflictos
El Estado boliviano, a través de la Cancillería, observó que un funcionario de EEUU se pronuncie sobre los conflictos en el país, a lo que puede entenderse como una “transgresión a los principios de respeto mutuo y no injerencia”.
- Política : La Razón
- Noticia Original