Página 27 de 30 de un total de 436
miércoles 21 de febrero 2024

ASFI fija comisiones para giros y transferencias en dólares al exterior en 5 y 10%

A 24 horas de lanzar un paquete de 10 medidas para frenar el incremento del precio del dólar debido a su escasez de divisas, el Gobierno comienza a ejecutar el plan de estabilización coordinado con el sector privado. Este martes la Autoridad Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) dio a conocer las nuevas comisiones para giros y transferencias de dólares al exterior.
miércoles 21 de febrero 2024

La ASFI fija una banda de comisiones del 5% al 10%

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) fijó este martes una banda de comisiones de entre el 5% y el 10% para las transferencias y giros al exterior que superen los 1.000 dólares, en el marco del acuerdo suscrito el lunes entre el Gobierno y el sector privado.
miércoles 21 de febrero 2024

YPFB prevé incrementar la importación de combustibles desde Perú

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que prevé incrementar sus volúmenes de importación de combustibles desde los puertos peruanos de Mollendo, Pisco y Callao, luego de sostener una reunión con el Transporte Internacional Occidente.
martes 27 de febrero 2024

El dólar también empieza a bajar en el mercado paralelo de Sucre

El mercado paralelo de la divisa norteamericana en Sucre comenzó la semana con precios a la baja, pues de estar cada dólar por encima de Bs 9, para este lunes los librecambistas lo ofrecían hasta en Bs 8.
martes 27 de febrero 2024

YPFB destina 67% de fondos a exploración y explotación

Durante 2023, YPFB invirtió $us 539,74 millones (MM) en exploración, explotación, distribución, transporte, plantas e industrialización, refinación, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, pero fueron las dos primeras áreas las que concentraron el 67% del total de la inversión.
miércoles 28 de febrero 2024

¿Qué son y cómo funcionan los bonos en dólares del BCB?

El pasado martes, el Banco Central de Bolivia (BCB) hizo efectiva una de las diez medidas planteadas entre el Gobierno y los empresarios privados para incrementar el flujo de la divisa estadounidense, con el lanzamiento del “Bono BCB en Dólares”.
miércoles 28 de febrero 2024

Sureña pagó hasta siete veces más por cada giro

Las medidas adoptadas por el Gobierno no están teniendo el efecto esperado, por lo menos así lo perciben en el sector industrial de Sucre.
viernes 1 de marzo 2024

Confiscan 1.200 litros de diésel que iban a El Villar

El conductor de una volqueta marca Volvo fue aprehendido cuando intentaba trasladar 1.200 litros de diésel en turriles hacia el municipio de El Villar. Está acusado de transporte y compra ilegal de combustible en Sucre.
viernes 1 de marzo 2024

Materiales de la construcción, con precios elevados en Sucre

La escasez de dólares provocó que los precios de materiales de construcción se disparen en más del 20 por ciento en Sucre. CORREO DEL SUR recorrió las avenidas Ostria Gutiérrez y Jaime Mendoza, y constató un aumento significativo en el precio de varios materiales e insumos importados.
lunes 4 de marzo 2024

Chocolateras de Sucre alcanzan ventas de 45 toneladas por mes

Las dos principales empresas del rubro chocolatero en Sucre, Taboada y Para Ti, alcanzan ventas de hasta 45 toneladas por mes, un nivel que todavía está por debajo de la capacidad instalada de ambas factorías. Sus ejecutivos ven un panorama complicado, pero mantienen optimismo con lo que pueda venir.
martes 5 de marzo 2024

BCB captó $us 1,6 millones en 4 días de venta de bonos

El Banco Central de Bolivia (BCB) captó la suma de $us 1.669.000 en los primeros cuatro días de venta del “Bono BCB en Dólares”, cuya característica especial es que está liberado del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y tiene intereses que van desde 4,5% hasta 6,50%.
martes 5 de marzo 2024

La CAO llama a potenciar al sector agropecuario

El directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y profesionales expertos en el área, con los que se reunió en el foro “Análisis de Coyuntura Económica”, coincidieron en la importancia que tiene el fortalecer la producción para abordar la crisis actual.
miércoles 6 de marzo 2024

Arce cambia a 5 de sus ministros

El presidente Luis Arce cambió este martes de manera sorpresiva a cinco de sus ministros y decidió mantener en sus cargos a sus colaboradores más cercanos. Su decisión no sentó bien en el ‘evismo’ y la oposición, que calificaron como un “engaño” y un “maquillaje” este movimiento en el gabinete. El jefe de Estado dijo que escuchó las “sugerencias” de las organizaciones sociales y pidió a sus nuevos ministros “transparencia”, y que se constituyan en un “ejemplo”.
miércoles 6 de marzo 2024

La Cainco Chuquisaca se separa de la Fepch

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco) determinó, en asamblea, separarse de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) por diferencias y desinteligencias que se remontan incluso a la década del 90, pero que se acentuaron el año pasado.
miércoles 6 de marzo 2024

COB respalda proyecto de reforma de jubilación

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al Gobierno, defendió este martes el proyecto de Ley 035 de Reforma de Jubilación y pidió a los sectores que anunciaron una marcha para este miércoles en La Paz reflexionar sobre el contenido de la norma.