Página 16 de 24 de un total de 358
viernes 17 de noviembre 2023

Declaran zona de desastre al TIPNIS por incendios forestales y la sequía

A través de un decreto municipal, el gobierno municipal de San Ignacio de Moxos declaró zona de desastre al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) ante los elevados focos de calor, sequía y los incendios forestales que afectan esa región.
viernes 17 de noviembre 2023

Agenda informativa: Defensoría presenta un informe sobre los incendios forestales

La Defensoría del Pueblo presentará un informe preliminar sobre los incendios forestales en el país. La conferencia de prensa se realizará este viernes, a las 10:30, en la Oficina coordinación La Paz, calle Capitán Ravelo, Edificio Universidad Real. Entre los municipios más afectados por las quemas están Rurrenabaque (Beni) y San Buenaventura (La Paz).
lunes 20 de noviembre 2023

El tráfico de combustibles usa al menos 5 estrategias, 15 de 30 vehículos comprometidos fueron capturados

El tráfico de combustibles que genera sobredemanda y que en las últimas semanas causó desabastecimiento en algunos puntos del país utiliza al menos cinco estrategias, que van desde la carga en tanques falsos hasta el uso de vehículos con placa internacional, describió el director nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez.
miércoles 22 de noviembre 2023

Segip emite más de 70 mil nuevas cedulas en el país

La directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informó que esta institución ya emitió alrededor de 70 mil nuevas cédulas de identidad desde el momento de su presentación el primero de noviembre, también las oficinas del Segip continúan emitiendo la cédula antigua para terminar el stock de materia prima que tiene el Segip.
miércoles 22 de noviembre 2023

Ministro Montaño: Hay un plan para desestabilizar al Gobierno desde el Trópico

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, sostuvo que hay un plan para desestabilizar al Gobierno desde el Trópico. Ello ante el bloqueo anunciado para el jueves por parte de transportistas de esa región de Cochabamba, por supuestos incumplimientos del Ejecutivo a sus demandas. La autoridad del Estado calificó a la medida de presión como política.
miércoles 22 de noviembre 2023

Presentan proyecto de ley para declarar pausa ecológica indefinida y sancionar a autoridades

Bomberos voluntarios, activistas medioambientales y la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luis Nayar presentaron un proyecto de ley para declarar una pausa ecológica indefinida, crear una institución contra el fuego y sancionar a las autoridades.
viernes 24 de noviembre 2023

Advierten que incendios traerán al menos cuatro consecuencias para los pueblos indígenas

Crisis alimentaria, escasez de agua, la falta de medios de subsistencia y la expulsión de sus comunidades son algunas de las consecuencias que enfrentarán las comunidades indígenas del país, debido a que los incendios forestales han afectados sus territorios con el fin de habilitarlos para la agricultura
viernes 1 de diciembre 2023

Experto advierte que PGE 2024 apunta a elevar deuda pública con emisión de valores y créditos

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 pretende contraer una deuda de hasta de $us 2.000 millones con la emisión de valores en el exterior, además de adquirir créditos por $us 700 millones, al respecto, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que estos aspectos solo apuntan a elevar la deuda pública.
viernes 1 de diciembre 2023

Gobierno boliviano regula la exportación de oro y autoriza la emisión del Certificado de Exportación del Oro

El Gobierno decidió regular la exportación de oro y autorizó al Banco Central de Bolivia (BCB) la emisión del Certificado de Exportación de Oro. El directorio del ente emisor “definirá el cupo que será exportado periódicamente” y los requisitos para la emisión del certificado, “previa verificación de la cantidad que se requiere para la reposición de las reservas de oro”.
viernes 1 de diciembre 2023

Mientras el evismo quiere primarias cerradas, en el arcismo se abren a que sean abiertas “con ciertos parámetros”

Mientras el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere elecciones primarias “cerradas”, en el arcismo se abren a que las internas sean abiertas “con ciertos parámetros”. Esto último para evitar que terceros “influyan demasiado o quieran distorsionar” la definición de una candidatura dentro de una organización política.
miércoles 13 de diciembre 2023

Analistas alertan que Gobierno boliviano comenzó a restringir inversiones en el exterior por falta de dólares

Los analistas económicos Jaime Dunn y José Gabriel Espinoza alertaron que el Gobierno, a través de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), comenzó a restringir a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFIs) y a los Fondos de Inversión a tener un máximo del 5% de su cartera invertidos en el extranjero; en caso de tener más, deberían venderlo y que los dólares de los privados se queden en Bolivia.
miércoles 13 de diciembre 2023

Etanol: Acuerdo con los cañeros tiene vigencia de tres años; para 2024 la producción debe superar los 200 millones de litros

La noche de este martes el Gobierno llegó a un acuerdo con la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) sobre el precio del etanol. El convenio tiene vigencia de tres años y para 2024 se estipula un incremento de la producción que supere los 200 millones de litros.
jueves 14 de diciembre 2023

CAINCO advierte sobre los riesgos del contrabando y llama a elegir productos seguros en estas fiestas

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) hace un llamado urgente a la conciencia de las familias bolivianas en esta temporada festiva, instándolas a optar por productos formales y seguros, ante el persistente aumento del contrabando que amenaza no solo la economía, sino también la salud pública.
viernes 15 de diciembre 2023

Observan falta de transparencia en convenio para producir litio

Distintos actores políticos observaron falta de transparencia en la reciente firma de un convenio entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group para la instalación de una planta piloto de extracción directa de litio en el Salar de Uyuni, en el municipio de Colcha K del departamento de Potosí.
lunes 18 de diciembre 2023

YPFB descubre 230 billones de pies cúbicos de gas en el pozo Churumas-X2 y alista el desarrollo del campo

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, anunció este lunes un descubrimiento importante en Tariquía, Tarija: el pozo Churumas-X2 reveló la presencia de 230 billones de pies cúbicos de gas (BCF). “La exitosa prueba de producción en este pozo ha permitido probar la existencia de un importante yacimiento de gas en la estructura geológica denominada Churumas. El resultado demanda a YPFB Chaco solicitar a las autoridades competentes la Declaratoria de Comercialidad del campo Churumas y a elaborar un Plan de Desarrollo”, manifestó Dorgathen Tapia.